Naciones multiétnicas, cultura y democracia convivencial
Buatu Batubenge, Omer
Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, UNAM, publicado en Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos, y cosechado de Revistas UNAM
dor_id: 4124557
506.#.#.a: Público
561.#.#.u: http://www.cialc.unam.mx/
650.#.4.x: Multidisciplina
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: http://latinoamerica.unam.mx/index.php/latino/index
351.#.#.b: Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM.77
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: http://www.revistas.unam.mx/front/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: http://latinoamerica.unam.mx/index.php/latino/article/view/57300/50965
100.1.#.a: Buatu Batubenge, Omer
524.#.#.a: Buatu Batubenge, Omer (2004). Naciones multiétnicas, cultura y democracia convivencial. Latinoamérica. Revista de estudios latinoamericanos; Núm. 39, 2004; 51-69. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4124557
245.1.0.a: Naciones multiétnicas, cultura y democracia convivencial
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, UNAM
264.#.0.c: 2004
264.#.1.c: 2020-03-30
653.#.#.a: Filosofía; historia de las ideas; árbol de la contienda; democracia convivencional; diversidad; inclusión; historicidad cultural; filosofía; historia de las ideas; árbol de la contienda; democracia convivencional; diversidad; inclusión; historicidad cultural
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2020-03-30, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico rlatino@unam.mx
884.#.#.k: http://latinoamerica.unam.mx/index.php/latino/article/view/57300
001.#.#.#: oai:ojs.132.247.70.146:article/57300
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: Este trabajo parte de la consideración de las exclusionessociales en países multiétnicos como un gran obstáculo parael logro de la democracia. Con ello, postula que la debilidad de lademocracia liberal ha sido “su incapacidad de integrar todos loselementos de la realidad social en la realización de sus objetivos”.Busca responder a las siguientes preguntas: ¿Cómo superar ladebilidad de la democracia liberal? ¿Cómo reconciliar el pueblo ylas instituciones que lo rigen con su creatividad histórica y cultural?El texto propone la democracia convivencial como medio y formagubernamental que permita atacar el problema de la exclusión desdela base de las necesidades y de las aspiraciones de la población.Su objetivo es propulsar el diálogo entre las instituciones democráticasvigentes y las formas de vida que definen y caracterizan nuestrassociedades. Este trabajo parte de la consideración de las exclusionessociales en países multiétnicos como un gran obstáculo parael logro de la democracia. Con ello, postula que la debilidad de lademocracia liberal ha sido “su incapacidad de integrar todos loselementos de la realidad social en la realización de sus objetivos”.Busca responder a las siguientes preguntas: ¿Cómo superar ladebilidad de la democracia liberal? ¿Cómo reconciliar el pueblo ylas instituciones que lo rigen con su creatividad histórica y cultural?El texto propone la democracia convivencial como medio y formagubernamental que permita atacar el problema de la exclusión desdela base de las necesidades y de las aspiraciones de la población.Su objetivo es propulsar el diálogo entre las instituciones democráticasvigentes y las formas de vida que definen y caracterizan nuestrassociedades.
773.1.#.t: Latinoamérica. Revista de estudios latinoamericanos; Núm. 39 (2004); 51-69
773.1.#.o: http://latinoamerica.unam.mx/index.php/latino/index
046.#.#.j: 2021-11-25 00:00:00.000000
022.#.#.a: ISSN impreso: 2448-6914
310.#.#.a: Semestral
300.#.#.a: Páginas: 51-69
599.#.#.a: 77
264.#.1.b: Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, UNAM
758.#.#.1: http://latinoamerica.unam.mx/index.php/latino/index
doi: https://doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2004.39.57300
handle: 0c4b4f0719761bb0
harvesting_date: 2021-09-08 18:22:00.0
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2007-09-19 17:52:37.0
file_modification_date: 2007-09-19 16:52:38.0
file_creator: Diseño
file_name: d54b8c6a177a7731158b14f8130d4d22058611444cc63b93db17f9544c5ffb90.pdf
file_pages_number: 19
file_format_version: application/pdf; version=1.2
file_size: 76960
245.1.0.b: Naciones multiétnicas, cultura y democracia convivencial
last_modified: 2021-11-25 22:20:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
Buatu Batubenge, Omer
Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, UNAM, publicado en Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos, y cosechado de Revistas UNAM
Buatu Batubenge, Omer (2004). Naciones multiétnicas, cultura y democracia convivencial. Latinoamérica. Revista de estudios latinoamericanos; Núm. 39, 2004; 51-69. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4124557