dor_id: 4109917
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Tlalli. Revista del Investigación en Geografía emplea un sistema de arbitraje doble ciego. Cada artículo será revisado por dos dictaminadores que llenarán un formato en al plataforma del Open Journal Systems. Antes de realizar su evaluación, los dictaminadores tendrán que manifestar que no hay un conflicto de interés respecto al tema o artículo a evaluar. Por conflicto de interés se entiende cualquier tipo de relación de índole financiero, profesional o personal que incida sobre la revisión.
510.0.#.a: Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Revistas UNAM
561.#.#.u: http://www.filos.unam.mx/
650.#.4.x: Ciencias Sociales y Económicas
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: http://www.revistas.filos.unam.mx/index.php/tlalli
351.#.#.b: Tlalli. Revista de Investigación en Geografía
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: http://www.revistas.unam.mx/front/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: http://www.revistas.filos.unam.mx/index.php/tlalli/article/view/1096/1553
100.1.#.a: Zermeño Díaz, David Maximiliano; Mendoza, Leticia Gómez; Acuña Soto, Rodolfo
100.1.#.u: Facultad de Filosofía y Letras, UNAM; Facultad de Filosofía y Letras, UNAM; Facultad de Medicina, UNAM
524.#.#.a: Zermeño Díaz, David Maximiliano, et al. (2020). Mortalidad por influenza y neumonía en la Macrorregión del Centro de México: un análisis de sus tendencias y su distribución geográfico-climática. Tlalli. Revista de Investigación en Geografía; Núm. 3, 2020; 97-119. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4109917
245.1.0.a: Mortalidad por influenza y neumonía en la Macrorregión del Centro de México: un análisis de sus tendencias y su distribución geográfico-climática
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
264.#.0.c: 2020
264.#.1.c: 2020-08-11
653.#.#.a: Influenza; Neumonía; Patrones climáticos; Enfermedades respiratorias
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2020-08-11, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio de revista.tlalli@filos.unam.mx
884.#.#.k: http://www.revistas.filos.unam.mx/index.php/tlalli/article/view/1096
001.#.#.#: oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1096
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: Este estudio investiga dos aspectos de la mortalidad por influenza y neumonía en la Macrorregión del Centro de México: (i) sus tendencias recientes (1979-2015) y (ii) su distribución geográfico-climática. Para ello, se ocuparon los reportes mensuales de defunciones del Sistema Nacional de Información en Salud (SINAIS) a nivel municipal, los datos poblacionales de cuatro censos nacionales y los datos de temperatura (T) y humedad (ed) media mensual de la base de datos CRU-TS4.01 de la Universidad de East Anglia, Reino Unido. Los resultados respecto a (i) muestran que, pese al incremento poblacional durante los últimos años (del 80%), las tasas de mortalidad registraron una tendencia negativa significativa (del 60%). Respecto a (ii), los resultados indican que la mayor mortalidad ocurre principalmente sobre tres regiones frías y secas (T < 16°C y ed < 10 hPa) sobre el Altiplano Central, sobre las regiones montañosas de la Sierra Madre Occidental y la Sierra Madre Oriental. Esta relación mortalidad-clima, explica patrones medios, pero no anómalos, por lo que las tendencias registradas de mortalidad no pueden ser directamente relacionadas a tendencias en el clima. Similarmente, esta relación tampoco explica la mortalidad sobre las megaciudades de Ciudad de México, Guadalajara y Puebla; la mortalidad sobre estas ciudades está muy por debajo de la media de la macrorregión. Ambas excepciones sugieren que, una explicación más completa de las causas de los patrones de mortalidad en la macrorregión estudiada, necesariamente tendría que considerar factores no climáticos, como los biológicos, socio-económicos o culturales.
773.1.#.t: Tlalli. Revista de Investigación en Geografía; Núm. 3 (2020); 97-119
773.1.#.o: http://www.revistas.filos.unam.mx/index.php/tlalli
046.#.#.j: 2021-03-02 00:00:00.000000
022.#.#.a: 2683-2275
310.#.#.a: Semestral
300.#.#.a: Páginas 97-119
264.#.1.b: Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
758.#.#.1: http://www.revistas.filos.unam.mx/index.php/tlalli
doi: https://doi.org/10.22201/ffyl.26832275e.2020.3.1096
handle: 7b7b19dfb57bf0b4
harvesting_date: 2021-02-10 00:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2020-08-11 22:31:43.0
file_modification_date: 2020-08-11 22:31:43.0
file_name: 3444a42453a065ef9316ba4c22e42d7e2d8a7dc9d920737b29ddbf29e64bebde.pdf
file_pages_number: 23
file_format_version: application/pdf; version=1.4
file_size: 4058999
245.1.0.b: Mortality Patterns of Influenza and Pneumonia in the Macroregion of Central Mexico: An Analysis of Its Trends and Its Geographic and Climatic Distribution
last_modified: 2021-03-04 17:00:00.000
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
No entro en nada
No entro en nada 2