dor_id: 4122500

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la "Revista Internacional de Contaminación Ambiental" se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Scientific Electronic Library Online (SciELO); SCOPUS, Web Of Science (WoS); Aquatic Sciences and Fisheries Abstracts, Cab Abstracts, Cab Health, Chemical Abstracts, Elsevier Biobase, Elsevier Geo Abstracts, Periódica, Pollution Abstracts, SCOPUS, Water Resources Abstracts

561.#.#.u: https://www.atmosfera.unam.mx/

650.#.4.x: Biología y Química

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/index

351.#.#.b: Revista Internacional de Contaminación Ambiental

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/article/view/46443/43280

100.1.#.a: Martínez Luna, Griset; Castillo Cadena, Julieta; Serment Guerrero, Jorge Humberto

524.#.#.a: Martínez Luna, Griset, et al. (2015). MODIFIED PROCEDURE TO ASSESS DNA BREAKAGE IN SPERMATOZOA BY MEANS OF THE COMET ASSAY. Revista Internacional de Contaminación Ambiental; Vol. 31 Núm. 1, 2015; 39-45. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4122500

245.1.0.a: MODIFIED PROCEDURE TO ASSESS DNA BREAKAGE IN SPERMATOZOA BY MEANS OF THE COMET ASSAY

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, UNAM

264.#.0.c: 2015

264.#.1.c: 2015-01-30

653.#.#.a: genotoxicity; DNA breakage; sperm; microelectrophoresis; genotoxicidad; rupturas de ADN; esperma; microelectroforesis

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico claudio.amescua@atmosfera.unam.mx

884.#.#.k: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/article/view/46443

001.#.#.#: 105.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/46443

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: El ensayo cometa es un método relativamente simple, rápido, sensible y confiable para detectar rompimientos en el ADN en células individuales. Las células más comúnmente utilizadas en esta técnica son los linfocitos, ya que son fáciles de obtener y manejar y además porque se encuentran expuestas continuamente a los xenobióticos que llegan a entrar al cuerpo. Sin embargo, es importante el considerar la posibilidad de utilizar otros tipos celulares para propósitos específicos. Las células espermáticas son de especial interés ya que pueden servir como biomonitores de riesgo en poblaciones ocupacionalmente expuestas. Además, el hecho de que este tipo de células no tienen mecanismos funcionales de reparación de lesiones en el material genético podría incrementar la sensibilidad del ensayo. En el presente trabajo se muestran algunas modificaciones a la técnica del cometa para evaluar rupturas en el ADN de espermatozoides con resultados confiables.

773.1.#.t: Revista Internacional de Contaminación Ambiental; Vol. 31 Núm. 1 (2015); 39-45

773.1.#.o: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/index

022.#.#.a: ISSN impreso: 0188-4999

310.#.#.a: Trimestral

300.#.#.a: Páginas: 39-45

264.#.1.b: Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, UNAM

harvesting_date: 2023-11-08 13:10:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2015-03-26 16:04:51.0

file_modification_date: 2015-03-26 16:04:53.0

file_name: 30594ea56574324528a517e1c421e1eb261afb598e964ae2b7807f7fe332c2da.pdf

file_pages_number: 7

file_format_version: application/pdf; version=1.4

file_size: 675717

245.1.0.b: Modificación al procedimiento para determinar rompimientos de ADN de espermatozoides por medio del ensayo cometa

last_modified: 2024-03-19 14:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

MODIFIED PROCEDURE TO ASSESS DNA BREAKAGE IN SPERMATOZOA BY MEANS OF THE COMET ASSAY

Martínez Luna, Griset; Castillo Cadena, Julieta; Serment Guerrero, Jorge Humberto

Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, UNAM, publicado en Revista Internacional de Contaminación Ambiental, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Martínez Luna, Griset, et al. (2015). MODIFIED PROCEDURE TO ASSESS DNA BREAKAGE IN SPERMATOZOA BY MEANS OF THE COMET ASSAY. Revista Internacional de Contaminación Ambiental; Vol. 31 Núm. 1, 2015; 39-45. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4122500

Descripción del recurso

Autor(es)
Martínez Luna, Griset; Castillo Cadena, Julieta; Serment Guerrero, Jorge Humberto
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Biología y Química
Título
MODIFIED PROCEDURE TO ASSESS DNA BREAKAGE IN SPERMATOZOA BY MEANS OF THE COMET ASSAY
Fecha
2015-01-30
Resumen
El ensayo cometa es un método relativamente simple, rápido, sensible y confiable para detectar rompimientos en el ADN en células individuales. Las células más comúnmente utilizadas en esta técnica son los linfocitos, ya que son fáciles de obtener y manejar y además porque se encuentran expuestas continuamente a los xenobióticos que llegan a entrar al cuerpo. Sin embargo, es importante el considerar la posibilidad de utilizar otros tipos celulares para propósitos específicos. Las células espermáticas son de especial interés ya que pueden servir como biomonitores de riesgo en poblaciones ocupacionalmente expuestas. Además, el hecho de que este tipo de células no tienen mecanismos funcionales de reparación de lesiones en el material genético podría incrementar la sensibilidad del ensayo. En el presente trabajo se muestran algunas modificaciones a la técnica del cometa para evaluar rupturas en el ADN de espermatozoides con resultados confiables.
Tema
genotoxicity; DNA breakage; sperm; microelectrophoresis; genotoxicidad; rupturas de ADN; esperma; microelectroforesis
Idioma
spa
ISSN
ISSN impreso: 0188-4999

Enlaces