dor_id: 4135495

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la "Revista Electrónica de Psicología Iztacala", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Red Iberoamerica de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB); Indice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa (IRESIE)

561.#.#.u: https://www.iztacala.unam.mx/

561.#.#.a: no

650.#.4.x: Artes y Humanidades

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://www.revistas.unam.mx/index.php/repi/index

351.#.#.b: Revista Electrónica de Psicología Iztacala

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://www.revistas.unam.mx/index.php/repi/article/view/80676/71048

100.1.#.a: López Salas, Roselina Guadalupe; Chacón Pizano, Wendy Lea

524.#.#.a: López Salas, Roselina Guadalupe, et al. (2021). SINTOMATOLOGÍA MÁS FRECUENTE EN MUJERES DURANTE SU CLIMATERIO MEDIANTE MENOPAUSE RATING SCALE. Revista Electrónica de Psicología Iztacala; Vol. 24 Núm. 3. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4135495

245.1.0.a: SINTOMATOLOGÍA MÁS FRECUENTE EN MUJERES DURANTE SU CLIMATERIO MEDIANTE MENOPAUSE RATING SCALE

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM

264.#.0.c: 2021

264.#.1.c: 2021-09-19

653.#.#.a: climaterio; MRS; cuestionario; mujeres

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revistaiztacala@gmail.com

884.#.#.k: https://www.revistas.unam.mx/index.php/repi/article/view/80676

001.#.#.#: 103.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/80676

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: El climaterio, constituye un problema de salud que demanda la atención de las féminas de edad mediana, se asocia además a una disminución en la calidad de vida, y al aumento de los costos ligados a su atención. La prevalencia en América Latina de los síntomas oscila entre 22% a 63% , y en México un 80% presenta síntomas pero solo una quinta parte lleva algún tratamiento. El objetivo es determinar la sintomatología más frecuente en mujeres de 40 a 59 años en etapa de climaterio en la Unidad de Medicina Familiar 80. Estudio tipo descriptivo de diseño transversal, se evaluaron 123 mujeres con sintomatología climatérica, se registraron variables sociodemográficas y familiares. Se aplicó el cuestionario MRS (Menopause Rating Scale) instrumento estandarizado integrado por 11 ítems que conforman 3 dominios sintomáticos: somático, psicológico y urogenital. Registro Comité Ética-Investigación:2019-1602-031. El análisis se realizó en SPSS V25 utilizando estadística descriptiva, y los resultados fueron expresados en frecuencias simples y distribucion porcentual. Los 5 síntomas en etapa de climaterio más frecuentemente encontrados fueron bochornos, sudoraciones y calores (74%), sequedad vaginal (68%), problemas urinarios (62%), ansiedad (62%) y la irritabilidad (58%). La gravedad de la sintomatología climatérica fue 80% con síntomas severos y el 20% intensidad muy severa. El presente estudio concluye que el dominio más afectado en etapa de climaterio fue el somático, seguido del psicológico y por último el urogenital.

773.1.#.t: Revista Electrónica de Psicología Iztacala; Vol. 24 Núm. 3

773.1.#.o: https://www.revistas.unam.mx/index.php/repi/index

022.#.#.a: ISSN: 1870-8420

310.#.#.a: Trimestral

264.#.1.b: Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM

handle: 00b4f4db007bf4f9

harvesting_date: 2023-06-20 16:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2021-09-16 20:53:15.0

file_modification_date: 2021-09-16 20:53:15.0

file_creator: Miguel Angel Mendoza

file_name: c9089059dce6d6315bd3b2192e9beaf352cbf636dbe0bcd0a924ce95951333d9.pdf

file_pages_number: 14

file_format_version: application/pdf; version=1.7

file_size: 393646

last_modified: 2023-06-20 16:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

SINTOMATOLOGÍA MÁS FRECUENTE EN MUJERES DURANTE SU CLIMATERIO MEDIANTE MENOPAUSE RATING SCALE

López Salas, Roselina Guadalupe; Chacón Pizano, Wendy Lea

Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM, publicado en Revista Electrónica de Psicología Iztacala, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

López Salas, Roselina Guadalupe, et al. (2021). SINTOMATOLOGÍA MÁS FRECUENTE EN MUJERES DURANTE SU CLIMATERIO MEDIANTE MENOPAUSE RATING SCALE. Revista Electrónica de Psicología Iztacala; Vol. 24 Núm. 3. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4135495

Descripción del recurso

Autor(es)
López Salas, Roselina Guadalupe; Chacón Pizano, Wendy Lea
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Artes y Humanidades
Título
SINTOMATOLOGÍA MÁS FRECUENTE EN MUJERES DURANTE SU CLIMATERIO MEDIANTE MENOPAUSE RATING SCALE
Fecha
2021-09-19
Resumen
El climaterio, constituye un problema de salud que demanda la atención de las féminas de edad mediana, se asocia además a una disminución en la calidad de vida, y al aumento de los costos ligados a su atención. La prevalencia en América Latina de los síntomas oscila entre 22% a 63% , y en México un 80% presenta síntomas pero solo una quinta parte lleva algún tratamiento. El objetivo es determinar la sintomatología más frecuente en mujeres de 40 a 59 años en etapa de climaterio en la Unidad de Medicina Familiar 80. Estudio tipo descriptivo de diseño transversal, se evaluaron 123 mujeres con sintomatología climatérica, se registraron variables sociodemográficas y familiares. Se aplicó el cuestionario MRS (Menopause Rating Scale) instrumento estandarizado integrado por 11 ítems que conforman 3 dominios sintomáticos: somático, psicológico y urogenital. Registro Comité Ética-Investigación:2019-1602-031. El análisis se realizó en SPSS V25 utilizando estadística descriptiva, y los resultados fueron expresados en frecuencias simples y distribucion porcentual. Los 5 síntomas en etapa de climaterio más frecuentemente encontrados fueron bochornos, sudoraciones y calores (74%), sequedad vaginal (68%), problemas urinarios (62%), ansiedad (62%) y la irritabilidad (58%). La gravedad de la sintomatología climatérica fue 80% con síntomas severos y el 20% intensidad muy severa. El presente estudio concluye que el dominio más afectado en etapa de climaterio fue el somático, seguido del psicológico y por último el urogenital.
Tema
climaterio; MRS; cuestionario; mujeres
Idioma
spa
ISSN
ISSN: 1870-8420

Enlaces