Stalker: la imagen poética de la ciencia ficción
Bellamy Ortiz, Adriana
Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, publicado en Poligrafías. Revista de Teoría Literaria y Literatura comparada, y cosechado de Revistas UNAM
dor_id: 4148710
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Los artículos enviados a la revista "Poligrafías. Revista de Teoría Literaria y Literatura Comparada", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares
510.0.#.a: Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex)
561.#.#.u: http://www.filos.unam.mx/
650.#.4.x: Artes y Humanidades
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo Cultural
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: http://revistas.filos.unam.mx/index.php/nuevaspoligrafias
351.#.#.b: Poligrafías. Revista de Teoría Literaria y Literatura comparada
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: http://revistas.filos.unam.mx/index.php/nuevaspoligrafias/article/view/1903/2677
100.1.#.a: Bellamy Ortiz, Adriana
524.#.#.a: Bellamy Ortiz, Adriana (2023). Stalker: la imagen poética de la ciencia ficción. Nuevas Poligrafías. Revista de Teoría Literaria y Literatura Comparada; Núm. 8, 2023; 77-93. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4148710
245.1.0.a: Stalker: la imagen poética de la ciencia ficción
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
264.#.0.c: 2023
264.#.1.c: 2023-09-20
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revista.poligrafias@gmail.com
884.#.#.k: http://revistas.filos.unam.mx/index.php/nuevaspoligrafias/article/view/1903
001.#.#.#: 092.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1903
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: El cine de ciencia ficción ha tenido importantes transformaciones vinculadas tanto a los avances tecnológicos de la industria cinematográfica como a la historia del cine en general. En muchos casos, aunque las películas que forman parte de este género suelen tener un énfasis visual en los efectos especiales y lo espectacular, en otras ocasiones más bien forman parte de la estilística-estética de un autor particular. De tal forma, Stalker, realizada en 1979 por Andréi Tarkovski, adapta la novela Picnic a la orilla del camino de los hermanos Boris y Arkadi Strugatsky para integrarla a una obra fílmica caracterizada por un trabajo minucioso de lo que Gilles Deleuze denomina la imagen-tiempo, basada en la duración de la toma larga, la composición visual, la presencia de los objetos al interior del encuadre, un empleo puntilloso de la luz y la amplitud del plano sonoro, tanto musical como analógico. En este artículo, mediante el análisis fílmico y comparativo de algunas secuencias, se verá cómo el proceso de adaptación parte de la novela para crear una de las películas más significativas del universo tarkovskiano no sólo porque fue el último proyecto en su tierra natal, sino también por la postura crítica que se traslada del texto a la pantalla.
773.1.#.t: Nuevas Poligrafías. Revista de Teoría Literaria y Literatura Comparada; Núm. 8 (2023); 77-93
773.1.#.o: http://revistas.filos.unam.mx/index.php/nuevaspoligrafias
022.#.#.a: ISSN: 2954-4076
310.#.#.a: Semestral
300.#.#.a: Páginas: 77-93
264.#.1.b: Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
doi: https://doi.org/10.22201/ffyl.29544076.2023.8.1903
harvesting_date: 2023-10-03 16:10:00.0
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2023-09-20 20:59:42.0
file_modification_date: 2023-09-20 20:59:43.0
file_name: 13cff403b3bf7afcdfec5d53803355526a15347c5fcef90e2a32f58a982433c7.pdf
file_pages_number: 17
file_format_version: application/pdf; version=1.4
file_size: 272825
245.1.0.b: Stalker: The Poetic Image of Science Fiction
last_modified: 2023-10-03 16:10:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
Bellamy Ortiz, Adriana
Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, publicado en Poligrafías. Revista de Teoría Literaria y Literatura comparada, y cosechado de Revistas UNAM
Bellamy Ortiz, Adriana (2023). Stalker: la imagen poética de la ciencia ficción. Nuevas Poligrafías. Revista de Teoría Literaria y Literatura Comparada; Núm. 8, 2023; 77-93. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4148710