dor_id: 4109914
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Tlalli. Revista del Investigación en Geografía emplea un sistema de arbitraje doble ciego. Cada artículo será revisado por dos dictaminadores que llenarán un formato en al plataforma del Open Journal Systems. Antes de realizar su evaluación, los dictaminadores tendrán que manifestar que no hay un conflicto de interés respecto al tema o artículo a evaluar. Por conflicto de interés se entiende cualquier tipo de relación de índole financiero, profesional o personal que incida sobre la revisión.
510.0.#.a: Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Revistas UNAM
561.#.#.u: http://www.filos.unam.mx/
650.#.4.x: Ciencias Sociales y Económicas
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: http://www.revistas.filos.unam.mx/index.php/tlalli
351.#.#.b: Tlalli. Revista de Investigación en Geografía
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: http://www.revistas.unam.mx/front/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: http://www.revistas.filos.unam.mx/index.php/tlalli/article/view/1084/986
100.1.#.a: Grandi, Matheus
100.1.#.u: Universidad del Estado de Río de Janeiro
524.#.#.a: Grandi, Matheus (2019). Rupturas y persistencias en el “problema de la escala geográfica”: los debates sobre la división y articulación del espacio entre mediados del siglo XIX y mediados del siglo XX en las bases de la escalaridad. Tlalli. Revista de Investigación en Geografía; Núm. 2, 2019; 33-53. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4109914
245.1.0.a: Rupturas y persistencias en el “problema de la escala geográfica”: los debates sobre la división y articulación del espacio entre mediados del siglo XIX y mediados del siglo XX en las bases de la escalaridad
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
264.#.0.c: 2019
264.#.1.c: 2019-12-11
653.#.#.a: Escala geográfica; Diferenciación socioespacial; Historia de las ideas geográficas del siglo XIX y siglo XX
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2019-12-11, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio de revista.tlalli@filos.unam.mx
884.#.#.k: http://www.revistas.filos.unam.mx/index.php/tlalli/article/view/1084
001.#.#.#: oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1084
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: Este artículo tiene como propósito contribuir a la identificación de rasgos generales del debate conocido como el problema de la escala, difundido en la literatura geográfica anglosajona y recientemente debatido en la literatura en español y en portugués. De ese interés se despliega el objetivo de rescatar elementos presentes en obras centrales en la historia del pensamiento geográfico occidental en el período entre mediados del siglo XIX y mediados del siglo XX, para analizar permanencias temáticas en el debate sobre la escalaridad. En diferentes momentos de la historia de las ideas geográficas, la diferenciación socioespacial y la articulación de dichas diferencias constituyen temas continuamente discutidos, ya que son centrales en los procesos de significación de la existencia y de la acción humana, afirmándose como parte constitutiva y constituyente de la producción del mundo. En la primera parte del artículo la atención está sobre la definición de las unidades espaciales, preocupación presente en la historia del pensamiento geográfico y corresponsable de ofrecer una perspectiva espacial acerca de las relaciones parte-todo. La segunda sección se enfoca en la articulación y organización de las unidades espaciales, presentada como elemento crucial en el surgimiento del problema de la escala una vez que cumple un importante papel en las reflexiones metodológicas sobre las agrupaciones espaciales y el uso de métodos estadísticos en las investigaciones socioespaciales donde surgen preocupaciones sobre las escalas geográficas. Estas dos etapas del texto están basadas metodológicamente en revisiones bibliográficas hechas en textos del período mencionado (cuando el material se encontraba accesible) y de comentarios y reflexiones de autores más recientes e influyentes en el debate contemporáneo acerca del concepto de escala geográfica. Al final, presentaré las principales conclusiones del artículo, destacaré su relevancia y, a partir de eso, indicaré cuestiones para futuras investigaciones.
773.1.#.t: Tlalli. Revista de Investigación en Geografía; Núm. 2 (2019); 33-53
773.1.#.o: http://www.revistas.filos.unam.mx/index.php/tlalli
046.#.#.j: 2021-03-02 00:00:00.000000
022.#.#.a: 2683-2275
310.#.#.a: Semestral
300.#.#.a: Páginas 33-53
264.#.1.b: Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
758.#.#.1: http://www.revistas.filos.unam.mx/index.php/tlalli
doi: https://doi.org/10.22201/ffyl.26832275e.2019.2.1084
handle: 75dbac90bd7b1200
harvesting_date: 2021-02-10 00:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2021-01-06 18:23:22.0
file_modification_date: 2021-01-06 18:23:22.0
file_name: 349de6ce2aab966a79070d2eceeedb37ed4869b027367a91b8cd48b05a998a81.pdf
file_pages_number: 21
file_format_version: application/pdf; version=1.4
file_size: 378248
245.1.0.b: Disruption and persistence on the “geographical-scale problem”: debates on the spatial division and articulation between the mid-nineteenth and mid-twentieth centuries on the bases of scalarity
last_modified: 2021-03-04 17:00:00.000
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
No entro en nada
No entro en nada 2