dor_id: 4121933
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Los artículos enviados a Mundo nano. Revista Interdisciplinaria en Nanociencias y Nanotecnología se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares
510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex), Directory of Open Access Journals (DOAJ), Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB), Scientific Electronic Library Online (SciELO)
561.#.#.u: https://www.ceiich.unam.mx/0/index.php
650.#.4.x: Multidisciplina
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: http://www.mundonaNo.unam.mx/ojs/index.php/nano/index
351.#.#.b: Mundo nano. Revista Interdisciplinaria en Nanociencias y Nanotecnología
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: http://www.revistas.unam.mx/front/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: http://www.mundonano.unam.mx/ojs/index.php/nano/article/view/69661/61716
100.1.#.a: Gutiérrez Araujo, Melissa Isabel; Vázquez Duhalt, Rafael; Juárez Moreno, Karla Oyuky
524.#.#.a: Gutiérrez Araujo, Melissa Isabel, et al. (2021). Respuestas celulares de macrófagos a nanopartículas de óxidos metálicos. Mundo Nano. Revista Interdisciplinaria en Nanociencias y Nanotecnología; Vol. 14 Núm. 27, 2021; 1e-16e. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4121933
245.1.0.a: Respuestas celulares de macrófagos a nanopartículas de óxidos metálicos
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM; Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología, UNAM; Centro de Nanociencias y Nanotecnología, UNAM
264.#.0.c: 2021
264.#.1.c: 2021-02-25
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-02-25, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico giandelgado@unam.mx
884.#.#.k: http://www.mundonano.unam.mx/ojs/index.php/nano/article/view/69661
001.#.#.#: oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/69661
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: Recently, metal oxide nanoparticles received special attention due to their broad spectrum of unique properties with applications in research and industry. Due to the raising of the nanotechnology market, the synthesis and use of nanomaterials are expected to increase considerably in the coming years. Thus, it is crucial to test the effects of nanomaterial exposure in biological systems. To achieve this, Nanotoxicology aims to evaluate nanomaterials" toxicity that correlates to the physicochemical parameters such as size and shape. In this review, we focus on macrophages" cellular responses exerted by their exposure to metal oxide nanoparticles. Since macrophages are the first cells to interact with nanoparticles once they enter the body, they are able to uptake them by different mechanisms. The interaction with some metal oxide nanoparticles causes an alteration in the expression of genes that modulate macrophages" phenotype and functions. This modulation can be used for immunotherapy against cancer; however, it is of utmost importance to study whether this modulation leads to immunotoxicity, which directly impacts the primary functions of macrophages, and therefore the immune system. Recientemente las nanopartículas de óxidos metálicos han recibido especial atención debido a su amplio espectro de propiedades únicas que pueden tener múltiples aplicaciones en la investigación y la industria. Debido al incremento del mercado de la nanotecnología, se espera que en los próximos años la síntesis y el uso de nanomateriales se aumente considerablemente, por lo que es de vital importancia evaluar los efectos de la exposición de nanomateriales en sistemas biológicos. Por ello, la nanotoxicología es una rama de la ciencia que tiene como objetivo evaluar la toxicidad de los nanomateriales, la cual se encuentra íntimamente ligada a sus parámetros fisicoquímicos como tamaño, forma, entre otros. En esta revisión, nos enfocamos en las respuestas celulares desencadenadas por macrófagos a causa de la exposición a nanopartículas de óxidos metálicos, ya que los macrófagos son las primeras células en interaccionar con las nanopartículas una vez que ingresan al organismo, y tienen la habilidad de fagocitarlas por distintos mecanismos. La interacción con algunas nanopartículas óxido metálicas causan alteración en la expresión de genes que modulan el fenotipo y las funciones de los macrófagos. Esta modulación puede ser aprovechada para inmunoterapia contra el cáncer; sin embargo, es de suma importancia estudiar si esta modulación dirige a inmunotoxicidad, la cual impacta directamente de manera negativa en las funciones primordiales de los macrófagos, y, por lo tanto, del sistema inmunológico.
773.1.#.t: Mundo Nano. Revista Interdisciplinaria en Nanociencias y Nanotecnología; Vol. 14 Núm. 27 (2021); 1e-16e
773.1.#.o: http://www.mundonaNo.unam.mx/ojs/index.php/nano/index
046.#.#.j: 2021-10-20 00:00:00.000000
022.#.#.a: ISSN electrónico: 2448-5691; ISSN impreso: 2007-5979
310.#.#.a: Semestral
300.#.#.a: Páginas: 1e-16e
264.#.1.b: Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM; Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología, UNAM; Centro de Nanociencias y Nanotecnología, UNAM
758.#.#.1: http://www.mundonaNo.unam.mx/ojs/index.php/nano/index
doi: https://doi.org/10.22201/ceiich.24485691e.2021.27.69661
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2021-02-26 02:09:42.0
file_modification_date: 2021-02-26 02:09:43.0
file_name: b62dae68b5268b3b5f5bb6e404633e45ef3e1c1c53ae9c8fd931774b1058d2f8.pdf
file_pages_number: 16
file_format_version: application/pdf; version=1.4
file_size: 1085425
245.1.0.b: Macrophages cellular responses to oxide metallic nanoparticles
last_modified: 2021-11-09 13:10:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc
No entro en nada
No entro en nada 2