dor_id: 4116955
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Cada artículo es evaluado mediante una revisión ciega única. Los revisores son externos nacionales e internacionales.
510.0.#.a: Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex), Directory of Open Access Journals (DOAJ), Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB), Bibliografía Latinoamericana (biblat), Base de Datos Bibliográfica de Humanidades y Ciencias Sociales (HUMANINDEX)
561.#.#.u: http://derecho.posgrado.unam.mx/site_cpd/public/inicio
650.#.4.x: Ciencias Sociales y Económicas
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: http://revistaderecho.posgrado.unam.mx/index.php/rpd
351.#.#.b: Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: http://www.revistas.unam.mx/front/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: http://revistaderecho.posgrado.unam.mx/index.php/rpd/article/view/116/132
100.1.#.a: González Posadas, Jessica Guadalupe
524.#.#.a: González Posadas, Jessica Guadalupe (2017). Towards a universal social security in México: legal analysis on the insurance duplicity generated problem. Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM; No 7, 2017: 28. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4116955
245.1.0.a: Towards a universal social security in México: legal analysis on the insurance duplicity generated problem
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Coordinación del Programa de Posgrado en Derecho, UNAM
264.#.0.c: 2017
264.#.1.c: 2019-12-05
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2019-12-05, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revista@derecho.posgrado.unam.mx
884.#.#.k: http://revistaderecho.posgrado.unam.mx/index.php/rpd/article/view/116
001.#.#.#: rpd:oai:rpd.revistaderecho.posgrado.unam.mx:article/116
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: In Mexico, social security is conceived as a working right guaranteed by the Mexican Constitution article 23, fraction XXIX, section “A” and fractions XI and XIII, section “B”. This situation itself delimits it´"s coverage –as well as it´s funding- that constrains to economically active population. In consequence, mexican social security system has emerge, from its conception, as a limited regime due to its lack of universal coverage, and fragmented because of the multiplicity of institutions primarily responsible of the corresponding public services, which lately can also qualify as unfunded in the absence of sufficient reserves its guarantee its sustainability. Such original vices have promoted an insurance duplicity –understood as the double or even triple coverage of the same individual by the different institutions that give this social solidarity services-, as well as an inadequate interpretation and application of the various social security laws by the legal operators, causing a direct detriment to the finances that support our wobbly social security system. En nuestro país, la seguridad social es concebida como un derecho obrero, garantizado por el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la fracción XXIX del apartado A y las fracciones XI y XIII del apartado B; situación que per sé genera una delimitación de su cobertura –así como de su financiamiento-, constriñéndose a la población económicamente activa. En consecuencia, el sistema de seguridad social mexicano se ha manifestado, desde su concepción, como un régimen limitado –debido a la falta de universalidad en su cobertura- y fragmentado –ante la multiplicidad de instituciones primariamente responsables de la prestación de los servicios públicos correspondientes- que, a últimas fechas, puede calificarse además como desfinanciado, por la escases de reservas suficientes para garantizar su sustentabilidad. Tales vicios primigenios han propiciado una duplicidad en el aseguramiento -entendida ésta como la doble o hasta triple cobertura de un mismo individuo respecto de las diversas instituciones que prestan estos servicios de solidaridad social-, así como una inadecuada interpretación y aplicación de las legislaciones existentes en materia de seguridad social por los operadores jurídicos; causando un detrimento directo de las finanzas que soportan nuestro tambaleante sistema de seguridad social.
773.1.#.t: Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM; No 7 (2017): 28
773.1.#.o: http://revistaderecho.posgrado.unam.mx/index.php/rpd
046.#.#.j: 2021-09-28 00:00:00.000000
022.#.#.a: ISSN impreso: 2683-1783; ISSN versión digital: 2683-1783
310.#.#.a: Semestral
300.#.#.a: Páginas: 28
264.#.1.b: Coordinación del Programa de Posgrado en Derecho, UNAM
758.#.#.1: http://revistaderecho.posgrado.unam.mx/index.php/rpd
doi: https://doi.org/10.22201/fder.26831783e.2019.7.116
handle: 00d40b03aef0c8f3
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2019-12-05 18:21:04.0
file_modification_date: 2019-12-05 18:21:06.0
file_name: 91c2378e188e186bb1b0ccc537f77637b4de7d7a14ceb1e60073845d45a4148e.pdf
file_pages_number: 28
file_format_version: application/pdf; version=1.4
file_size: 305391
245.1.0.b: Hacia la universalización de la seguridad social en México: análisis jurídico de la problemática que genera la duplicidad en el aseguramiento
last_modified: 2021-11-09 23:50:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
No entro en nada
No entro en nada 2