dor_id: 4160893

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la "Revista Mexicana de Ortodoncia", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Medigraphic

561.#.#.u: http://www.odonto.unam.mx/

650.#.4.x: Medicina y Ciencias de la Salud

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo Técnico-Profesional

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://revistas.unam.mx/index.php/rmo

351.#.#.b: Revista Mexicana de Ortodoncia

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM.120

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://revistas.unam.mx/index.php/rmo/article/view/76877/78290

100.1.#.a: Medina García, Bárbara; Hidalgo Rivas, Alejandro; Celis Contreras, César; Palma Díaz, Edgard Leonardo

524.#.#.a: Medina García, Bárbara, et al. (2021). Prevalencia y tipos de erupción ectópica en primeros molares permanentes en niños, Talca, Chile. Revista Mexicana de Ortodoncia; Vol. 9 Núm. 3, 2021. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4160893

245.1.0.a: Prevalencia y tipos de erupción ectópica en primeros molares permanentes en niños, Talca, Chile

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Facultad de Odontología, UNAM

264.#.0.c: 2021

264.#.1.c: 2024-08-16

653.#.#.a: Erupción ectópica; primer molar permanente; odontología pediátrica; Ectopic eruption; first permanent molar; pediatric dentistry

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revistamexicanadeortodoncia@gmail.com

884.#.#.k: https://revistas.unam.mx/index.php/rmo/article/view/76877

001.#.#.#: 120.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/76877

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Introducción: la zona lateral del arco dentario temporal, conformada por canino y molares temporales, es importante en la consolidación de una correcta oclusión definitiva. Sin embargo, su integridad puede verse alterada por la erupción ectópica (EE) del primer molar permanente (1MP), por lo que es importante conocer su epidemiología. Objetivo: determinar la prevalencia y localización de los tipos de EE del 1MP, en pacientes de 4 a 7 años, atendidos en el Centro de Clínicas de la Universidad de Talca, Chile. Material y métodos: estudio observacional, analítico y transversal. Se evaluaron 474 ortopantomografías, determinándose frecuencia y distribución de EE del 1MP en sus distintos tipos, por cuadrante dentario. Se determinó la asociación entre los sujetos con EE del 1MP y sexo, y la diferencia de proporciones entre: maxilar/mandíbula, uniarcada/biarcada, unilateral/bilateral. Resultados: de 474 ortopantomografías, la distribución de pacientes con EE y sin EE, fue 34.6% y 65.4% respectivamente. A la edad de 4 años no se encontraron pacientes con EE del 1MP, pero ésta fue en aumento hasta un 42.1% a los 7 años. Del total, los pacientes con EE del 1MP en maxilar fueron un 31.2% y en mandíbula un 5.1%. La EE del 1MP fue uniarcada en un 96.3% y biarcada en un 3.7%. En maxilar y en mandíbula fue mayoritariamente unilateral con un 55% y 60.9% respectivamente. Conclusiones: la prevalencia de EE del 1MP fue aproximadamente un tercio de la población estudiada, no observándose predilección por sexo. La EE del 1MP se diagnosticó desde los 5 años. La EE del 1MP se presentó significativamente más en maxilar que en mandíbula. La frecuencia de EE reversible fue la más baja, en comparación con los pacientes sin EE y los con EE irreversible. La EE del 1MP se presentó significativamente con mayor prevalencia uniarcada.

773.1.#.t: Revista Mexicana de Ortodoncia; Vol. 9 Núm. 3 (2021)

773.1.#.o: https://revistas.unam.mx/index.php/rmo

022.#.#.a: ISSN: 2395-9215

310.#.#.a: Trimestral

599.#.#.a: 120

264.#.1.b: Facultad de Odontología, UNAM

doi: https://doi.org/10.22201/fo.23959215p.2021.9.3.76877

handle: 00ab86f7fe95d060

harvesting_date: 2024-11-01 00:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2024-08-15 20:57:03.0

file_modification_date: 2024-08-15 14:57:05.0

file_name: 65f62e7b1ed8ebc991ec4696b09b78ba7bc7898ecc6dc0276c97f778f0293945.pdf

file_pages_number: 9

file_format_version: application/pdf; version=1.4

file_size: 989089

245.1.0.b: Prevalence and Types of Ectopic Eruption of First Permanent Molars in Children in Talca, Chile

last_modified: 2024-11-01 00:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Prevalencia y tipos de erupción ectópica en primeros molares permanentes en niños, Talca, Chile

Medina García, Bárbara; Hidalgo Rivas, Alejandro; Celis Contreras, César; Palma Díaz, Edgard Leonardo

Facultad de Odontología, UNAM, publicado en Revista Mexicana de Ortodoncia, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Entidad o dependencia
Facultad de Odontología, UNAM
Revista
Repositorio
Contacto
Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

Cita

Medina García, Bárbara, et al. (2021). Prevalencia y tipos de erupción ectópica en primeros molares permanentes en niños, Talca, Chile. Revista Mexicana de Ortodoncia; Vol. 9 Núm. 3, 2021. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4160893

Descripción del recurso

Autor(es)
Medina García, Bárbara; Hidalgo Rivas, Alejandro; Celis Contreras, César; Palma Díaz, Edgard Leonardo
Tipo
Artículo Técnico-Profesional
Área del conocimiento
Medicina y Ciencias de la Salud
Título
Prevalencia y tipos de erupción ectópica en primeros molares permanentes en niños, Talca, Chile
Fecha
2024-08-16
Resumen
Introducción: la zona lateral del arco dentario temporal, conformada por canino y molares temporales, es importante en la consolidación de una correcta oclusión definitiva. Sin embargo, su integridad puede verse alterada por la erupción ectópica (EE) del primer molar permanente (1MP), por lo que es importante conocer su epidemiología. Objetivo: determinar la prevalencia y localización de los tipos de EE del 1MP, en pacientes de 4 a 7 años, atendidos en el Centro de Clínicas de la Universidad de Talca, Chile. Material y métodos: estudio observacional, analítico y transversal. Se evaluaron 474 ortopantomografías, determinándose frecuencia y distribución de EE del 1MP en sus distintos tipos, por cuadrante dentario. Se determinó la asociación entre los sujetos con EE del 1MP y sexo, y la diferencia de proporciones entre: maxilar/mandíbula, uniarcada/biarcada, unilateral/bilateral. Resultados: de 474 ortopantomografías, la distribución de pacientes con EE y sin EE, fue 34.6% y 65.4% respectivamente. A la edad de 4 años no se encontraron pacientes con EE del 1MP, pero ésta fue en aumento hasta un 42.1% a los 7 años. Del total, los pacientes con EE del 1MP en maxilar fueron un 31.2% y en mandíbula un 5.1%. La EE del 1MP fue uniarcada en un 96.3% y biarcada en un 3.7%. En maxilar y en mandíbula fue mayoritariamente unilateral con un 55% y 60.9% respectivamente. Conclusiones: la prevalencia de EE del 1MP fue aproximadamente un tercio de la población estudiada, no observándose predilección por sexo. La EE del 1MP se diagnosticó desde los 5 años. La EE del 1MP se presentó significativamente más en maxilar que en mandíbula. La frecuencia de EE reversible fue la más baja, en comparación con los pacientes sin EE y los con EE irreversible. La EE del 1MP se presentó significativamente con mayor prevalencia uniarcada.
Tema
Erupción ectópica; primer molar permanente; odontología pediátrica; Ectopic eruption; first permanent molar; pediatric dentistry
Idioma
spa
ISSN
ISSN: 2395-9215

Enlaces