dor_id: 4118942
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Los artículos enviados a la Revista Investigación Bibliotecológica: Archivonomía, Bibliotecología e Información se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares
510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex), Scientific Electronic Library Online (SciELO), SCOPUS, Web Of Science (WoS); SCImago Journal Rank (SJR), Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades (CLASE), Science Direct (ELSEVIER), Dialnet, Directory of Open Access Journals (DOAJ), Library & Information Science Abstracts (LISA) , Red Bibliotecas y Archivos (CSIC)
561.#.#.u: http://iibi.unam.mx/
650.#.4.x: Ciencias Sociales y Económicas
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: http://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/index
351.#.#.b: Investigación Bibliotecológica: Archivonomía, Bibliotecología e Información
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: http://www.revistas.unam.mx/front/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: http://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/article/view/58139/52065
100.1.#.a: Robles Francia, Víctor Hugo; de La Cruz Caballero, Adriana Mariela; Terrones Cordero, Aníbal
524.#.#.a: Robles Francia, Víctor Hugo, et al. (2020). The use of ICT and the reading in the Mexican public superior education. Investigación Bibliotecológica. Archivonomía, bibliotecología e información; Vol. 34, Núm. 83, 2020; 55-69. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4118942
245.1.0.a: The use of ICT and the reading in the Mexican public superior education
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, UNAM
264.#.0.c: 2020
264.#.1.c: 2020-03-30
653.#.#.a: Higher education students; ict; higher public education; tecnologías de la información y del conocimiento: lectura; universitarios; tic; educación pública superior; México
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2020-03-30, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico drevista@iibi.unam.mx
884.#.#.k: http://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/article/view/58139
001.#.#.#: oai:ojs.rev-ib.unam.mx:article/58139
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: This paper analyzes the problematic present among university students regarding the use of internet, the information and communication technologies (ict), and the handling of reading manifested by these higher education students. this population was integrated by 3,106 university students, 534 of them from normal schools, 576 from decentralized technological institutes and 330 from federal technological institutes. The approached used was the quantitative research, plus descriptive statistics and an analysis of variance in order to determine differences in the use of ict among diverse higher education students. significative differences were found in the use of ict in the analyzed population, for students happen to have limitations in print and digital reading. El presente trabajo analiza los problemas que presentan los universitarios en el uso de internet, el empleo de las tecnologías de información y comunicación (tic) y el manejo de la lectura que manifiestan los estudiantes de educación pública superior. La población se integró por 3 106 estudiantes de universidades, 534 de escuelas normales, 576 de tecnológicos descentralizados y 330 de tecnológicos federales. Se utilizó el enfoque de investigación cuantitativo, realizándose una estadística descriptiva y un análisis de varianza anova para determinar las diferencias en la utilización de tecnologías de información y comunicación en la lectura entre los diversos grupos de la población. Se encontró que existen diferencias significativas en el manejo de las tic en la población analizada, puesto que los estudiantes tienen limitaciones en la lectura impresa y digital.
773.1.#.t: Investigación Bibliotecológica. Archivonomía, bibliotecología e información; Vol. 34, Núm. 83 (2020); 55-69
773.1.#.o: http://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/index
046.#.#.j: 2021-10-20 00:00:00.000000
022.#.#.a: ISSN electrónico: 2448-8321; ISSN impreso: 0187-358X
310.#.#.a: Trimestral
300.#.#.a: Páginas: 55-69
264.#.1.b: Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, UNAM
758.#.#.1: http://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/index
doi: https://doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2020.83.58139
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2020-03-21 03:44:32.0
file_modification_date: 2020-03-23 21:45:12.0
file_creator: Aníbal Terrones Cordero
file_name: 762b627db912450d53813a4a47b62b7e097ebe7ab10224feb9cb99cfb47d060e.pdf
file_pages_number: 15
file_format_version: application/pdf; version=1.4
file_size: 259071
245.1.0.b: El uso de las tic y la lectura en la educación pública superior mexicana
last_modified: 2021-11-09 13:10:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
No entro en nada
No entro en nada 2