SESGO EN EL CRITERIO DE RESPUESTA EN BISECCIÓN TEMPORAL INDUCIDO POR EL CONTEXTO
Menez Díaz, Marina
Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM, publicado en Revista Electrónica de Psicología Iztacala, y cosechado de Revistas UNAM
dor_id: 4148875
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Los artículos enviados a la "Revista Electrónica de Psicología Iztacala", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares
510.0.#.a: Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Red Iberoamerica de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB); Indice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa (IRESIE)
561.#.#.u: https://www.iztacala.unam.mx/
650.#.4.x: Artes y Humanidades
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: https://www.revistas.unam.mx/index.php/repi/index
351.#.#.b: Revista Electrónica de Psicología Iztacala
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: https://www.revistas.unam.mx/index.php/repi/article/view/86636/75991
100.1.#.a: Menez Díaz, Marina
524.#.#.a: Menez Díaz, Marina (2023). SESGO EN EL CRITERIO DE RESPUESTA EN BISECCIÓN TEMPORAL INDUCIDO POR EL CONTEXTO. Revista Electrónica de Psicología Iztacala; Vol. 26 Núm. 3. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4148875
245.1.0.a: SESGO EN EL CRITERIO DE RESPUESTA EN BISECCIÓN TEMPORAL INDUCIDO POR EL CONTEXTO
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM
264.#.0.c: 2023
264.#.1.c: 2023-09-21
653.#.#.a: Bisección Temporal; Regla De Comparación; Criterio De Respuesta; Contexto Temporal; Humanos
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revistaiztacala@gmail.com
884.#.#.k: https://www.revistas.unam.mx/index.php/repi/article/view/86636
001.#.#.#: 103.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/86636
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: Para la Teoría de Expectancia Escalar (SET), la regla de respuesta en bisección temporal supone la comparación entre una duración de prueba, mantenida en la memoria de trabajo, y las duraciones Corta y Larga, extraídas de la memoria de referencia (Gibbon, 1981). Allan y Gerhardt (2001), utilizando un procedimiento que desalienta el uso de la memoria de referencia (Rodríguez-Gironés y Kacelnik, 2001), encontraron que los sujetos formaron un criterio a partir de los referentes y basaron su decisión en la comparación entre éste y las duraciones de prueba, refutando la regla de SET. En este estudio se evaluó esta afirmación creando un criterio y sesgándolo. Para ello se manipuló el contexto a 16 estudiantes de Bachillerato, divididos en dos grupos que categorizaron dos duraciones como cortas o largas (fase Contexto). El grupo Corto categorizó tonos de100 y 200 ms mientras que el grupo Largo categorizó tonos de 1800 y 3200 ms. Estos valores fueron menores y mayores, respectivamente, que las duraciones de referencia de 400 y1600 ms de la tarea de bisección subsiguiente. En la fase posterior estas condiciones se revirtieron. Un ANOVA mixto del punto de bisección (PB) promedio corroboró cambios en la ejecución, dependientes del sesgo inducido por el contexto. Se discuten las implicaciones de estos hallazgos en la formulación de la regla de comparación en la tarea de bisección temporal con humanos (Allan, 2002; Siegel, 1986).
773.1.#.t: Revista Electrónica de Psicología Iztacala; Vol. 26 Núm. 3 (2023)
773.1.#.o: https://www.revistas.unam.mx/index.php/repi/index
022.#.#.a: ISSN: 1870-8420
310.#.#.a: Trimestral
264.#.1.b: Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM
harvesting_date: 2023-10-03 16:10:00.0
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2023-09-17 18:08:11.0
file_modification_date: 2023-09-17 18:08:11.0
file_creator: Miguel Angel Mendoza
file_name: 0b14988444b5131ef0639d3b3df3f034dd5bcdfca19cb84edd957c34477facd5.pdf
file_pages_number: 18
file_format_version: application/pdf; version=1.7
file_size: 657330
last_modified: 2023-10-03 16:10:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
Menez Díaz, Marina
Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM, publicado en Revista Electrónica de Psicología Iztacala, y cosechado de Revistas UNAM
Menez Díaz, Marina (2023). SESGO EN EL CRITERIO DE RESPUESTA EN BISECCIÓN TEMPORAL INDUCIDO POR EL CONTEXTO. Revista Electrónica de Psicología Iztacala; Vol. 26 Núm. 3. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4148875