dor_id: 5057441

506.#.#.a: Público

561.#.#.u: http://www.cialc.unam.mx/

650.#.4.x: Artes y Humanidades

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Divulgación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/3

351.#.#.b: Cuadernos Americanos

351.#.#.a: Política, economía y sociedad en América Latina y el Caribe

harvesting_group: ru.cialc

270.1.#.p: cialc-sibiunam@dgb.unam.mx

590.#.#.c: DSpace

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Universitario

883.#.#.u: https://rilzea.cialc.unam.mx/

883.#.#.a: Repositorio del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe "Leopoldo Zea"

590.#.#.a: Coordinación de Humanidades

883.#.#.1: http://www.cialc.unam.mx/

883.#.#.q: Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/bitstream/CIALC-UNAM/A_CA2126/1/america_tecnologia_martinez_guillermo.pdf

100.1.#.a: Martínez Parra, Guillermo

524.#.#.a: Martínez, G. (2023). Nuestra América en el círculo voraz de la tecnología y la técnica en la globalización. Cuadernos Americanos, 1(183), 139-159. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, UNAM. Recuperado de: https://repositorio.unam.mx/contenidos/5057441

245.1.0.a: Nuestra América en el círculo voraz de la tecnología y la técnica en la globalización

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, UNAM

264.#.0.c: 2023

264.#.1.c: 2023

307.#.#.a: 2023-10-14T01:28:53Z

653.#.#.a: América Latina; Computación; Técnica; Ciencia; Responsabilidad; Futurabilidad; WikiLeaks; Computing; Technique; Science; Responsibility; Futurability; WikiLeaks

506.1.#.a: Los derechos patrimoniales de esta obra corresponden a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2023-08-07 , para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo cialc-sibiunam@dgb.unam.mx

884.#.#.k: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA2126

001.#.#.#: oai:rilzea.cialc.unam.mx:CIALC-UNAM/A_CA2126

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Desde la esfera de la filosofía se hace una reflexión en torno a tres ejes que presenta la realidad contemporánea de América Latina en relación con la investigación científica y su aplicación tecnológica o técnica. Dichos ejes son abordados teniendo en cuenta elementos crítico-analíticos de la región. Para ello será preciso formular preguntas que guíen estas meditaciones y exploren las consecuencias tanto positivas como negativas de su aplicación concreta. ¿En qué medida la aplicación científico-técnica es sólo la implementación de una técnica que se produce fuera de nuestra subregión y sólo se aplica de manera acrítica en institutos, facultades o en la vida cotidiana y concreta de nuestros pueblos?, entre otras. Within the sphere of Philosophy, and taking critical-analytical elements of the region into account, the author voices his thoughts on three thematic axis of Latin America’s current state of scientific research and its applications of techniques. He also poses some questions to explore both positive and negative consequences of these concrete applications: To what extent is scientifictechnical application an uncritically implemented foreign technique to our subregions’ institutes, universities, and everyday life? What contributions can science make to the aesthetic or artistic spheres when the creator’s endeavors are mediated in ways that seem to recreate intellectual dependence? What conditions do science and technology need in order to encourage resistance generation, suggest new transformations, or revolutionize our existence?

773.1.#.t: Martínez, G. (2023). Nuestra América en el círculo voraz de la tecnología y la técnica en la globalización. Cuadernos Americanos, 1(183), 139-159. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA2126

046.#.#.j: 2024-01-12 10:21:36.716

022.#.#.a: 0185-156X

300.#.#.a: 560 kb

533.#.#.b: MX

599.#.#.a: Trabajo realizado con el apoyo del Programa de Becas Posdoctorales

264.#.1.b: Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, UNAM

900.#.#.a: Audiencia: students; researchers; teachers

handle: 00bb73e249760a84

harvesting_date: 2024-05-03 14:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2023-04-14 18:34:07.0

file_creator: Guillermo Martínez Parra

file_name: 7eac2410e24887b3a358bf46abe298c55421aed6e048f5f16493a15eb8fd9a75.pdf

file_pages_number: 23

file_format_version: application/pdf; version=1.6

file_size: 560134

last_modified: 2025-04-30 00:00:00

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Nuestra América en el círculo voraz de la tecnología y la técnica en la globalización

Martínez Parra, Guillermo

Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, UNAM, publicado en Cuadernos Americanos, y cosechado de Repositorio del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe "Leopoldo Zea"

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Martínez, G. (2023). Nuestra América en el círculo voraz de la tecnología y la técnica en la globalización. Cuadernos Americanos, 1(183), 139-159. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, UNAM. Recuperado de: https://repositorio.unam.mx/contenidos/5057441

Descripción del recurso

Autor(es)
Martínez Parra, Guillermo
Tipo
Artículo de Divulgación
Área del conocimiento
Artes y Humanidades
Título
Nuestra América en el círculo voraz de la tecnología y la técnica en la globalización
Fecha
2023
Resumen
Desde la esfera de la filosofía se hace una reflexión en torno a tres ejes que presenta la realidad contemporánea de América Latina en relación con la investigación científica y su aplicación tecnológica o técnica. Dichos ejes son abordados teniendo en cuenta elementos crítico-analíticos de la región. Para ello será preciso formular preguntas que guíen estas meditaciones y exploren las consecuencias tanto positivas como negativas de su aplicación concreta. ¿En qué medida la aplicación científico-técnica es sólo la implementación de una técnica que se produce fuera de nuestra subregión y sólo se aplica de manera acrítica en institutos, facultades o en la vida cotidiana y concreta de nuestros pueblos?, entre otras. Within the sphere of Philosophy, and taking critical-analytical elements of the region into account, the author voices his thoughts on three thematic axis of Latin America’s current state of scientific research and its applications of techniques. He also poses some questions to explore both positive and negative consequences of these concrete applications: To what extent is scientifictechnical application an uncritically implemented foreign technique to our subregions’ institutes, universities, and everyday life? What contributions can science make to the aesthetic or artistic spheres when the creator’s endeavors are mediated in ways that seem to recreate intellectual dependence? What conditions do science and technology need in order to encourage resistance generation, suggest new transformations, or revolutionize our existence?
Tema
América Latina; Computación; Técnica; Ciencia; Responsabilidad; Futurabilidad; WikiLeaks; Computing; Technique; Science; Responsibility; Futurability; WikiLeaks
Idioma
spa
ISSN
0185-156X

Enlaces