dor_id: 4147356

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Proceso de dictamen académico que opera con estricto apego a la modalidad de doble revisión por pares ciegos

510.0.#.a: Directory of Open Access Journals (DOAJ); Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Revistas UNAM; Signatory of DORA

561.#.#.u: http://www.iifilologicas.unam.mx/

650.#.4.x: Artes y Humanidades

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://revistas-filologicas.unam.mx/interpretatio/index.php/in/index

351.#.#.b: Interpretatio. Revista de hermenéutica

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://revistas-filologicas.unam.mx/interpretatio/index.php/in/article/view/276/480

100.1.#.a: Morin Flores, Alba Nidia

524.#.#.a: Morin Flores, Alba Nidia (2021). Yo el Supremo como crítica al discurso del poder. Interpretatio. Revista de hermenéutica; Vol. 6 Núm. 2, 2021; 35-57. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4147356

245.1.0.a: Yo el Supremo como crítica al discurso del poder

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM

264.#.0.c: 2021

264.#.1.c: 2021-09-27

653.#.#.a: power; dictator; speech; Rodríguez de Francia; poder; dictador; discurso; Rodríguez de Francia

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico interpretatio@unam.mx

884.#.#.k: https://revistas-filologicas.unam.mx/interpretatio/index.php/in/article/view/276

001.#.#.#: 069.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/276

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Ante la escasez de análisis contextuales que apunten a la comprensión del poder en el entorno latinoamericano a partir de los subgéneros literarios propios de la región, la presente investigación estudia la concepción de este en la obraYo el Supremo, de Roa Bastos, pieza destacada de la narrativa latinoamericana y cúspide de la novela del dictador. Para tal efecto, se analizan los registros literario e histórico que contextualizan la narración. Después del análisis hermenéutico de ambos registros, se determina al poder como la capacidad de generar realidades histórico-discursivas en la construcción de los personajes históricos, en este caso, sobre el dictador José Gaspar Rodríguez de Francia. La lectura deYo el Supremoadvierte la complejidad que implica el estudio del poder en las figuras dictatoriales latinoamericanas dentro del entramado social y la vida política de las naciones.

773.1.#.t: Interpretatio. Revista de hermenéutica; Vol. 6 Núm. 2 (2021); 35-57

773.1.#.o: https://revistas-filologicas.unam.mx/interpretatio/index.php/in/index

022.#.#.a: ISSN electrónico: 2448-864X; ISSN impreso: 2683-1406

310.#.#.a: Semestral

300.#.#.a: Páginas: 35-57

264.#.1.b: Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM

doi: https://doi.org/10.19130/irh.2021.2.345524

harvesting_date: 2023-10-03 16:10:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2021-10-02 22:08:47.0

file_modification_date: 2021-10-02 22:08:50.0

file_name: 927f5b1f27cad6aafc5ae523d83dd3d35fea4bfb737d0c818d2767a850ed3c37.pdf

file_pages_number: 23

file_format_version: application/pdf; version=1.5

file_size: 219990

245.1.0.b: Yo el Supremo as a Critic to the Discourse of Power

last_modified: 2023-10-03 16:10:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Yo el Supremo como crítica al discurso del poder

Morin Flores, Alba Nidia

Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM, publicado en Interpretatio. Revista de hermenéutica, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Morin Flores, Alba Nidia (2021). Yo el Supremo como crítica al discurso del poder. Interpretatio. Revista de hermenéutica; Vol. 6 Núm. 2, 2021; 35-57. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4147356

Descripción del recurso

Autor(es)
Morin Flores, Alba Nidia
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Artes y Humanidades
Título
Yo el Supremo como crítica al discurso del poder
Fecha
2021-09-27
Resumen
Ante la escasez de análisis contextuales que apunten a la comprensión del poder en el entorno latinoamericano a partir de los subgéneros literarios propios de la región, la presente investigación estudia la concepción de este en la obraYo el Supremo, de Roa Bastos, pieza destacada de la narrativa latinoamericana y cúspide de la novela del dictador. Para tal efecto, se analizan los registros literario e histórico que contextualizan la narración. Después del análisis hermenéutico de ambos registros, se determina al poder como la capacidad de generar realidades histórico-discursivas en la construcción de los personajes históricos, en este caso, sobre el dictador José Gaspar Rodríguez de Francia. La lectura deYo el Supremoadvierte la complejidad que implica el estudio del poder en las figuras dictatoriales latinoamericanas dentro del entramado social y la vida política de las naciones.
Tema
power; dictator; speech; Rodríguez de Francia; poder; dictador; discurso; Rodríguez de Francia
Idioma
spa
ISSN
ISSN electrónico: 2448-864X; ISSN impreso: 2683-1406

Enlaces