dor_id: 4161196

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la "Revista Odontológica Mexicana", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Scientific Electronic Library Online (SciELO)

561.#.#.u: http://www.odonto.unam.mx/

650.#.4.x: Medicina y Ciencias de la Salud

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo Técnico-Profesional

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://www.revistas.unam.mx/index.php/rom/index

351.#.#.b: Revista Odontológica Mexicana

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM.123

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://www.revistas.unam.mx/index.php/rom/article/view/89973/79067

100.1.#.a: Marichi-Rodríguez, Francisco Javier; Serrano-Bello, Janeth; Ortiz-Magdaleno, Marine; Vázquez-Vázquez, Febe Carolina

524.#.#.a: Marichi-Rodríguez, Francisco Javier, et al. (2024). Seguridad y protección radiológica con el uso de rayos X portátiles. Revisión de literatura. Revista Odontológica Mexicana Órgano Oficial de la Facultad de Odontología UNAM; Vol. 28 Núm. 1, 2024. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4161196

245.1.0.a: Seguridad y protección radiológica con el uso de rayos X portátiles. Revisión de literatura

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Facultad de Odontología, UNAM

264.#.0.c: 2024

264.#.1.c: 2024-12-13

653.#.#.a: rayos X portátil; protección radiológica; odontología; seguridad; radiación; dosis

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revodontologicamexicana@gmail.com

884.#.#.k: https://www.revistas.unam.mx/index.php/rom/article/view/89973

001.#.#.#: 123.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/89973

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Introducción: los equipos de rayos X portátiles ofrecen varios beneficios para el operador. Sin embargo, la seguridad y protección para el operador y el paciente durante la toma de radiografías dentales intraorales es prioridad. Objetivo: sintetizar los hallazgos existentes del estado del arte, de la información y los datos publicados por artículos científicos acerca de la seguridad y protección en el uso de rayos X portátiles en odontología. Material y métodos: se llevó a cabo una revisión del estado del arte referente a la información y los datos publicados por artículos científicos acerca de la seguridad y protección en el uso de rayos X portátiles en odontología. La búsqueda de información se realizó en las bases de datos PubMed, Scopus y Web of Science. Resultados: los equipos de rayos X portátiles no suplirán completamente a los equipos fijos y móviles. Sus dimensiones pequeñas, su facilidad de operar y las imágenes radiológicas con la misma calidad que un equipo fijo son algunas de las ventajas que ofrecen. La dosis de radiación ionizante generada por el equipo portátil es inferior a 0.6 mSv y⁻¹; por lo tanto, cumple con las normas de seguridad y protección. Estudios recomiendan que el uso de equipos portátiles esté siempre justificado ante el uso de un equipo fijo, y revisar que el equipo portátil esté certificado por la Food and Drug Administration (FDA). Es imperativo que el operador esté capacitado para el uso del equipo portátil, que conozca su funcionamiento, utilice chaleco, guantes y lentes de protección. Conclusión: los equipos portátiles de rayos X son una alternativa al uso de equipos fijos y móviles, debido a que la radiación a la que está expuesto el operador es menor a la dosis límite permitida. Es necesario mantener el control estricto del área de trabajo, asegurar el uso y el funcionamiento correcto del equipo.

773.1.#.t: Revista Odontológica Mexicana Órgano Oficial de la Facultad de Odontología UNAM; Vol. 28 Núm. 1 (2024)

773.1.#.o: https://www.revistas.unam.mx/index.php/rom/index

022.#.#.a: ISSN: 1870-199X

310.#.#.a: Trimestral

599.#.#.a: 123

264.#.1.b: Facultad de Odontología, UNAM

doi: https://doi.org/10.22201/fo.1870199xp.2024.28.1.89973

harvesting_date: 2025-01-07 00:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2024-11-28 19:14:18.0

file_modification_date: 2024-11-28 13:14:18.0

file_name: e261478fe398ad841164391ab390eb68d215de0edd9220772d64d3ffa75575dc.pdf

file_pages_number: 10

file_format_version: application/pdf; version=1.4

file_size: 681979

245.1.0.b: Seguridad y protección radiológica con el uso de rayos X portátiles. Revisión de literatura

last_modified: 2025-01-07 00:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Seguridad y protección radiológica con el uso de rayos X portátiles. Revisión de literatura

Marichi-Rodríguez, Francisco Javier; Serrano-Bello, Janeth; Ortiz-Magdaleno, Marine; Vázquez-Vázquez, Febe Carolina

Facultad de Odontología, UNAM, publicado en Revista Odontológica Mexicana, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Entidad o dependencia
Facultad de Odontología, UNAM
Revista
Repositorio
Contacto
Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

Cita

Marichi-Rodríguez, Francisco Javier, et al. (2024). Seguridad y protección radiológica con el uso de rayos X portátiles. Revisión de literatura. Revista Odontológica Mexicana Órgano Oficial de la Facultad de Odontología UNAM; Vol. 28 Núm. 1, 2024. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4161196

Descripción del recurso

Autor(es)
Marichi-Rodríguez, Francisco Javier; Serrano-Bello, Janeth; Ortiz-Magdaleno, Marine; Vázquez-Vázquez, Febe Carolina
Tipo
Artículo Técnico-Profesional
Área del conocimiento
Medicina y Ciencias de la Salud
Título
Seguridad y protección radiológica con el uso de rayos X portátiles. Revisión de literatura
Fecha
2024-12-13
Resumen
Introducción: los equipos de rayos X portátiles ofrecen varios beneficios para el operador. Sin embargo, la seguridad y protección para el operador y el paciente durante la toma de radiografías dentales intraorales es prioridad. Objetivo: sintetizar los hallazgos existentes del estado del arte, de la información y los datos publicados por artículos científicos acerca de la seguridad y protección en el uso de rayos X portátiles en odontología. Material y métodos: se llevó a cabo una revisión del estado del arte referente a la información y los datos publicados por artículos científicos acerca de la seguridad y protección en el uso de rayos X portátiles en odontología. La búsqueda de información se realizó en las bases de datos PubMed, Scopus y Web of Science. Resultados: los equipos de rayos X portátiles no suplirán completamente a los equipos fijos y móviles. Sus dimensiones pequeñas, su facilidad de operar y las imágenes radiológicas con la misma calidad que un equipo fijo son algunas de las ventajas que ofrecen. La dosis de radiación ionizante generada por el equipo portátil es inferior a 0.6 mSv y⁻¹; por lo tanto, cumple con las normas de seguridad y protección. Estudios recomiendan que el uso de equipos portátiles esté siempre justificado ante el uso de un equipo fijo, y revisar que el equipo portátil esté certificado por la Food and Drug Administration (FDA). Es imperativo que el operador esté capacitado para el uso del equipo portátil, que conozca su funcionamiento, utilice chaleco, guantes y lentes de protección. Conclusión: los equipos portátiles de rayos X son una alternativa al uso de equipos fijos y móviles, debido a que la radiación a la que está expuesto el operador es menor a la dosis límite permitida. Es necesario mantener el control estricto del área de trabajo, asegurar el uso y el funcionamiento correcto del equipo.
Tema
rayos X portátil; protección radiológica; odontología; seguridad; radiación; dosis
Idioma
spa
ISSN
ISSN: 1870-199X

Enlaces