dor_id: 4118838
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Los artículos enviados a la Revista Investigación Bibliotecológica: Archivonomía, Bibliotecología e Información se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares
510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex), Scientific Electronic Library Online (SciELO), SCOPUS, Web Of Science (WoS); SCImago Journal Rank (SJR), Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades (CLASE), Science Direct (ELSEVIER), Dialnet, Directory of Open Access Journals (DOAJ), Library & Information Science Abstracts (LISA) , Red Bibliotecas y Archivos (CSIC)
561.#.#.u: http://iibi.unam.mx/
650.#.4.x: Ciencias Sociales y Económicas
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: http://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/index
351.#.#.b: Investigación Bibliotecológica: Archivonomía, Bibliotecología e Información
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: http://www.revistas.unam.mx/front/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: http://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/article/view/58153/52104
100.1.#.a: Giraldo Ramírez, María Elena; Álvarez Cadavid, Gloria M.; Navarro Plazas, Clemencia Del Pilar
524.#.#.a: Giraldo Ramírez, María Elena, et al. (2020). Usos de TIC y software especializado en la investigación cualitativa. Un panorama. Investigación Bibliotecológica. Archivonomía, bibliotecología e información; Vol. 34, Núm. 84, 2020; 33-57. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4118838
245.1.0.a: Usos de TIC y software especializado en la investigación cualitativa. Un panorama
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, UNAM
264.#.0.c: 2020
264.#.1.c: 2020-06-30
653.#.#.a: Ciencia de la información; apropiación tecnológica; caqdas; investigación cualitativa; tecnologías de la información y la comunicación (tic); technological appropriation; caqdas; qualitative research; information and communication technologies (ict); america latina y el caribe; norteamerica; europa
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2020-06-30, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico drevista@iibi.unam.mx
884.#.#.k: http://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/article/view/58153
001.#.#.#: oai:ojs.rev-ib.unam.mx:article/58153
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: Este artículo forma parte de la investigación “usos y apropiación de tic en las prácticas investigativas cualitativas y en los procesos de formación investigativa en educación superior”. lo que aquí se presenta es el resultado de la primera fase referente a la revisión de la literatura sobre el tema, en los aspectos epistemológicos, metodológicos y prácticos de la mediación tecnológica en la investigación cualitativa. El objetivo de este artículo es exponer los hallazgos encontrados en la literatura acerca de las discusiones, perspectivas y experiencias sobre los usos de tic y de software especializado tipo caqdas en las prácticas investigativas cualitativas.el análisis realizado parte de una caracterización de la producción bibliográfica recopilada, en donde se analizan aspectos como la frecuencia de publicación, los autores, idiomas, temáticas, entre otros asuntos. los hallazgos más significativos revelan poca referencia al uso de tic en las fases iniciales de los procesos investigativos, siendo los más recurrentes los gestores bibliográficos. Las herramientas tipo caqdas se siguen usando, fundamentalmente, en fases de análisis de datos; son pocos los usos específicos, identificados para actividades como la revisión de literatura conducente a construcción de estados del arte, o enfocados a apoyar el diseño de la investigación. this article is part of the research ict uses and appropriation in qualitative research practices and formative research processes in higher education. what is here presented is the result of the first stage of the process, which refers to the reviewing of literature on the theme: the epistemological, methodological and practical aspects of the technological mediation in qualitative research. The aim of this is to expose what was founding the literature about perspectives, discussions and experiences about the uses of ict and the specialized software type caqdas in qualitative research practices. The analysis is part of a characterization of the compiled bibliographic production, which focus aspects such as frequency of publication, authors, languages, themes and other matters. The more significative findings reveal poor reference to the use of ict in the initial phases of research processes, being the most recurred to the bibliographical administrators. tools type caqdas are still used, above all for the analysis of data phases; specific uses are a few and they are a few and they are identified for activities as revision of literature leading to construction of states of the art, or focused to support the design of the research.
773.1.#.t: Investigación Bibliotecológica. Archivonomía, bibliotecología e información; Vol. 34, Núm. 84 (2020); 33-57
773.1.#.o: http://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/index
046.#.#.j: 2021-10-20 00:00:00.000000
022.#.#.a: ISSN electrónico: 2448-8321; ISSN impreso: 0187-358X
310.#.#.a: Trimestral
300.#.#.a: Páginas: 33-57
264.#.1.b: Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, UNAM
758.#.#.1: http://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/index
doi: https://doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2020.84.58153
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2020-06-29 19:35:26.0
file_modification_date: 2020-06-29 19:37:36.0
file_creator: Clemencia del Pilar Navarro Plazas
file_name: 2abd37a995a60894b5f516b5fc59abfe48de9a88e81773311dd368f7e8ae0968.pdf
file_pages_number: 25
file_format_version: application/pdf; version=1.4
file_size: 619396
245.1.0.b: Uses of ict and software specialized in qualitative research. a perspective
last_modified: 2021-11-09 13:10:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
No entro en nada
No entro en nada 2