dor_id: 4119954

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la revista "Investigaciones Geográficas", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Scientific Electronic Library Online (SciELO); SCOPUS, Scimago Journal Rank (SJR); Bibliografía Latinoamericana en revistas de Investigación Científica y social (BIBLAT); Science Direct (Elsevier); Directory of Open Access Journals (DOAJ); Geographical Abstracts, Current, Geographical Publications, GeoDados

561.#.#.u: https://www.geografia.unam.mx/

650.#.4.x: Ciencias Sociales y Económicas

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: http://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/index

351.#.#.b: Investigaciones Geográficas

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: http://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/59558/53160

100.1.#.a: Campos Flores, Giselle Jazmín; Crespo Guerrero, José Manuel

524.#.#.a: Campos Flores, Giselle Jazmín, et al. (2018). Organización espacial de la pesca comercial ribereña en el Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos, México. Investigaciones Geográficas; Núm. 96. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4119954

245.1.0.a: Organización espacial de la pesca comercial ribereña en el Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos, México

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Instituto de Geografía, UNAM

264.#.0.c: 2018

264.#.1.c: 2018-07-31

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico dianachg@igg.unam.mx

884.#.#.k: http://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/59558

001.#.#.#: 073.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/59558

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Uno de los grandes problemas ambientales que afecta el futuro socioeconómico de las comunidades que viven de los recursos del mar es el manejo pesquero inadecuado, a la par de ser una de las consecuencias del deterioro del mar, así lo puso de manifiesto la primera conferencia de Naciones Unidas sobre los Océanos (FAO, 2017). Las áreas naturales protegidas que permiten actividades extractivas como la haliéutica, a priori, disponen de herramientas de ordenación y gestión para alcanzar el desarrollo económico sin poner en riesgo sus ecosistemas. El Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos, península de Yucatán, tiene clara vocación pesquera tanto en sus aguas dulces como en las pertenecientes al Golfo de México. Allí, la pesca se ha enfrentado a importantes dificultades derivadas de la actividad de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en la Sonda de Campeche. A pesar de disponer el espacio protegido de una herramienta de gestión, la configuración espacial de la pesca comercial ribereña presenta disfunciones. La investigación se interesa en revelar el sistema organizativo de la pesca bajo la teoría de la organización espacial de la economía. Tras la revisión bibliográfica, el trabajo de campo y la triangulación de datos cuantitativos y cualitativos, se concluye que en algunas localidades pesqueras, predominan esquemas artesanales y faltan infraestructuras para almacenar y transportar el producto. En otras, las unidades económicas se han dinamizado y orientado hacia especies de medio y alto valor comercial, han invertido en infraestructuras y encontrado canales de comercialización de mayor alcance, produciendo una mayor derrama económica.

773.1.#.t: Investigaciones Geográficas; Núm. 96

773.1.#.o: http://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/index

022.#.#.a: ISSN electrónico: 2448-7279; ISSN impreso: 0188-4611

310.#.#.a: Cuatrimestral

264.#.1.b: Instituto de Geografía, UNAM

doi: https://doi.org/10.14350/rig.59558

handle: 6c0bce8456f74cb8

harvesting_date: 2023-08-23 17:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2018-07-25 17:21:09.0

file_modification_date: 2018-07-25 17:21:15.0

file_name: 43f84be08094085bfa48846ccc8139b4cd70270e762118fc678b2a6ab1579336.pdf

file_pages_number: 21

file_format_version: application/pdf; version=1.4

file_size: 2265048

245.1.0.b: Spatial analysis of waterfront commercial fishing in the wildlife protection area Laguna de Términos, Mexico

last_modified: 2023-08-23 17:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Organización espacial de la pesca comercial ribereña en el Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos, México

Campos Flores, Giselle Jazmín; Crespo Guerrero, José Manuel

Instituto de Geografía, UNAM, publicado en Investigaciones Geográficas, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Entidad o dependencia
Instituto de Geografía, UNAM
Revista
Repositorio
Contacto
Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

Cita

Campos Flores, Giselle Jazmín, et al. (2018). Organización espacial de la pesca comercial ribereña en el Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos, México. Investigaciones Geográficas; Núm. 96. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4119954

Descripción del recurso

Autor(es)
Campos Flores, Giselle Jazmín; Crespo Guerrero, José Manuel
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Ciencias Sociales y Económicas
Título
Organización espacial de la pesca comercial ribereña en el Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos, México
Fecha
2018-07-31
Resumen
Uno de los grandes problemas ambientales que afecta el futuro socioeconómico de las comunidades que viven de los recursos del mar es el manejo pesquero inadecuado, a la par de ser una de las consecuencias del deterioro del mar, así lo puso de manifiesto la primera conferencia de Naciones Unidas sobre los Océanos (FAO, 2017). Las áreas naturales protegidas que permiten actividades extractivas como la haliéutica, a priori, disponen de herramientas de ordenación y gestión para alcanzar el desarrollo económico sin poner en riesgo sus ecosistemas. El Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos, península de Yucatán, tiene clara vocación pesquera tanto en sus aguas dulces como en las pertenecientes al Golfo de México. Allí, la pesca se ha enfrentado a importantes dificultades derivadas de la actividad de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en la Sonda de Campeche. A pesar de disponer el espacio protegido de una herramienta de gestión, la configuración espacial de la pesca comercial ribereña presenta disfunciones. La investigación se interesa en revelar el sistema organizativo de la pesca bajo la teoría de la organización espacial de la economía. Tras la revisión bibliográfica, el trabajo de campo y la triangulación de datos cuantitativos y cualitativos, se concluye que en algunas localidades pesqueras, predominan esquemas artesanales y faltan infraestructuras para almacenar y transportar el producto. En otras, las unidades económicas se han dinamizado y orientado hacia especies de medio y alto valor comercial, han invertido en infraestructuras y encontrado canales de comercialización de mayor alcance, produciendo una mayor derrama económica.
Idioma
spa
ISSN
ISSN electrónico: 2448-7279; ISSN impreso: 0188-4611

Enlaces