dor_id: 4117744
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Los artículos enviados a la revista "Enfermería Universitaria", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares
510.0.#.a: Scientific Electronic Library Online (SciELO); La Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (RedALyC); Dialnet, Directory of Open Access Journals (DOAJ); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); AmeliCA, Periódica, Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de Ciencia y Tecnología (CRMCYT); Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud (LILACS)
561.#.#.u: https://web.eneo.unam.mx/
650.#.4.x: Medicina y Ciencias de la Salud
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: https://revista-enfermeria.unam.mx/ojs/index.php/enfermeriauniversitaria
351.#.#.b: Enfermería Universitaria
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: https://revista-enfermeria.unam.mx/ojs/index.php/enfermeriauniversitaria/article/view/208/203
100.1.#.a: Mantilla-pastrana, M.I.; Gutiérrez-agudelo, M.C.
524.#.#.a: Mantilla-pastrana, M.I., et al. (2013). Procesos de evaluación del aprendizaje del cuidado en la práctica de estudiantes de Enfermería. Enfermería Universitaria; Vol. 10 Núm. 2, 2013: Abril-Junio. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4117744
245.1.0.a: Procesos de evaluación del aprendizaje del cuidado en la práctica de estudiantes de Enfermería
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, UNAM
264.#.0.c: 2013
264.#.1.c: 2018-04-13
653.#.#.a: Cuidado; Enseñanza; Aprendizaje; Práctica; Evaluación; Enfermería; Colombia; Care; Teaching; Learning; Practice; Assessment; Nursing; Colombia
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revista.enfermeria.universitaria@feno.unam.mx
884.#.#.k: https://revista-enfermeria.unam.mx/ojs/index.php/enfermeriauniversitaria/article/view/208
001.#.#.#: 050.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/208
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: Introducción: Esta investigación abordó la evaluación del aprendizaje del cuidado en la prácticade estudiantes de Enfermería en 2 universidades privadas de Bogotá, con programas de formación profesional de 10 semestres de duración. Objetivo: Analizar: ¿Cómo se está evaluando el aprendizaje del cuidado en la práctica de losestudiantes de Enfermería, de las Facultades de Enfermería de las Universidades A y B? Métodos: El diseño del estudio corresponde a una investigación evaluativa, empleando comomuestra los 19 contenidos programáticos de las asignaturas del área de Enfermería y la participaciónde 42 docentes responsables de la práctica de las asignaturas de Enfermería en dichasinstituciones. Para la recolección de la información se utilizaron dos formularios (para asignaturasy para docentes). Resultados: Se encontró que los resultados fueron muy similares en los 2 programas en relaciónal bajo número de competencias, elementos de competencias u objetivos de aprendizaje relacionados explícitamente con el conocimiento de cuidado de Enfermería como parte del componentedisciplinar. El mayor número de competencias o elementos de competencias y objetivosde aprendizaje relacionados con el conocimiento del cuidado de Enfermería, coinciden en lasasignaturas donde los docentes responsables de la práctica tenían una formación académica deMaestría en Enfermería. No se encontró un modelo de evaluación del aprendizaje del cuidadoen la práctica, que oriente los procesos de enseñanza-aprendizaje y los retroalimente.
773.1.#.t: Enfermería Universitaria; Vol. 10 Núm. 2 (2013): Abril-Junio
773.1.#.o: https://revista-enfermeria.unam.mx/ojs/index.php/enfermeriauniversitaria
022.#.#.a: ISSN electrónico: 2395-8421; ISSN impreso: 1665-7063
310.#.#.a: Trimestral
264.#.1.b: Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, UNAM
doi: https://doi.org/10.1016/S1665-7063(13)72628-9
harvesting_date: 2024-02-23 00:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2013-09-24 17:35:31.0
file_modification_date: 2013-09-24 18:00:15.0
file_name: 130c8bfc0e6550934d8cabd19c4217aa27664d6e65a0f621b5c18eefda7ef0fa.pdf
file_pages_number: 7
file_format_version: application/pdf; version=1.6
file_size: 345425
last_modified: 2024-02-23 00:00:08
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
No entro en nada
No entro en nada 2