dor_id: 4117054

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la revista (an)ecdótica", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex)

561.#.#.u: https://www.iifilologicas.unam.mx/

650.#.4.x: Artes y Humanidades

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://revistas-filologicas.unam.mx/anEcdotica/index.php/anec/index

351.#.#.b: (an)ecdótica

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://revistas-filologicas.unam.mx/anEcdotica/index.php/anec/article/view/83/58

100.1.#.a: Curiel Defossé, Fernando

524.#.#.a: Curiel Defossé, Fernando (2020). sigloveinte@lit.mex. Recorrido en 4 escalas. (an)ecdótica; Vol. 4 Núm. 2, 2020; 31-60. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4117054

245.1.0.a: sigloveinte@lit.mex. Recorrido en 4 escalas

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM

264.#.0.c: 2020

264.#.1.c: 2020-06-26

653.#.#.a: Humanidades; historia de la literatura mexicana del siglo xx; historia intelectual; Dominick LaCapra; teoría y crítica literarias; Humanities; history of Mexican literature of the 20th century; intellectual history; Dominick LaCapra; literary theory; literary critic

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico anecdoticarevista@hotmail.com

884.#.#.k: https://revistas-filologicas.unam.mx/anEcdotica/index.php/anec/article/view/83

001.#.#.#: 001.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/83

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: En términos generales, el artículo tiene el objetivo de ofrecer una propuesta para la construcción de una historia de la literatura mexicana del siglo XX, cuyos presupuestos se configuran y establecen a lo largo de un recorrido, en el que, entre otras cuestiones, se reflexiona en torno a las Humanidades, sus particularidades y sus disciplinas; en cuanto a estas últimas, cabe anticipar que el foco de interés recae en la literatura y la historia, en particular, la historia intelectual. En este sentido, se retoman los planteamientos relacionados con la labor del historiador y, por ende, de la historiografía expuestos por Dominick LaCapra en La historia y sus límites. Posteriormente, se hace una revisión tanto de los factores políticos, sociales y culturales como de las aportaciones y carencias de los estudios teórico-críticos que han intervenido en la conformación de un registro de nuestras letras del pasado siglo. Por último, se presenta una división de dicha centuria literaria en cuatro escalas o periodos para poner en marcha esta propuesta.

773.1.#.t: (an)ecdótica; Vol. 4 Núm. 2 (2020); 31-60

773.1.#.o: https://revistas-filologicas.unam.mx/anEcdotica/index.php/anec/index

046.#.#.j: 2021-09-28 00:00:00.000000

022.#.#.a: ISSN electrónico: 2683-166X

310.#.#.a: Semestral

300.#.#.a: Páginas: 31-60

264.#.1.b: Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM; Seminario de Edición Crítica de Textos, UNAM

handle: 223f634861aa3b4a

harvesting_date: 2023-06-20 16:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2020-07-02 01:25:27.0

file_modification_date: 2020-07-02 01:25:29.0

file_name: 5c02d82470e3f72f46ec2347b711b13e1b8aed3f6d3971a50dce0a3b64ddb409.pdf

file_pages_number: 30

file_format_version: application/pdf; version=1.4

file_size: 306533

245.1.0.b: twentiethcentury@lit.mex. A Journey in 4 Stops

last_modified: 2023-06-20 16:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

sigloveinte@lit.mex. Recorrido en 4 escalas

Curiel Defossé, Fernando

Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM, publicado en (an)ecdótica, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Entidad o dependencia
Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM
Revista
Repositorio
Contacto
Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

Cita

Curiel Defossé, Fernando (2020). sigloveinte@lit.mex. Recorrido en 4 escalas. (an)ecdótica; Vol. 4 Núm. 2, 2020; 31-60. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4117054

Descripción del recurso

Autor(es)
Curiel Defossé, Fernando
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Artes y Humanidades
Título
sigloveinte@lit.mex. Recorrido en 4 escalas
Fecha
2020-06-26
Resumen
En términos generales, el artículo tiene el objetivo de ofrecer una propuesta para la construcción de una historia de la literatura mexicana del siglo XX, cuyos presupuestos se configuran y establecen a lo largo de un recorrido, en el que, entre otras cuestiones, se reflexiona en torno a las Humanidades, sus particularidades y sus disciplinas; en cuanto a estas últimas, cabe anticipar que el foco de interés recae en la literatura y la historia, en particular, la historia intelectual. En este sentido, se retoman los planteamientos relacionados con la labor del historiador y, por ende, de la historiografía expuestos por Dominick LaCapra en La historia y sus límites. Posteriormente, se hace una revisión tanto de los factores políticos, sociales y culturales como de las aportaciones y carencias de los estudios teórico-críticos que han intervenido en la conformación de un registro de nuestras letras del pasado siglo. Por último, se presenta una división de dicha centuria literaria en cuatro escalas o periodos para poner en marcha esta propuesta.
Tema
Humanidades; historia de la literatura mexicana del siglo xx; historia intelectual; Dominick LaCapra; teoría y crítica literarias; Humanities; history of Mexican literature of the 20th century; intellectual history; Dominick LaCapra; literary theory; literary critic
Idioma
spa
ISSN
ISSN electrónico: 2683-166X

Enlaces