dor_id: 42992

506.#.#.a: Público

510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex), Scientific Electronic Library Online (SciELO)

561.#.#.u: http://www.odonto.unam.mx/

561.#.#.a: Facultad de Odontología, UNAM

650.#.4.x: Medicina y Ciencias de la Salud

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo Técnico-Profesional

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: http://revistas.unam.mx/index.php/rom

351.#.#.b: Revista Odontológica Mexicana

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: http://www.revistas.unam.mx/front/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: http://revistas.unam.mx/index.php/rom/article/view/23983/22550

100.1.#.a: Miranda Villasana, José Ernesto; Guerra Leal, Daniel Alejandro

524.#.#.a: Miranda Villasana, José Ernesto, et al. (2011). Tratamiento de deformidades dentofaciales con protrusión alveolodentaria maxilar. Revista Odontológica Mexicana; Vol 15, No 1; 2011. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/42992

720.#.#.a: Miranda Villasana, José Ernesto ; Guerra Leal, Daniel Alejandro

245.1.0.a: Tratamiento de deformidades dentofaciales con protrusión alveolodentaria maxilar

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Facultad de Odontología, UNAM

264.#.0.c: 2011

264.#.1.c: 2011-02-21

653.#.#.a: Deformidad Dentoesqueletal; Osteotomías Lefort I Segmentarias; Resultados Satisfactorios

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2011-02-21, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio de danyelacarmona@gmail.com

884.#.#.k: http://revistas.unam.mx/index.php/rom/article/view/23983

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: La protrusión alveolodentaria del maxilar es una deformidad dentoesqueletal caracterizada por protrusión de hueso alveolar y dientes superiores.1 El propósito de este estudio es proponer el tratamiento quirúrgico de las deformidades dentofaciales clase II esqueletal asociadas a protrusión alveolodentaria superior, exceso vertical maxilar y deficiencia en el crecimiento del mentón. Se realizaron los procedimientos quirúrgicos con osteotomías horizontales de maxilar (Lefort I) con segmentarias en dos, tres y cuatro piezas sin utilización de incisiones palatinas para conservar mejor vascularidad de los segmentos óseos, osteotomías sagitales mandibulares y mentoplastia de avance. Se reporta el manejo con una experiencia de 20 casos realizados por el mismo cirujano en el Hospital Regional «General Ignacio Zaragoza» del ISSSTE México, D.F. en el periodo de tiempo comprendido de marzo del 2002 a agosto del 2006 obteniendo resultados satisfactorios en estructuras óseas y tejidos blandos que mejoraron la estética y función maxilar.

773.1.#.t: Revista Odontológica Mexicana; Vol 15, No 1, (2011)

022.#.#.a: ISSN: 1870-199X

310.#.#.a: Trimestral

264.#.1.b: Facultad de Odontología, UNAM

handle: 5d1e353318929ee8

harvesting_date: 2019-02-06 00:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

last_modified: 2022-11-11 19:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

_deleted_conflicts: 2-8a6b57b450f9b7e716e6c832ea44e1bb

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Tratamiento de deformidades dentofaciales con protrusión alveolodentaria maxilar

Miranda Villasana, José Ernesto; Guerra Leal, Daniel Alejandro

Facultad de Odontología, UNAM, publicado en Revista Odontológica Mexicana, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Entidad o dependencia
Facultad de Odontología, UNAM
Revista
Repositorio
Contacto
Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

Cita

Miranda Villasana, José Ernesto, et al. (2011). Tratamiento de deformidades dentofaciales con protrusión alveolodentaria maxilar. Revista Odontológica Mexicana; Vol 15, No 1; 2011. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/42992

Descripción del recurso

Autor(es)
Miranda Villasana, José Ernesto; Guerra Leal, Daniel Alejandro
Colaborador(es)
Miranda Villasana, José Ernesto ; Guerra Leal, Daniel Alejandro
Tipo
Artículo Técnico-Profesional
Área del conocimiento
Medicina y Ciencias de la Salud
Título
Tratamiento de deformidades dentofaciales con protrusión alveolodentaria maxilar
Fecha
2011-02-21
Resumen
La protrusión alveolodentaria del maxilar es una deformidad dentoesqueletal caracterizada por protrusión de hueso alveolar y dientes superiores.1 El propósito de este estudio es proponer el tratamiento quirúrgico de las deformidades dentofaciales clase II esqueletal asociadas a protrusión alveolodentaria superior, exceso vertical maxilar y deficiencia en el crecimiento del mentón. Se realizaron los procedimientos quirúrgicos con osteotomías horizontales de maxilar (Lefort I) con segmentarias en dos, tres y cuatro piezas sin utilización de incisiones palatinas para conservar mejor vascularidad de los segmentos óseos, osteotomías sagitales mandibulares y mentoplastia de avance. Se reporta el manejo con una experiencia de 20 casos realizados por el mismo cirujano en el Hospital Regional «General Ignacio Zaragoza» del ISSSTE México, D.F. en el periodo de tiempo comprendido de marzo del 2002 a agosto del 2006 obteniendo resultados satisfactorios en estructuras óseas y tejidos blandos que mejoraron la estética y función maxilar.
Tema
Deformidad Dentoesqueletal; Osteotomías Lefort I Segmentarias; Resultados Satisfactorios
Idioma
spa
ISSN
ISSN: 1870-199X

Enlaces