dor_id: 4135564

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la "Revista Electrónica de Psicología Iztacala", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Red Iberoamerica de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB); Indice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa (IRESIE)

561.#.#.u: https://www.iztacala.unam.mx/

561.#.#.a: no

650.#.4.x: Artes y Humanidades

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://www.revistas.unam.mx/index.php/repi/index

351.#.#.b: Revista Electrónica de Psicología Iztacala

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://www.revistas.unam.mx/index.php/repi/article/view/81350/71529

100.1.#.a: Camacho, Isaac; Hernández Rivera, José María; Arroyo Hernández, Rosalinda

524.#.#.a: Camacho, Isaac, et al. (2021). SEGUIMIENTO Y DOMINANCIA EN LA DINÁMICA DE LIDERAZGO: UNA COMPARACIÓN INICIAL JAPÓN/MÉXICO. Revista Electrónica de Psicología Iztacala; Vol. 24 Núm. 4. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4135564

245.1.0.a: SEGUIMIENTO Y DOMINANCIA EN LA DINÁMICA DE LIDERAZGO: UNA COMPARACIÓN INICIAL JAPÓN/MÉXICO

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM

264.#.0.c: 2021

264.#.1.c: 2021-12-07

653.#.#.a: Interacciones verbales; liderazgo; tarea de ensamble; Japón; México

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revistaiztacala@gmail.com

884.#.#.k: https://www.revistas.unam.mx/index.php/repi/article/view/81350

001.#.#.#: 103.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/81350

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Este artículo constituye una exploración inicial sobre la dinámica social de liderazgo. Presenta datos derivados de la medición de las interacciones verbales que tuvieron lugar durante la emergencia del rol de líder en el contexto del trabajo colaborativo diádico. Un diseño de comparación entre grupos fue utilizado con ocho participantes los cuales fueron asignados al azar a 4 diadas: dos conformadas por participantes de nacionalidad mexicana y dos de nacionalidad japonesa. Los miembros de cada diada debían comunicarse y resolver cooperativamente una tarea digital denominada Tarea de Ensamble durante la cual tanto sus verbalizaciones como su desempeño en tarea fueron registradas, codificadas y analizadas. Los resultados mostraron que cuando se presenta un balance, en términos de la dominancia y el seguimiento entre los participantes su productividad colectiva se ve mejorada independientemente de su nacionalidad. La discusión se enfoca en las similitudes entre nacionalidades y en la importancia de introducir el análisis de las interacciones “cara a cara” en el contexto diádico en el campo de liderazgo para la psicología organizacional.

773.1.#.t: Revista Electrónica de Psicología Iztacala; Vol. 24 Núm. 4

773.1.#.o: https://www.revistas.unam.mx/index.php/repi/index

022.#.#.a: ISSN: 1870-8420

310.#.#.a: Trimestral

264.#.1.b: Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM

handle: 069f4478f55d836e

harvesting_date: 2023-06-20 16:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2021-12-03 00:51:28.0

file_modification_date: 2021-12-03 00:51:30.0

file_creator: Miguel Angel Mendoza

file_name: 757d08300b4dd384365982805faa651e5ca87f428f3a0725b4a8ac36b11ffd59.pdf

file_pages_number: 23

file_format_version: application/pdf; version=1.6

file_size: 1518700

last_modified: 2023-06-20 16:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

SEGUIMIENTO Y DOMINANCIA EN LA DINÁMICA DE LIDERAZGO: UNA COMPARACIÓN INICIAL JAPÓN/MÉXICO

Camacho, Isaac; Hernández Rivera, José María; Arroyo Hernández, Rosalinda

Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM, publicado en Revista Electrónica de Psicología Iztacala, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Camacho, Isaac, et al. (2021). SEGUIMIENTO Y DOMINANCIA EN LA DINÁMICA DE LIDERAZGO: UNA COMPARACIÓN INICIAL JAPÓN/MÉXICO. Revista Electrónica de Psicología Iztacala; Vol. 24 Núm. 4. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4135564

Descripción del recurso

Autor(es)
Camacho, Isaac; Hernández Rivera, José María; Arroyo Hernández, Rosalinda
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Artes y Humanidades
Título
SEGUIMIENTO Y DOMINANCIA EN LA DINÁMICA DE LIDERAZGO: UNA COMPARACIÓN INICIAL JAPÓN/MÉXICO
Fecha
2021-12-07
Resumen
Este artículo constituye una exploración inicial sobre la dinámica social de liderazgo. Presenta datos derivados de la medición de las interacciones verbales que tuvieron lugar durante la emergencia del rol de líder en el contexto del trabajo colaborativo diádico. Un diseño de comparación entre grupos fue utilizado con ocho participantes los cuales fueron asignados al azar a 4 diadas: dos conformadas por participantes de nacionalidad mexicana y dos de nacionalidad japonesa. Los miembros de cada diada debían comunicarse y resolver cooperativamente una tarea digital denominada Tarea de Ensamble durante la cual tanto sus verbalizaciones como su desempeño en tarea fueron registradas, codificadas y analizadas. Los resultados mostraron que cuando se presenta un balance, en términos de la dominancia y el seguimiento entre los participantes su productividad colectiva se ve mejorada independientemente de su nacionalidad. La discusión se enfoca en las similitudes entre nacionalidades y en la importancia de introducir el análisis de las interacciones “cara a cara” en el contexto diádico en el campo de liderazgo para la psicología organizacional.
Tema
Interacciones verbales; liderazgo; tarea de ensamble; Japón; México
Idioma
spa
ISSN
ISSN: 1870-8420

Enlaces