dor_id: 6864

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la revista "Acta Poética", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Scientific Electronic Library Online (SciELO); SCOPUS, Web Of Science (WoS)

561.#.#.u: http://www.iifilologicas.unam.mx/

650.#.4.x: Artes y Humanidades

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://revistas-filologicas.unam.mx/acta-poetica/index.php/ap/index

351.#.#.b: Acta Poética

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://revistas-filologicas.unam.mx/acta-poetica/index.php/ap/article/view/437/441

100.1.#.a: Vásquez Villanueva, Graciana

524.#.#.a: Vásquez Villanueva, Graciana (2014). Visibilidad y enunciabilidad en la larga duración de la violencia política: La sombra azul de Sergio Schmucler. Acta Poética; Vol. 35 Núm. 1, 2014: Discurso político. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/6864

245.1.0.a: Visibilidad y enunciabilidad en la larga duración de la violencia política: La sombra azul de Sergio Schmucler

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM

264.#.0.c: 2014

264.#.1.c: 2014-01-01

653.#.#.a: memoria; violencia de estado; visibilidad; enunciabilidades; temporalidades; Memory; state violence; visibilities; enunciability’s; temporalities

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico actapoet@unam.mx

884.#.#.k: https://revistas-filologicas.unam.mx/acta-poetica/index.php/ap/article/view/437

001.#.#.#: 005.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/437

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Una historia de vida, eje fundamental de un film, es la discursividad que hemos indagado para percibir sentidos nuevos en la relación cine, memoria y violencia en la zona amplia de los discursos producidos sobre el terrorismo de estado en Argentina. La sombra azul, con guión y dirección de Sergio Schmucler, irrumpe para desbaratar conciencias. Nuestro trabajo, filiado en el Análisis del Discurso, se ha detenido en la indagación de tres dispositivos: las visibilidades, las enunciabilidades y las temporalidades, superpuestas, fragmentarias a veces, otras omnipresentes, deslizadas en la larga duración de una memoria social. Estos dispositivos, elaborados por Foucault para blandir discursividades exasperantes de órdenes impuestos, constituyen un camino privilegiado para llegar, a través de su desgranamiento, a una verdad intolerable forjada en este film. En La sombra azul la larga duración de la violencia de estado, la impunidad de los represores durante la democracia y, fundamentalmente, un sobreviviente —a la tortura, la prisión, el exilio, perteneciente a la fuerza policial de una de las provincias más castigadas por la dictadura— son cincelados, en la heteroglosia, en el diálogo y en el antagonismo, con otras voces. Este sobreviviente, devenido en re-viviente señala cómo un marco ético, capaz de valorar la tragedia humana, lo erige en un don para dotar de verdad, para esclarecer a una sociedad que, en muchos espacios, aún permanece en sombra. Este recorrido discursivo señala cómo, desde la indecibilidad original de un sujeto doliente, irrumpen visibilidades y enunciabilidades capaces de decir verdad y así proseguir con una memoria que nunca cesa.

773.1.#.t: Acta Poética; Vol. 35 Núm. 1 (2014): Discurso político

773.1.#.o: https://revistas-filologicas.unam.mx/acta-poetica/index.php/ap/index

046.#.#.j: 2021-10-20 00:00:00.000000

022.#.#.a: ISSN 2448-735X

310.#.#.a: Semestral

264.#.1.b: Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM

doi: https://doi.org/10.19130/iifl.ap.2014.1.437

harvesting_date: 2023-06-20 16:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

245.1.0.b: Visibility and enunciability by lengthy political violence: La sombra azul of Sergio Schmucler

last_modified: 2023-06-20 16:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc

_deleted_conflicts: 2-47c97bcb2f166ea594f401812572f6e7

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Visibilidad y enunciabilidad en la larga duración de la violencia política: La sombra azul de Sergio Schmucler

Vásquez Villanueva, Graciana

Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM, publicado en Acta Poética, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Entidad o dependencia
Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM
Revista
Repositorio
Contacto
Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

Cita

Vásquez Villanueva, Graciana (2014). Visibilidad y enunciabilidad en la larga duración de la violencia política: La sombra azul de Sergio Schmucler. Acta Poética; Vol. 35 Núm. 1, 2014: Discurso político. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/6864

Descripción del recurso

Autor(es)
Vásquez Villanueva, Graciana
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Artes y Humanidades
Título
Visibilidad y enunciabilidad en la larga duración de la violencia política: La sombra azul de Sergio Schmucler
Fecha
2014-01-01
Resumen
Una historia de vida, eje fundamental de un film, es la discursividad que hemos indagado para percibir sentidos nuevos en la relación cine, memoria y violencia en la zona amplia de los discursos producidos sobre el terrorismo de estado en Argentina. La sombra azul, con guión y dirección de Sergio Schmucler, irrumpe para desbaratar conciencias. Nuestro trabajo, filiado en el Análisis del Discurso, se ha detenido en la indagación de tres dispositivos: las visibilidades, las enunciabilidades y las temporalidades, superpuestas, fragmentarias a veces, otras omnipresentes, deslizadas en la larga duración de una memoria social. Estos dispositivos, elaborados por Foucault para blandir discursividades exasperantes de órdenes impuestos, constituyen un camino privilegiado para llegar, a través de su desgranamiento, a una verdad intolerable forjada en este film. En La sombra azul la larga duración de la violencia de estado, la impunidad de los represores durante la democracia y, fundamentalmente, un sobreviviente —a la tortura, la prisión, el exilio, perteneciente a la fuerza policial de una de las provincias más castigadas por la dictadura— son cincelados, en la heteroglosia, en el diálogo y en el antagonismo, con otras voces. Este sobreviviente, devenido en re-viviente señala cómo un marco ético, capaz de valorar la tragedia humana, lo erige en un don para dotar de verdad, para esclarecer a una sociedad que, en muchos espacios, aún permanece en sombra. Este recorrido discursivo señala cómo, desde la indecibilidad original de un sujeto doliente, irrumpen visibilidades y enunciabilidades capaces de decir verdad y así proseguir con una memoria que nunca cesa.
Tema
memoria; violencia de estado; visibilidad; enunciabilidades; temporalidades; Memory; state violence; visibilities; enunciability’s; temporalities
Idioma
spa
ISSN
ISSN 2448-735X

Enlaces