dor_id: 5057667
506.#.#.a: Público
561.#.#.u: http://www.cialc.unam.mx/
650.#.4.x: Artes y Humanidades
336.#.#.b: bookPart
336.#.#.3: Capítulo de libro
336.#.#.a: Publicación
351.#.#.6: http://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/4
351.#.#.b: Publicaciones del CIALC
351.#.#.a: Política, economía y sociedad en América Latina y el Caribe
harvesting_group: ru.cialc
270.1.#.p: cialc-sibiunam@dgb.unam.mx
590.#.#.c: DSpace
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Universitario
883.#.#.u: https://rilzea.cialc.unam.mx/
883.#.#.a: Repositorio del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe "Leopoldo Zea"
590.#.#.a: Coordinación de Humanidades
883.#.#.1: http://www.cialc.unam.mx/
883.#.#.q: Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/bitstream/CIALC-UNAM/CL953/1/venezolanos_brasil_batista_cristiane.pdf
100.1.#.a: Batista Andrade, Cristiane; Bitercourt, Silvana Maria; Lacerda Santos, Daniela; Giovanelli Vedovato, Tatiana
524.#.#.a: Batista, C., Bitercourt, S. M., Lacerda, D. y Vedovato, T. G. (2023). Venezolanos(as) en Brasil: trabajo, género, violencias y pandemia. En E. Coraza (Coord.), Movilidades en América Latina. Violencias en tiempos postransicionales (pp. 357-406).. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, UNAM. Recuperado de: https://repositorio.unam.mx/contenidos/5057667
245.1.0.a: Venezolanos(as) en Brasil: trabajo, género, violencias y pandemia
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, UNAM
264.#.0.c: 2023
264.#.1.c: 2023
307.#.#.a: 2024-02-09T19:08:22Z
653.#.#.a: Migración; Violencia; Trabajo; Pandemia
506.1.#.a: Los derechos patrimoniales de esta obra corresponden a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2024-02-15, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio de cialc-sibiunam@dgb.unam.mx
884.#.#.k: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL953
001.#.#.#: oai:rilzea.cialc.unam.mx:CIALC-UNAM/CL953
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: Este capítulo tiene como objetivo discutir la tríada de la migración y el refugio de venezolanos/as, la violencia en el trabajo (acoso moral y sexual, xenofobia, racismo, propensión al trabajo esclavo contemporáneo y la explotación sexual) y la pandemia de la Covid-19, considerando los marcadores de género, clase social, generación y raza/etnia. Desde la herramienta analítica de interseccionalidad, buscamos comprender las complejidades de las relaciones sociales y sus contextos históricos, económicos y culturales, además de las intersecciones de las relaciones de poder que las rodean, sobre todo en flujos migratorios que imponen desafíos para quienes se desplazan por motivos de refugio. Para el desarrollo de este texto los autores, en la introducción problematizamos dos enfoques principales: los refugiados de Venezuela en Brasil y la tríada de trabajo, violencia y refugio.
773.1.#.t: Batista, C., Bitercourt, S. M., Lacerda, D. y Vedovato, T. G. (2023). Venezolanos(as) en Brasil : trabajo, género, violencias y pandemia. En E. Coraza (Coord.), Movilidades en América Latina. Violencias en tiempos postransicionales (pp. 357-406).Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL953
046.#.#.j: 2024-02-09 13:08:22.477
533.#.#.b: MX
599.#.#.a: Trabajo realizado con el apoyo del Programa UNAM DGAPA-PAPIIT IN401421
264.#.1.b: Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, UNAM
900.#.#.a: Audiencia: students; researchers; teachers
900.#.#.c: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L166
handle: 00d0696660e8f248
harvesting_date: 2024-05-03 14:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2024-01-09 22:23:34.0
file_creator: Cristiane Batista Andrade
file_name: 3d5caf7b6b12be7349b51cd1c97358c024587f12a7f135c85abff43539037277.pdf
file_pages_number: 52
file_format_version: application/pdf; version=1.6
file_size: 571505
last_modified: 2025-04-30 00:00:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-sa
No entro en nada
No entro en nada 2