dor_id: 5058876

506.#.#.a: Público

561.#.#.u: https://historicas.unam.mx/

650.#.4.x: Artes y Humanidades

336.#.#.b: image

336.#.#.3: Fotografía

336.#.#.a: Imagen

351.#.#.6: https://ru.historicas.unam.mx/handle/20.500.12525/17

351.#.#.b: Patrimonio documental del IIH

351.#.#.a: Fondo Antonio Alzate

harvesting_group: ru.iih

270.1.#.p: repositorioiih@unam.mx

590.#.#.c: DSpace

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Universitario

883.#.#.u: https://ru.historicas.unam.mx/

883.#.#.a: Repositorio del Instituto de Investigaciones Históricas "Históricas-UNAM"

590.#.#.a: Coordinación de Humanidades

883.#.#.1: https://historicas.unam.mx/

883.#.#.q: Instituto de Investigaciones Históricas

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://ru.historicas.unam.mx/bitstream/20.500.12525/2286/4/IIH-SCAA128a.jpg

100.1.#.a: Autor no identificado

524.#.#.a: Autor no identificado (1914). Richard Strauss. Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM. Recuperado de: https://repositorio.unam.mx/contenidos/5058876

245.1.0.a: Richard Strauss

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM

264.#.0.c: 1914

264.#.1.c: 1914

307.#.#.a: 2023-06-06T21:01:55Z

653.#.#.a: Strauss, Richard, 1864-1949; Compositores -- Alemania -- 1890-1950; Retratos -- Alemania -- 1890-1950; Impresiones Fotomecánicas -- Estados Unidos -- Siglo XX; Fototipia -- México -- Siglo XX; Fotografía De Retrato -- Siglo XX; Siglo XX

506.1.#.a: Los derechos patrimoniales de esta obra corresponden a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia no disponible, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio de repositorioiih@unam.mx

884.#.#.k: https://ru.historicas.unam.mx/handle/20.500.12525/2286

001.#.#.#: oai:ru.historicas.unam.mx:20.500.12525/2286

041.#.7.h: eng

520.3.#.a: El 4 de octubre de 1884 se crea la Sociedad Científica Antonio Alzate. Entre sus miembros fundadores estaban Guillermo B. Puga, Rafael Aguilar y Santillán, Ricardo E. Cicero, Manuel Marroquín y Rivera, Agapito Solórzano y Solchaga y Daniel M. Vélez. El objetivo exclusivo que éstos se propusieron, fue el de cultivar las ciencias exactas, físicas y naturales en todas sus ramas y aplicaciones, principalmente en lo relativo a México. Fue una de las sociedades más importantes en México y en 1930 se convirtió en Academia Nacional de Ciencias, sin quitar el nombre del sabio mexicano." Memorias de la Academia Nacional de Ciencias, tomo 54 (1934) El fondo fotográfico perteneció a la Sociedad Científica Antonio Alzate del siglo XIX. Una de las partes se encuentra en la Biblioteca Rafael García Granados del Instituto de Investigaciones Históricas y la otra se localiza en la biblioteca del Palacio de Minería.

500.#.#.a: Imagen fija. Fotografía sin montar. Orientación: vertical; 1 fotografía: impresión fotomecánica, blanco y negro; 25 x 18 cm.

773.1.#.t: Fondo Antonio Alzate (Sociedad Científica Antonio Alzate) bajo resguardo de la Biblioteca "Rafael García Granados" del Instituto de Investigaciones Históricas. Coordinación de Biblioteca. Colecciones Especiales. Fondo Antonio Alzate (Sociedad Científica Antonio Alzate) bajo resguardo de la Biblioteca "Rafael García Granados" del Instituto de Investigaciones Históricas. Coordinación de Biblioteca. Colecciones Especiales. Planta baja del Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510, Ciudad de México. Teléfono: 52 (55) 56227515, ext. 85497. Richard Strauss, [ca. 1914], [N. de serie] IIH-SCAA128, Fondo Antonio Alzate (Sociedad Científica Antonio Alzate), caja 11. Versión digital en JPEG del Repositorio Institucional Históricas-UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, Ciudad de México, 2023, disponible en http://hdl.handle.net/20.500.12525/2286.

046.#.#.j: 2023-06-06T21:01:55Z

533.#.#.b: Estados Unidos

264.#.1.b: Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM

900.#.#.a: generalPublic; Público general; Cobertura temporal: siglo XX

handle: 12cbfedcf68a862b

harvesting_date: 2024-05-03 14:00:00.0

856.#.0.q: image/jpeg

file_name: aa1631926e2b4d63b874c4b67a73e7e52add05832c53fb55fafe25634a8aae61

file_size: 1506595

last_modified: 2025-04-30 00:00:00

No entro en nada

No entro en nada 2

Imagen

Richard Strauss

Autor no identificado

Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, Fondo Antonio Alzate, y cosechado de Repositorio del Instituto de Investigaciones Históricas "Históricas-UNAM"

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Autor no identificado (1914). Richard Strauss. Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM. Recuperado de: https://repositorio.unam.mx/contenidos/5058876

Descripción del recurso

Autor(es)
Autor no identificado
Tipo
Fotografía
Título
Richard Strauss
Fecha
1914
Resumen
El 4 de octubre de 1884 se crea la Sociedad Científica Antonio Alzate. Entre sus miembros fundadores estaban Guillermo B. Puga, Rafael Aguilar y Santillán, Ricardo E. Cicero, Manuel Marroquín y Rivera, Agapito Solórzano y Solchaga y Daniel M. Vélez. El objetivo exclusivo que éstos se propusieron, fue el de cultivar las ciencias exactas, físicas y naturales en todas sus ramas y aplicaciones, principalmente en lo relativo a México. Fue una de las sociedades más importantes en México y en 1930 se convirtió en Academia Nacional de Ciencias, sin quitar el nombre del sabio mexicano." Memorias de la Academia Nacional de Ciencias, tomo 54 (1934) El fondo fotográfico perteneció a la Sociedad Científica Antonio Alzate del siglo XIX. Una de las partes se encuentra en la Biblioteca Rafael García Granados del Instituto de Investigaciones Históricas y la otra se localiza en la biblioteca del Palacio de Minería.
Tema
Strauss, Richard, 1864-1949; Compositores -- Alemania -- 1890-1950; Retratos -- Alemania -- 1890-1950; Impresiones Fotomecánicas -- Estados Unidos -- Siglo XX; Fototipia -- México -- Siglo XX; Fotografía De Retrato -- Siglo XX; Siglo XX
Idioma
eng

Enlaces