dor_id: 4111546
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Los artículos enviados a la "Revista Mexicana de Análisis de la Conducta", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares
510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Scientific Electronic Library Online (SciELO); SCOPUS
561.#.#.u: http://www.psicologia.unam.mx/
650.#.4.x: Medicina y Ciencias de la Salud
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: https://www.revistas.unam.mx/index.php/rmac/index
351.#.#.b: Revista Mexicana de Análisis de la Conducta
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM.109
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: https://www.revistas.unam.mx/index.php/rmac/article/view/26321/24724
100.1.#.a: Schaal, David W.
524.#.#.a: Schaal, David W. (2001). Sessiones de pre-alimentación aumentan los efectos de la cocaina sobre la conducta de presionar una palanca en ratas reforzada con comida. Revista Mexicana de Análisis de la Conducta; VOL 27 NO 1, 2001. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4111546
245.1.0.a: Sessiones de pre-alimentación aumentan los efectos de la cocaina sobre la conducta de presionar una palanca en ratas reforzada con comida
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Facultad de Psicología, UNAM
264.#.0.c: 2001
264.#.1.c: 2011-07-31
653.#.#.a: Pre-feeding; Fixed-ratio; Cocaine; Lever-pressing; Rats; Pre-alimentación; Razón-fija; Presión De Palaca; Ratas
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico editor_general@rmac-mx.org
884.#.#.k: https://www.revistas.unam.mx/index.php/rmac/article/view/26321
001.#.#.#: 109.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/26321
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: Ratas manteidas al 80% del peso que mostraron en alimentación libre, respondieron a una palanca para obterner comida de acuerdo a un programa de reforazamiento de Razón-fija 30. La sesión experimental tenía cinco periodos de 3 minutos con una luz general encendida y el programa de razón-fija 30 en efecto. Estos periodos alternaron con otros seis periodos de 6 minutos de obscuridad total en los cuales las presiones de palanca no recibieron reforzacmiento. Cuando las tasas de respuesta se estabilizaron en los periodos de luz, a las ratas de les admn¡inistró cocaína en los periodos de obscuridad. La dosis acumuladas que recibieron fueron de 3.0, 5.6, 10.0, 17.0 y 30.0 mg/kg. En otras sesiones de prueba, se administró una solución de agua salina durante los periodes de obscuridad. Tanto los efectos de la administración de cocaína, asi como los de la administración de agua salina, se evaluaron bajo dos condiciones diferentes de privación de alimento. En una condición las ratas recibieron 10.0 g o bien 5 g de purina chow dos horas antes de la sesión experimental. En la otra condición las ratas no recibieron comida antes de la sesión pero se les trató y manipuloó de lamisma manera que si la hubiesen recibido. Cuando las ratas no fueron pre-alimentadas, la administración de salina producjo un leve incremento en las tasas de respuesta. La cocaína generalmente produjo decrementos en tasa de respuestas dependientes de la doss administradas. Con dosis bajas de ocaína la pre-alimentación también causó decrementos en la tasa de respuestas, per esto no courrció cuando las ratas no fueron pre-alimentadas. Por tanto, las sesiones de pre-aliementación causaron que las tasas de respeuesta fueran mas sensibeles a los efectos de la cocaína.
773.1.#.t: Revista Mexicana de Análisis de la Conducta; VOL 27 NO 1 (2001)
773.1.#.o: https://www.revistas.unam.mx/index.php/rmac/index
022.#.#.a: ISSN: 0185-4534; ISSN electrónico: 2007-0802
310.#.#.a: Cuatrimestral
300.#.#.a: Páginas: 65-78
599.#.#.a: 109
264.#.1.b: Facultad de Psicología, UNAM
doi: https://doi.org/10.5514/rmac.v27.i1.26321
harvesting_date: 2024-02-23 00:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2011-05-23 05:59:43.0
file_modification_date: 2011-05-23 05:59:43.0
file_name: e6716ff79adcc577ba6f1b472e91d7b96abd7d4aff0bde0437e864caebd15580.pdf
file_pages_number: 14
file_format_version: application/pdf; version=1.4
file_size: 651064
245.1.0.b: Enhancement by pre-session feeding of the effects of cocaine on food-reinforced lever pressing of rats
last_modified: 2024-02-23 00:00:08
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
No entro en nada
No entro en nada 2