Sumar: diálogos transatlánticos
Ortega, Julio
Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM, publicado en Literatura Mexicana, y cosechado de Revistas UNAM
dor_id: 20050
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Los artículos deberán acreditar favorablemente el proceso de dictamen académico el cual operará bajo la modalidad de doble revisión por pares ciegos; la identidad tanto de los autores como de los dictaminadores permanecerá en el anonimato
510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex), Scientific Electronic Library Online (SciELO), DOAJ
561.#.#.u: http://www.iifilologicas.unam.mx/
650.#.4.x: Artes y Humanidades
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: https://revistas-filologicas.unam.mx/literatura-mexicana/index.php/lm/index
351.#.#.b: Literatura Mexicana
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: http://www.revistas.unam.mx/front/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: https://revistas-filologicas.unam.mx/literatura-mexicana/index.php/lm/article/view/951/910
100.1.#.a: Ortega, Julio
100.1.#.u: Brown University
524.#.#.a: Ortega, Julio (2001). Sumar: diálogos transatlánticos. Literatura Mexicana; Vol. 12, Núm. 1, 2001; 71-86. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/20050
245.1.0.a: Sumar: diálogos transatlánticos
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM
264.#.0.c: 2001
264.#.1.c: 2017-03-29
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2017-03-29, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico litermex@gmail.com
884.#.#.k: https://revistas-filologicas.unam.mx/literatura-mexicana/index.php/lm/article/view/951
001.#.#.#: oai:litermex.ojs.132.247.70.44:article/951
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: This essay reflects on Carlos Fuentes" book El naranjo, o los círculos del tiempo, where the author plays with the rewriting process, both of history and fiction. As Ortega concludes, it is an exercise full of irreverence and humor that results in "a stage where the dead acquire the narration "s voice in order to return to the discourse of their days". The narrator in Fuentes is "a hyperbole of enunciation ». Rather than a subject, the narrator is an "act of speech",so vivid that it ends being "a parable of the present", where two temporalities cross each other creating a mythical time, built with a series of parallel instances. |Este ensayo reflexiona sobre la obra de Carlos Fuentes, El naranjo o los círculos del tiempo, donde el autor juega con el proceso de reescritura, tanto de la historia como de la ficción, en un ejercicio dotado de irreverencia y comicidad y cuyo resultado es "un escenario donde los muertos adquieren la palabra del relato para regresar al discurso de sus días". El narrador en Fuentes es "una hipérbole de la enunciación". Más que un sujeto se transforma en un "acto de habla" de tal manera vivo que termina por ser "una parábola del presente", donde dos temporalidades se cruzan para formar un tiempo mítico, constituido por una serie de instancias paralelas.
773.1.#.t: Literatura Mexicana; Vol. 12, Núm. 1 (2001); 71-86
773.1.#.o: https://revistas-filologicas.unam.mx/literatura-mexicana/index.php/lm/index
046.#.#.j: 2021-10-20 00:00:00.000000
022.#.#.a: ISSN electrónico: 2448-8216
310.#.#.a: Semestral
300.#.#.a: Páginas: 71-86
264.#.1.b: Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM
758.#.#.1: https://revistas-filologicas.unam.mx/literatura-mexicana/index.php/lm/index
doi: https://doi.org/10.19130/iifl.litmex.12.1.2001.951
harvesting_date: 2021-10-20 00:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
245.1.0.b: Sumar: diálogos transatlánticos
last_modified: 2021-11-09 21:20:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc
_deleted_conflicts: 2-33905f2c26eef9928b7af25fa993b9e9
Ortega, Julio
Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM, publicado en Literatura Mexicana, y cosechado de Revistas UNAM
Ortega, Julio (2001). Sumar: diálogos transatlánticos. Literatura Mexicana; Vol. 12, Núm. 1, 2001; 71-86. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/20050