dor_id: 4111496
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Los artículos enviados a la "Revista Mexicana de Análisis de la Conducta", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares
510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Scientific Electronic Library Online (SciELO); SCOPUS
561.#.#.u: http://www.psicologia.unam.mx/
650.#.4.x: Medicina y Ciencias de la Salud
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: https://www.revistas.unam.mx/index.php/rmac/index
351.#.#.b: Revista Mexicana de Análisis de la Conducta
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM.109
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: https://www.revistas.unam.mx/index.php/rmac/article/view/25204/23697
100.1.#.a: Aparicio, Carlos F.; Otero Crespo, Emily E.
524.#.#.a: Aparicio, Carlos F., et al. (2004). REQUISITOS DE CAMBIO y SENSIBILIDAD AL REFORZAMIENTO EN MEDIOS AMBIENTES SEMI-ESTABLES y DINÁMICOS. Revista Mexicana de Análisis de la Conducta; Vol. 30 Núm. 1, 2004. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4111496
245.1.0.a: REQUISITOS DE CAMBIO y SENSIBILIDAD AL REFORZAMIENTO EN MEDIOS AMBIENTES SEMI-ESTABLES y DINÁMICOS
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Facultad de Psicología, UNAM
264.#.0.c: 2004
264.#.1.c: 2011-05-16
653.#.#.a: Elección; Requisito De Cambio; Reforzamiento Dinámico; Ratas
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico editor_general@rmac-mx.org
884.#.#.k: https://www.revistas.unam.mx/index.php/rmac/article/view/25204
001.#.#.#: 109.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/25204
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: Un diseño ABA sirvió para evaluar la sensibilidad al reforzamiento en medios ambientes semi-estables y dinámicos. En la fase A ocho ratas respondieron en dos palancas que otorgaban alimento de acuerdo a siete razones de reforzamiento (27:1, 9:1, 3:1,1:1,1:3,1:9,1:27), una por día. Una palanca de cambio requirió de 1, 4, 8, 16, o 32 respuestas para alternar entre dos palancas. En un ciclo de 21 días se estudiaron todas las razones de reforzamiento con un mismo requisito de cambio, después se exigió otro diferente al anterior. Este ciclo se repitió hasta que se probaron todos los requisitos de cambio en orden ascendente y descendente. La fase B utilizó un medio ambiente de reforzamiento dinámico donde las siete razones de reforzamiento se probaron en orden aleatorio, una cada día, Los cinco requisitos de cambio se programaron dentro de cada sesión en orden aleatorio y separados entre si por un tiempo fuera de 60 segundos. Esta fase duró 70 días, 10 sesiones por cada razón de reforzamiento. La última fase fue una replicación de la primera (A), con la excepción de que en 105 días sólo se probaron los requisitos de cambio en orden ascendente. Los resultados mostraron distribuciones de respuesta favorecieron a la palanca asociada con la mayor probabilidad de reforzamiento, tasas de cambio que disminuyeron en ambas palancas a medida que incrementó el requisito de cambio, yen general, una sensibilidad al reforzamiento que aumentó con el incremento en el requisito de cambio. Estos hallazgos son consistentes con modelos de elección que predicen una sobreigualación cuando se impone un costo a la conducta de cambiar de una alternativa a otra.
773.1.#.t: Revista Mexicana de Análisis de la Conducta; Vol. 30 Núm. 1 (2004)
773.1.#.o: https://www.revistas.unam.mx/index.php/rmac/index
022.#.#.a: ISSN: 0185-4534; ISSN electrónico: 2007-0802
310.#.#.a: Cuatrimestral
300.#.#.a: Páginas: 27-78
599.#.#.a: 109
264.#.1.b: Facultad de Psicología, UNAM
doi: https://doi.org/10.5514/rmac.v30.i1.25204
harvesting_date: 2024-02-23 00:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2011-05-11 17:29:06.0
file_modification_date: 2011-05-11 17:29:06.0
file_name: 1bb5c141b1d4440a5f44657ea4e84e0c4711402f8b153f9ba124f3286453b398.pdf
file_pages_number: 56
file_format_version: application/pdf; version=1.4
file_size: 1796601
245.1.0.b: SENSITIVITY TO REINFORCEMENT AND CHANGEOVER REQUEREMENTSIN DYNAMIC AND QUASI-STABLE ENVIRONMENTS
last_modified: 2024-02-23 00:00:08
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
No entro en nada
No entro en nada 2