dor_id: 42920
506.#.#.a: Público
510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex), Scientific Electronic Library Online (SciELO)
561.#.#.u: http://www.odonto.unam.mx/
561.#.#.a: Facultad de Odontología, UNAM
650.#.4.x: Medicina y Ciencias de la Salud
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo Técnico-Profesional
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: http://revistas.unam.mx/index.php/rom
351.#.#.b: Revista Odontológica Mexicana
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM.123
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: http://www.revistas.unam.mx/front/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: http://revistas.unam.mx/index.php/rom/article/view/16080/15253
100.1.#.a: Díaz Ramírez, José Alberto; De León Torres, Claudia S; Ochoa García, Leonor; Dufoo Olvera, Saúl
524.#.#.a: Díaz Ramírez, José Alberto, et al. (2004). Piercing en cavidad oral: La moda que arriesga la salud. Revista Odontológica Mexicana; Vol 8, No 4; 2004. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/42920
720.#.#.a: Díaz Ramírez, José Alberto ; De León Torres, Claudia S ; Ochoa García, Leonor ; Dufoo Olvera, Saúl
245.1.0.a: Piercing en cavidad oral: La moda que arriesga la salud
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Facultad de Odontología, UNAM
264.#.0.c: 2004
264.#.1.c: 2010-04-12
653.#.#.a: Piercing; Perforación En La Cavidad Oral; Alteraciones Bucodentales
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2010-04-12, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio de danyelacarmona@gmail.com
884.#.#.k: http://revistas.unam.mx/index.php/rom/article/view/16080
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: Las perforaciones en la lengua y regiones peribucales se han convertido en un modo de expresión cada día más frecuente, al igual que sus consecuencias. El objetivo de este estudio fue establecer en una muestra de 100 sujetos, la proporción por edad y sexo de individuos con perforaciones en los tejidos blandos de la cavidad oral, las lesiones y complicaciones que se presentan por el uso de piercings, el tiempo de efectuada la perforación, el número de perforaciones realizadas por individuo, así como el tipo de tratamiento requerido dependiendo de la lesión ocasionada. Este estudio se desarrolló mediante la aplicación de un cuestionario y exploración clínica a 100 individuos portadores de perforaciones en la cavidad oral, tomados de forma aleatoria en población abierta. Entre los resultados encontramos que el 62% de los individuos corresponden al sexo masculino y el 38% al femenino, lo cual señala una preferencia por parte de los hombres hacia esta moda. La complicación más frecuente fue la dificultad a la masticación; la cual se presentó en 58 casos. Se detectaron portadores con más de una lesión, sin embargo el 17% de los encuestados no presentó ningún tipo de alteración. Se concluye que la perforación en la cavidad bucal pudiera ser un factor de riesgo para la salud bucodental de quien lo porta.
773.1.#.t: Revista Odontológica Mexicana; Vol 8, No 4, (2004)
022.#.#.a: ISSN: 1870-199X
310.#.#.a: Trimestral
599.#.#.a: 123
264.#.1.b: Facultad de Odontología, UNAM
handle: 00df146e47b0b6fd
harvesting_date: 2019-02-06 00:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
last_modified: 2022-11-11 19:00:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
_deleted_conflicts: 2-cbda8f228e54db8f59a96cdaa2c07cb1
No entro en nada
No entro en nada 2