dor_id: 5042129
506.#.#.a: Público
561.#.#.u: http://www.cialc.unam.mx/
650.#.4.x: Artes y Humanidades
336.#.#.b: book
336.#.#.3: Libro
336.#.#.a: Publicación
351.#.#.6: http://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/5
351.#.#.b: Publicaciones del CIALC
351.#.#.a: Historia de América Latina y el Caribe
harvesting_group: ru.cialc
270.1.#.p: smoreno@unam.mx
590.#.#.c: DSpace
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Universitario
883.#.#.u: https://rilzea.cialc.unam.mx/
883.#.#.a: Repositorio del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe "Leopoldo Zea"
590.#.#.a: Coordinación de Humanidades
883.#.#.1: http://www.cialc.unam.mx/
883.#.#.q: Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/bitstream/CIALC-UNAM/L104/2/SBA_GOULD.pdf
100.1.#.a: Gould, Jeffrey L.
524.#.#.a: Gould, Jeffrey L. (2021). Solidaridad bajo asedio: el movimiento obrero salvadoreño entre el cielo y el infierno, 1970-1990. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, UNAM. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/5042129
720.#.#.a: Brutus Higuita, Marie-Nicole (diseño); Martínez Hidalgo, Irma (diseño); Walter, Knut (Traducción)
245.1.0.a: Solidaridad bajo asedio: el movimiento obrero salvadoreño entre el cielo y el infierno, 1970-1990
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, UNAM
264.#.0.c: 2021
264.#.1.c: 2021
307.#.#.a: 2021-06-25T17:43:53Z||2022-01-28T01:33:27Z
653.#.#.a: Historia; Movimiento obrero; Política y gobierno; Sindicatos; El Salvador; Siglo XX
506.1.#.a: Los derechos patrimoniales de esta obra corresponden a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-06-25
884.#.#.k: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L104
001.#.#.#: oai:rilzea.cialc.unam.mx:CIALC-UNAM/L104
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: A finales de la década de los 70s, el movimiento obrero salvadoreño proporcionalmente era entre los más grandes y más militantes en América Latina. El libro narra su trayectoria en esos años y su declive bajo la represión terrorista y su renacimiento parcial bajo el gobierno demo-cristiano entre 1984-1987, enfocando el caso de Puerto El Triunfo, puerto camaronero en el departamento Usulután, cuando el rubro de camarones era fuente principal de divisas. Unos 1500 trabajadores sindicalizados mayormente mujeres se transformaron desde la pasividad a la exitosa militancia bajo la bota del régimen militar. En 1980, los escuadrones de la extrema derecha mataron y exiliaron a la dirigencia local. El libro también enfoca las relaciones de género entre las trabajadoras de planta y los pescadores, decisivas en su historia en los 80 cuanto existía la posibilidad de formación a una gran cooperativa que hubiera representado una alternativa local al neoliberalismo y al cierre de la industria camaronera.
046.#.#.j: 2024-04-01 11:24:00.26
020.#.#.a: 978-607-30-4502-5
300.#.#.a: 431 pp.; 1.5 mb
533.#.#.b: MX
264.#.1.b: Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, UNAM
900.#.#.a: Audiencia: students; researchers; teachers
harvesting_date: 2024-05-03 14:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2021-06-17 16:23:03.0
file_modification_date: 2021-06-17 16:43:46.0
file_name: 4faceea7877c8194c85162c12e07cc4a2d406f8169699c36873c01ee9dbfcebb.pdf
file_pages_number: 426
file_format_version: application/pdf; version=1.6
file_size: 1537744
245.1.0.b: Solidarity under siege. Español: Movimiento obrero salvadoreño entre el cielo y el infierno, 1970-1990
last_modified: 2024-05-03 14:00:08
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
No entro en nada
No entro en nada 2