dor_id: 4121561

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la "Revista Internacional de Contaminación Ambiental" se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Scientific Electronic Library Online (SciELO); SCOPUS, Web Of Science (WoS); Aquatic Sciences and Fisheries Abstracts, Cab Abstracts, Cab Health, Chemical Abstracts, Elsevier Biobase, Elsevier Geo Abstracts, Periódica, Pollution Abstracts, SCOPUS, Water Resources Abstracts

561.#.#.u: https://www.atmosfera.unam.mx/

650.#.4.x: Biología y Química

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/index

351.#.#.b: Revista Internacional de Contaminación Ambiental

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/article/view/RICA.2019.35.01.16/46821

100.1.#.a: Lozano Álvarez, Juan Antonio; Marañón Ruiz, Virginia Francisca; Jáuregui Rincón, Juan; Medina Ramírez, Iliana; Salinas Gutiérrez, Rogelio; Frausto Reyes, Claudio

524.#.#.a: Lozano Álvarez, Juan Antonio, et al. (2019). REMOVAL OF AZO DYES WITH ALGINATE: RELATIONSHIP BETWEEN DYE STRUCTURE AND REMOVAL EFFICIENCY. Revista Internacional de Contaminación Ambiental; Vol. 35 Núm. 1, 2019; 223-236. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4121561

245.1.0.a: REMOVAL OF AZO DYES WITH ALGINATE: RELATIONSHIP BETWEEN DYE STRUCTURE AND REMOVAL EFFICIENCY

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, UNAM

264.#.0.c: 2019

264.#.1.c: 2019-01-31

653.#.#.a: agregación; grupos funcionales; gelificación; aggregation; functional groups; gelation

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico claudio.amescua@atmosfera.unam.mx

884.#.#.k: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/article/view/RICA.2019.35.01.16

001.#.#.#: 105.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/53002

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Los colorantes azo representan entre 60 y 75 % de los colorantes producidos actualmente. Se utilizan ampliamente en la industria cosmética, del papel, optoelectrónica, textil, etc. Desafortunadamente una vez utilizados, debido a su alta resistencia a tratamientos convencionales de aguas residuales, contaminan los cuerpos de agua donde son descargados. En este reporte se utiliza alginato de sodio (ALG) para remover los colorantes azo rojo directo 80 (RD80), rojo congo (Rcongo) y rojo de metilo (Rmetilo). Estudios de espectroscopía UV-visible, FTIR y Raman ayudaron a elucidar los tautómeros involucrados en su remoción. Los porcentajes de remoción fueron RD80 (99.9 % a pH = 12 y fuerza iónica= 0.1 M), Rcongo (99.7 % a pH = 12 y fuerza iónica = 0.1 M) y Rmetilo (14.9 % a pH = 7 y fuerza iónica = 0.1 M). El modelo de Zimm-Bragg describe adecuadamente las isotermas experimentales, sugiriendo la importancia de la agregación de los colorantes en su eficiencia de remoción. Adicionalmente, se comparó la eficiencia de remoción de siete colorantes azo y se encontró que moléculas con peso molecular elevado, con alta planaridad y carga positiva mostraron las mayores eficiencias de remoción. Lo anterior permite predecir cualitativamente a partir de las estructuras de colorantes azo, cuál de ellos será removido más eficientemente con el ALG.

773.1.#.t: Revista Internacional de Contaminación Ambiental; Vol. 35 Núm. 1 (2019); 223-236

773.1.#.o: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/index

022.#.#.a: ISSN impreso: 0188-4999

310.#.#.a: Trimestral

300.#.#.a: Páginas: 223-236

264.#.1.b: Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, UNAM

doi: https://doi.org/10.20937/RICA.2019.35.01.16

harvesting_date: 2023-11-08 13:10:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2019-01-31 22:25:38.0

file_modification_date: 2019-01-31 22:25:40.0

file_name: 66485d40b3b88058a8f790be66a8dded250a22dbe964f3f195f49aaff77b6045.pdf

file_pages_number: 14

file_format_version: application/pdf; version=1.4

file_size: 560330

245.1.0.b: REMOCIÓN DE COLORANTES AZO CON ALGINATO: RELACIÓN ENTRE ESTRUCTURA DE COLORANTE Y EFICIENCIA DE REMOCIÓN

last_modified: 2024-03-19 14:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

REMOVAL OF AZO DYES WITH ALGINATE: RELATIONSHIP BETWEEN DYE STRUCTURE AND REMOVAL EFFICIENCY

Lozano Álvarez, Juan Antonio; Marañón Ruiz, Virginia Francisca; Jáuregui Rincón, Juan; Medina Ramírez, Iliana; Salinas Gutiérrez, Rogelio; Frausto Reyes, Claudio

Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, UNAM, publicado en Revista Internacional de Contaminación Ambiental, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Lozano Álvarez, Juan Antonio, et al. (2019). REMOVAL OF AZO DYES WITH ALGINATE: RELATIONSHIP BETWEEN DYE STRUCTURE AND REMOVAL EFFICIENCY. Revista Internacional de Contaminación Ambiental; Vol. 35 Núm. 1, 2019; 223-236. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4121561

Descripción del recurso

Autor(es)
Lozano Álvarez, Juan Antonio; Marañón Ruiz, Virginia Francisca; Jáuregui Rincón, Juan; Medina Ramírez, Iliana; Salinas Gutiérrez, Rogelio; Frausto Reyes, Claudio
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Biología y Química
Título
REMOVAL OF AZO DYES WITH ALGINATE: RELATIONSHIP BETWEEN DYE STRUCTURE AND REMOVAL EFFICIENCY
Fecha
2019-01-31
Resumen
Los colorantes azo representan entre 60 y 75 % de los colorantes producidos actualmente. Se utilizan ampliamente en la industria cosmética, del papel, optoelectrónica, textil, etc. Desafortunadamente una vez utilizados, debido a su alta resistencia a tratamientos convencionales de aguas residuales, contaminan los cuerpos de agua donde son descargados. En este reporte se utiliza alginato de sodio (ALG) para remover los colorantes azo rojo directo 80 (RD80), rojo congo (Rcongo) y rojo de metilo (Rmetilo). Estudios de espectroscopía UV-visible, FTIR y Raman ayudaron a elucidar los tautómeros involucrados en su remoción. Los porcentajes de remoción fueron RD80 (99.9 % a pH = 12 y fuerza iónica= 0.1 M), Rcongo (99.7 % a pH = 12 y fuerza iónica = 0.1 M) y Rmetilo (14.9 % a pH = 7 y fuerza iónica = 0.1 M). El modelo de Zimm-Bragg describe adecuadamente las isotermas experimentales, sugiriendo la importancia de la agregación de los colorantes en su eficiencia de remoción. Adicionalmente, se comparó la eficiencia de remoción de siete colorantes azo y se encontró que moléculas con peso molecular elevado, con alta planaridad y carga positiva mostraron las mayores eficiencias de remoción. Lo anterior permite predecir cualitativamente a partir de las estructuras de colorantes azo, cuál de ellos será removido más eficientemente con el ALG.
Tema
agregación; grupos funcionales; gelificación; aggregation; functional groups; gelation
Idioma
spa
ISSN
ISSN impreso: 0188-4999

Enlaces