dor_id: 59193

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la "Revista Mexicana de Ortodoncia", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Medigraphic

561.#.#.u: http://www.odonto.unam.mx/

561.#.#.a: Facultad de Odontología, UNAM

650.#.4.x: Medicina y Ciencias de la Salud

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo Técnico-Profesional

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://revistas.unam.mx/index.php/rmo

351.#.#.b: Revista Mexicana de Ortodoncia

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://revistas.unam.mx/index.php/rmo/article/view/54142/48184

100.1.#.a: Rodríguez González, Lucía Catalina

524.#.#.a: Rodríguez González, Lucía Catalina (2014). Relación entre la proporción áurea facial y la maloclusión en pacientes mexicanos con criterios faciales estéticos evaluados con la máscara de Marquardt que acudieron a la Clínica de Ortodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad Tecnológica d. Revista Mexicana de Ortodoncia; Vol. 2 Núm. 1, 2014. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/59193

245.1.0.a: Relación entre la proporción áurea facial y la maloclusión en pacientes mexicanos con criterios faciales estéticos evaluados con la máscara de Marquardt que acudieron a la Clínica de Ortodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad Tecnológica d

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Facultad de Odontología, UNAM

264.#.0.c: 2014

264.#.1.c: 2016-01-29

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revistamexicanadeortodoncia@gmail.com

884.#.#.k: https://revistas.unam.mx/index.php/rmo/article/view/54142

001.#.#.#: 120.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/54142

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Objetivo: Establecer la frecuencia con que los pacientes atractivos seleccionados muestran una proporción áurea (según la máscara de Marquardt) en sus rostros y clase molar I. Metodología: Investigación observacional, estudio transversal, retrospectivo y comparativo. Se reunieron 65 fotografías (19 hombres y 46 mujeres) pretratamiento ortodóncico de los pacientes de la Clínica de Ortodoncia de la UNITEC con rostros atractivos, de acuerdo a los criterios de belleza de los autores de esta investigación. De estos se evaluó también su clase molar. Tamaño de la muestra: por conveniencia. Tipo de muestra: no probabilístico. Las imágenes fueron mostradas a estudiantes del postgrado de Ortodoncia de la UNITEC, a quienes se les dio un formato con escala del 1-5 en donde calificaron desde el paciente menos atractivo hasta el más atractivo. A partir de estos resultados formamos nuestro grupo de estudio. El programa Paint Shop Pro Dsc09960 Versión 7 se utilizó para analizar las imágenes; en él colocamos la imagen del paciente y encima de esta, la máscara de Marquardt. Resultados: De las 65 fotografías, 64.6% fueron considerados atractivas (42 sujetos), y 35.4% no fueron atractivas (23 personas). De los individuos atractivos, el 57.1% estaba proporcionado según la máscara de Marquardt y el 42.9% no se encontraba proporcionado. Conclusiones: Se concluyó que los pacientes atractivos no siempre estarán proporcionados, ni tampoco presentarán una clase molar I de Angle.Palabras clave: Proporción áurea, máscara de Marquardt, clasificación molar de Angle.

773.1.#.t: Revista Mexicana de Ortodoncia; Vol. 2 Núm. 1 (2014)

773.1.#.o: https://revistas.unam.mx/index.php/rmo

022.#.#.a: ISSN: 2395-9215

310.#.#.a: Trimestral

264.#.1.b: Facultad de Odontología, UNAM

doi: https://doi.org/10.1016/S2395-9215(16)30011-3

handle: 2af9a9c60f3e90db

harvesting_date: 2023-06-20 16:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

last_modified: 2023-06-20 16:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

_deleted_conflicts: 2-ab0c1606d6491c5648a22eb6dcdafb81

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Relación entre la proporción áurea facial y la maloclusión en pacientes mexicanos con criterios faciales estéticos evaluados con la máscara de Marquardt que acudieron a la Clínica de Ortodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad Tecnológica d

Rodríguez González, Lucía Catalina

Facultad de Odontología, UNAM, publicado en Revista Mexicana de Ortodoncia, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Entidad o dependencia
Facultad de Odontología, UNAM
Revista
Repositorio
Contacto
Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

Cita

Rodríguez González, Lucía Catalina (2014). Relación entre la proporción áurea facial y la maloclusión en pacientes mexicanos con criterios faciales estéticos evaluados con la máscara de Marquardt que acudieron a la Clínica de Ortodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad Tecnológica d. Revista Mexicana de Ortodoncia; Vol. 2 Núm. 1, 2014. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/59193

Descripción del recurso

Autor(es)
Rodríguez González, Lucía Catalina
Tipo
Artículo Técnico-Profesional
Área del conocimiento
Medicina y Ciencias de la Salud
Título
Relación entre la proporción áurea facial y la maloclusión en pacientes mexicanos con criterios faciales estéticos evaluados con la máscara de Marquardt que acudieron a la Clínica de Ortodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad Tecnológica d
Fecha
2016-01-29
Resumen
Objetivo: Establecer la frecuencia con que los pacientes atractivos seleccionados muestran una proporción áurea (según la máscara de Marquardt) en sus rostros y clase molar I. Metodología: Investigación observacional, estudio transversal, retrospectivo y comparativo. Se reunieron 65 fotografías (19 hombres y 46 mujeres) pretratamiento ortodóncico de los pacientes de la Clínica de Ortodoncia de la UNITEC con rostros atractivos, de acuerdo a los criterios de belleza de los autores de esta investigación. De estos se evaluó también su clase molar. Tamaño de la muestra: por conveniencia. Tipo de muestra: no probabilístico. Las imágenes fueron mostradas a estudiantes del postgrado de Ortodoncia de la UNITEC, a quienes se les dio un formato con escala del 1-5 en donde calificaron desde el paciente menos atractivo hasta el más atractivo. A partir de estos resultados formamos nuestro grupo de estudio. El programa Paint Shop Pro Dsc09960 Versión 7 se utilizó para analizar las imágenes; en él colocamos la imagen del paciente y encima de esta, la máscara de Marquardt. Resultados: De las 65 fotografías, 64.6% fueron considerados atractivas (42 sujetos), y 35.4% no fueron atractivas (23 personas). De los individuos atractivos, el 57.1% estaba proporcionado según la máscara de Marquardt y el 42.9% no se encontraba proporcionado. Conclusiones: Se concluyó que los pacientes atractivos no siempre estarán proporcionados, ni tampoco presentarán una clase molar I de Angle.Palabras clave: Proporción áurea, máscara de Marquardt, clasificación molar de Angle.
Idioma
spa
ISSN
ISSN: 2395-9215

Enlaces