dor_id: 39717

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la "Revista Mexicana de Análisis de la Conducta", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Scientific Electronic Library Online (SciELO); SCOPUS

561.#.#.u: http://www.psicologia.unam.mx/

650.#.4.x: Medicina y Ciencias de la Salud

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://www.revistas.unam.mx/index.php/rmac/index

351.#.#.b: Revista Mexicana de Análisis de la Conducta

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM.109

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://www.revistas.unam.mx/index.php/rmac/article/view/23583/23903

100.1.#.a: Ribes Iñesta, Emilio; J. Torres, Carlos

524.#.#.a: Ribes Iñesta, Emilio, et al. (2001). Un estudio comparativo de los entrenamientos de primer y segundo or den en igualacion de la muestra. Revista Mexicana de Análisis de la Conducta; Vol. 27 Núm. 3, 2001. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/39717

245.1.0.a: Un estudio comparativo de los entrenamientos de primer y segundo or den en igualacion de la muestra

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Facultad de Psicología, UNAM

264.#.0.c: 2001

264.#.1.c: 2011-01-26

653.#.#.a: First-order Matching To Sample; Second-order Matching To Sample; Transfer; Feedback; Young Adults; Igualación De Ia Muestra De Primer Orden; Igualación De La Muestra De Segundo Orden; Transferencia; Retroalimentacion; Adultos Jóvenes

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico editor_general@rmac-mx.org

884.#.#.k: https://www.revistas.unam.mx/index.php/rmac/article/view/23583

001.#.#.#: 109.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/23583

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Se realizó un experimento para evaluar las diferencias de desempeño con procedimientos de igualación de Ia muestra de primer y segundo orden, cuando se emplea una respuesta no verbal de igualación. Participaron 24 sujetos universitarios, distribuidos en 4 grupos con distintas secuencias balanceadas de entrenamiento de primer Orden y Segundo Orden. Cada grupo se subdividi6 en dos grupos, a uno de los cuales se le presentaron los ensayos de igualación por semejanza y diferencia en bloques dentro de cada sesión, mientras que al otro se le presentaron los ensayos en forma aleatoria. Los resultados de este experimento mostraron efectos diferenciales de los procedimientos de igualación de Ia muestra, de primero y segundo Orden, dependiendo de la presentación en bloque o aleatoria de los ensayos en cada sesión. Un mayor número de sujetos con presentación en bloque mostraron porcentajes de adquisición mes elevada bajo el procedimiento de igualación de Ia muestra de primer Orden que en el de segundo Orden, mientras que los sujetos con presentación aleatoria mostraron patrones mes consistentes de ejecución entre sesiones. Estos resultados se examinan con base en el papel posiblemente desempeñado por la retroalimentacion y los estímulos de segundo Orden en tareas de discriminaci6n condicional.

773.1.#.t: Revista Mexicana de Análisis de la Conducta; Vol. 27 Núm. 3 (2001)

773.1.#.o: https://www.revistas.unam.mx/index.php/rmac/index

022.#.#.a: ISSN: 0185-4534; ISSN electrónico: 2007-0802

310.#.#.a: Cuatrimestral

300.#.#.a: Páginas: 385-401

599.#.#.a: 109

264.#.1.b: Facultad de Psicología, UNAM

doi: https://doi.org/10.5514/rmac.v27.i3.23583

harvesting_date: 2024-02-23 00:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

245.1.0.b: A comparative study of first- and second-order matching-to-sample training procedures

last_modified: 2024-02-23 00:00:08

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

_deleted_conflicts: 2-bf715fea204f5f42f2954478f697515d

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Un estudio comparativo de los entrenamientos de primer y segundo or den en igualacion de la muestra

Ribes Iñesta, Emilio; J. Torres, Carlos

Facultad de Psicología, UNAM, publicado en Revista Mexicana de Análisis de la Conducta, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Ribes Iñesta, Emilio, et al. (2001). Un estudio comparativo de los entrenamientos de primer y segundo or den en igualacion de la muestra. Revista Mexicana de Análisis de la Conducta; Vol. 27 Núm. 3, 2001. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/39717

Descripción del recurso

Autor(es)
Ribes Iñesta, Emilio; J. Torres, Carlos
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Medicina y Ciencias de la Salud
Título
Un estudio comparativo de los entrenamientos de primer y segundo or den en igualacion de la muestra
Fecha
2011-01-26
Resumen
Se realizó un experimento para evaluar las diferencias de desempeño con procedimientos de igualación de Ia muestra de primer y segundo orden, cuando se emplea una respuesta no verbal de igualación. Participaron 24 sujetos universitarios, distribuidos en 4 grupos con distintas secuencias balanceadas de entrenamiento de primer Orden y Segundo Orden. Cada grupo se subdividi6 en dos grupos, a uno de los cuales se le presentaron los ensayos de igualación por semejanza y diferencia en bloques dentro de cada sesión, mientras que al otro se le presentaron los ensayos en forma aleatoria. Los resultados de este experimento mostraron efectos diferenciales de los procedimientos de igualación de Ia muestra, de primero y segundo Orden, dependiendo de la presentación en bloque o aleatoria de los ensayos en cada sesión. Un mayor número de sujetos con presentación en bloque mostraron porcentajes de adquisición mes elevada bajo el procedimiento de igualación de Ia muestra de primer Orden que en el de segundo Orden, mientras que los sujetos con presentación aleatoria mostraron patrones mes consistentes de ejecución entre sesiones. Estos resultados se examinan con base en el papel posiblemente desempeñado por la retroalimentacion y los estímulos de segundo Orden en tareas de discriminaci6n condicional.
Tema
First-order Matching To Sample; Second-order Matching To Sample; Transfer; Feedback; Young Adults; Igualación De Ia Muestra De Primer Orden; Igualación De La Muestra De Segundo Orden; Transferencia; Retroalimentacion; Adultos Jóvenes
Idioma
spa
ISSN
ISSN: 0185-4534; ISSN electrónico: 2007-0802

Enlaces