dor_id: 56324

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la "Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex)

561.#.#.u: https://web.cuaed.unam.mx/

650.#.4.x: Ciencias Sociales y Económicas

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Divulgación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://revistas.unam.mx/index.php/rmbd/index

351.#.#.b: Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://revistas.unam.mx/index.php/rmbd/article/view/57098/50644

100.1.#.a: Álvarez Amezcua, Cynthia Daniela; Salinas Padilla, Heidi Angélica; Márquez Rodríguez, Ana María del Carmen

524.#.#.a: Álvarez Amezcua, Cynthia Daniela, et al. (2016). Research and Distant Education Center (CEDEI): A Supporting Platform for Knowledge. Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia; Vol. 8 Núm. 16, 2016; 43-51. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/56324

245.1.0.a: Research and Distant Education Center (CEDEI): A Supporting Platform for Knowledge

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia, UNAM

264.#.0.c: 2016

264.#.1.c: 2016-08-31

653.#.#.a: centro de investigación; educación a distancia; investigación educativa; política normativa; Distant learning; Education research; Regulating policies; Research center

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico gvadillo@unam.mx

884.#.#.k: https://revistas.unam.mx/index.php/rmbd/article/view/57098

001.#.#.#: 111.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/57098

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Satisfacer las demandas de una comunidad educativa necesita contar con un Centro de Educación a Distancia e Investigación (CEDEI) que le permita fijar los recursos necesarios e innovadores que faciliten el proceso de enseñanza y aprendizaje, tanto para estudiantes como docentes que trabajan en pro de la educación. Lograr un adecuado desempeño del centro requiere que se estipule de manera clara las normas que sean la guía para su funcionamiento, un manual de consulta que permita cumplir los objetivos planeados y una comunicación efectiva. Si se toma en cuenta la misión-visión del centro se describen los objetivos, las funciones, así como los lineamientos educativos, pedagógicos y académicos. Asimismo se presenta el logotipo que le da imagen ante la sociedad, con objeto de posicionar el centro ante la comunidad de investigadores. La creación del centro es de utilidad para las diversas modalidades en las que se ofrece la currícula de la dependencia educativa, tanto como una plataforma de difusión y comunicación para los estudios que realizan los investigadores, docentes y estudiantes del plantel educativo.

773.1.#.t: Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia; Vol. 8 Núm. 16 (2016); 43-51

773.1.#.o: https://revistas.unam.mx/index.php/rmbd/index

022.#.#.a: ISSN impreso: 2395-9800; ISSN electrónico: 2007-4751

310.#.#.a: Semestral

300.#.#.a: Páginas: 43-51

264.#.1.b: Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia, UNAM

doi: https://doi.org/10.22201/cuaed.20074751e.2016.16.57098

harvesting_date: 2023-11-08 13:10:00.0

856.#.0.q: application/pdf

245.1.0.b: Centro de Educación a Distancia e Investigación (CEDEI): una plataforma de apoyo para la generación de conocimiento

last_modified: 2024-03-19 14:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

_deleted_conflicts: 2-c5277d9d436f53aa7deee11a2e71fe10

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Research and Distant Education Center (CEDEI): A Supporting Platform for Knowledge

Álvarez Amezcua, Cynthia Daniela; Salinas Padilla, Heidi Angélica; Márquez Rodríguez, Ana María del Carmen

Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia, UNAM, publicado en Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Álvarez Amezcua, Cynthia Daniela, et al. (2016). Research and Distant Education Center (CEDEI): A Supporting Platform for Knowledge. Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia; Vol. 8 Núm. 16, 2016; 43-51. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/56324

Descripción del recurso

Autor(es)
Álvarez Amezcua, Cynthia Daniela; Salinas Padilla, Heidi Angélica; Márquez Rodríguez, Ana María del Carmen
Tipo
Artículo de Divulgación
Área del conocimiento
Ciencias Sociales y Económicas
Título
Research and Distant Education Center (CEDEI): A Supporting Platform for Knowledge
Fecha
2016-08-31
Resumen
Satisfacer las demandas de una comunidad educativa necesita contar con un Centro de Educación a Distancia e Investigación (CEDEI) que le permita fijar los recursos necesarios e innovadores que faciliten el proceso de enseñanza y aprendizaje, tanto para estudiantes como docentes que trabajan en pro de la educación. Lograr un adecuado desempeño del centro requiere que se estipule de manera clara las normas que sean la guía para su funcionamiento, un manual de consulta que permita cumplir los objetivos planeados y una comunicación efectiva. Si se toma en cuenta la misión-visión del centro se describen los objetivos, las funciones, así como los lineamientos educativos, pedagógicos y académicos. Asimismo se presenta el logotipo que le da imagen ante la sociedad, con objeto de posicionar el centro ante la comunidad de investigadores. La creación del centro es de utilidad para las diversas modalidades en las que se ofrece la currícula de la dependencia educativa, tanto como una plataforma de difusión y comunicación para los estudios que realizan los investigadores, docentes y estudiantes del plantel educativo.
Tema
centro de investigación; educación a distancia; investigación educativa; política normativa; Distant learning; Education research; Regulating policies; Research center
Idioma
spa
ISSN
ISSN impreso: 2395-9800; ISSN electrónico: 2007-4751

Enlaces