dor_id: 4148687
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Los artículos enviados a la revista "Poligrafías. Revista de Teoría Literaria y Literatura Comparada", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares
510.0.#.a: Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex)
561.#.#.u: http://www.filos.unam.mx/
650.#.4.x: Artes y Humanidades
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo Cultural
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: http://revistas.filos.unam.mx/index.php/nuevaspoligrafias
351.#.#.b: Poligrafías. Revista de Teoría Literaria y Literatura comparada
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: http://revistas.filos.unam.mx/index.php/nuevaspoligrafias/article/view/1909/2680
100.1.#.a: Giovine Yáñez, María Andrea
524.#.#.a: Giovine Yáñez, María Andrea (2023). Traducción material y traducción medial: dos procesos fundamentales en la producción y circulación del arte moderno y contemporáneo. Nuevas Poligrafías. Revista de Teoría Literaria y Literatura Comparada; Núm. 8, 2023; 135-158. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4148687
245.1.0.a: Traducción material y traducción medial: dos procesos fundamentales en la producción y circulación del arte moderno y contemporáneo
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
264.#.0.c: 2023
264.#.1.c: 2023-09-20
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revista.poligrafias@gmail.com
884.#.#.k: http://revistas.filos.unam.mx/index.php/nuevaspoligrafias/article/view/1909
001.#.#.#: 092.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1909
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: El concepto de traducción se encuentra en el corazón de la concepción, producción y circulación del arte. El arte en sí mismo es un proceso de traducción de la experiencia vital. En la raíz de la noción de representación está la noción de traducción intersemiótica, pues para concretar en términos materiales específicos una idea o imagen mental que tiene un referente en la realidad es necesario trasladar elementos de un sistema de signos a otro. La noción de mímesis en cuanto copia de la realidad también guarda una estrecha relación con el concepto de traducción, sobre todo cuando se piensa en un cierto modo de concebir la traducción desde el ideal de fidelidad a un texto original. El arte moderno y contemporáneo, profundamente híbridos e intermediales, han hecho de la noción misma de traducción uno de sus ejes conceptuales y uno de sus procesos de producción medulares. Muchas obras implican reflexiones y apuestas conceptuales y materiales en torno a la traducción misma: de un lenguaje a otro, de lo analógico a lo digital, de la presencia a la virtualidad, de una materialidad a otra, de un contexto medial a otro. El presente texto tiene el objetivo de plantear los conceptos de traducción medial y traducción material y mostrar algunos ejemplos específicos de estos dos procesos fundamentales tanto en la producción como en la circulación del arte moderno y contemporáneo. Me ocuparé de la traducción material y medial en su faceta procedimental, en cuanto proceso de producción conceptual y material del arte, y en su faceta de reproductibilidad, como parte esencialen las dinámicas de circulación de las obras en reproducciones impresas y digitales.
773.1.#.t: Nuevas Poligrafías. Revista de Teoría Literaria y Literatura Comparada; Núm. 8 (2023); 135-158
773.1.#.o: http://revistas.filos.unam.mx/index.php/nuevaspoligrafias
022.#.#.a: ISSN: 2954-4076
310.#.#.a: Semestral
300.#.#.a: Páginas: 135-158
264.#.1.b: Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
doi: https://doi.org/10.22201/ffyl.29544076.2023.8.1909
harvesting_date: 2023-10-03 16:10:00.0
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2023-09-20 21:00:47.0
file_modification_date: 2023-09-20 21:00:49.0
file_name: e59a26d185ff8a6f752eb3d610e4cddc5a3652c4c7215f659183ca1079a0047c.pdf
file_pages_number: 24
file_format_version: application/pdf; version=1.4
file_size: 4383115
245.1.0.b: Material Translation and Medial Translation: Two Fundamental Processes in the Production and Circulation of Modern and Contemporary Art
last_modified: 2023-10-03 16:10:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
No entro en nada
No entro en nada 2