dor_id: 5041672

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: No es revisada por pares

510.0.#.a: Latindex-Directorio; PERIÓDICA; SIC CONACULTA; IRESIE; CATMEX; Latinrev

561.#.#.u: https://www.tic.unam.mx/

650.#.4.x: Multidisciplina

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Divulgación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://www.ru.tic.unam.mx/handle/123456789/7

351.#.#.b: Revista Digital Universitaria

351.#.#.a: Tecnologías de la información y comunicación

harvesting_group: ru.dgtic

270.1.#.p: rutic@unam.mx

590.#.#.c: DSpace

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Universitario

883.#.#.u: http://www.ru.tic.unam.mx/

883.#.#.a: Repositorio de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación "RU-TIC"

590.#.#.a: Administración Central

883.#.#.1: https://www.tic.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, UNAM

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://ru.tic.unam.mx/bitstream/123456789/2095/1/art05_2013.pdf

100.1.#.a: Pineda, Daniel Juan

100.1.#.0: Pineda, Daniel Juan: cvu:15236

524.#.#.a: Pineda, Daniel Juan (2013). Sobre el quehacer y organización de las Humanidades en el presente y futuro inmediato. Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia, UNAM; Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, UNAM. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/5041672

245.1.0.a: Sobre el quehacer y organización de las Humanidades en el presente y futuro inmediato

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, UNAM

264.#.0.c: 2013

264.#.1.c: 2013-01-01

307.#.#.a: 2018-06-28T05:23:21Z

653.#.#.a: Educación -- Aspectos políticos -- México; Humanidades para qué; Humanidades cómo; Innovaciones temáticas en Humanidades; Innovaciones metodológicas en Humanidades; Humanities to what; How Humanities; Themed innovations in Humanities; Methodological innovations in Humanities

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2018-06-28, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico rutic@unam.mx

884.#.#.k: http://ru.tic.unam.mx/handle/123456789/2095

001.#.#.#: oai:ru.tic.unam.mx:123456789/2095

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Este trabajo versa sobre un tema fundamental pero que suponíamos resuelto: para qué de las humanidades y su lugar entre las demás ciencias. Al intentar responder esas cuestiones, este artículo da cuenta de la heterogeneidad cultural en que vivimos, de la necesidad de su estudio y proyección futura con nuevas áreas y disciplinas. A partir de ello se muestra que lo más sensato es estar abierto a las proyecciones disciplinarias que aparezcan, a las nuevas fusiones de ellas, o a énfasis en algunos de sus aspectos metodológicos o perspectivas de análisis, que puedan surgir próximamente. Finalmente, se concluye que el para qué y el cómo de las humanidades son preguntas abiertas y que permanecerán así por mucho tiempo. Felizmente. This paper deals with fundamental questions that we all thought had already been answered: what are the Humanities for? and what is their place among other sciences?. This paper gives an account of the cultural diversity in which we live, the need of its study and the creation of new humanistic areas and disciplines of knowledge. We intend to make it clear that the sensible thing to do is to be open to the merging and creation of new disciplines and to the new methodological and analytical emphasis that may emerge in the near future. In the end of the day, we reach the conclusion that the answer to the questions of what are the Humanities for and how are they studied are open and will remain so for a long time.

500.#.#.a: Tema del mes.

773.1.#.t: Revista Digital Universitaria

773.1.#.o: https://www.revista.unam.mx/

046.#.#.j: 2018-06-28T05:23:21Z

310.#.#.a: Bimestral

300.#.#.a: 1.2 MB; 2.3 MB

264.#.1.b: Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia, UNAM; Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, UNAM

900.#.#.a: http://www.revista.unam.mx/vol.14/num1/art05/art05.pdf

900.#.#.c: Revista Digital Universitaria (1607 - 6079). Vol. 14, No. 1 (2013) -- http://www.revista.unam.mx/index_ene13.html

handle: 00848dfa78ec3fd5

harvesting_date: 2021-08-10 08:52:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2013-01-24 19:41:43.0

file_modification_date: 2013-01-24 19:41:44.0

file_name: a121ab2f533b11cec18668a405863d50c91fed45f107f12f50a673fc53edfc50.pdf

file_format_version: application/pdf; version=1.6

file_size: 2409185

245.1.0.b: On the and organization of Humanities, present and future

last_modified: 2021-11-12 15:35:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-sa

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Sobre el quehacer y organización de las Humanidades en el presente y futuro inmediato

Pineda, Daniel Juan

Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, UNAM, publicado en Revista Digital Universitaria, y cosechado de Repositorio de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación "RU-TIC"

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Pineda, Daniel Juan (2013). Sobre el quehacer y organización de las Humanidades en el presente y futuro inmediato. Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia, UNAM; Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, UNAM. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/5041672

Descripción del recurso

Autor(es)
Pineda, Daniel Juan
Identificador del autor
Pineda, Daniel Juan: cvu:15236
Tipo
Artículo de Divulgación
Área del conocimiento
Multidisciplina
Título
Sobre el quehacer y organización de las Humanidades en el presente y futuro inmediato
Fecha
2013-01-01
Resumen
Este trabajo versa sobre un tema fundamental pero que suponíamos resuelto: para qué de las humanidades y su lugar entre las demás ciencias. Al intentar responder esas cuestiones, este artículo da cuenta de la heterogeneidad cultural en que vivimos, de la necesidad de su estudio y proyección futura con nuevas áreas y disciplinas. A partir de ello se muestra que lo más sensato es estar abierto a las proyecciones disciplinarias que aparezcan, a las nuevas fusiones de ellas, o a énfasis en algunos de sus aspectos metodológicos o perspectivas de análisis, que puedan surgir próximamente. Finalmente, se concluye que el para qué y el cómo de las humanidades son preguntas abiertas y que permanecerán así por mucho tiempo. Felizmente. This paper deals with fundamental questions that we all thought had already been answered: what are the Humanities for? and what is their place among other sciences?. This paper gives an account of the cultural diversity in which we live, the need of its study and the creation of new humanistic areas and disciplines of knowledge. We intend to make it clear that the sensible thing to do is to be open to the merging and creation of new disciplines and to the new methodological and analytical emphasis that may emerge in the near future. In the end of the day, we reach the conclusion that the answer to the questions of what are the Humanities for and how are they studied are open and will remain so for a long time.
Tema
Educación -- Aspectos políticos -- México; Humanidades para qué; Humanidades cómo; Innovaciones temáticas en Humanidades; Innovaciones metodológicas en Humanidades; Humanities to what; How Humanities; Themed innovations in Humanities; Methodological innovations in Humanities
Idioma
spa

Enlaces