dor_id: 44719

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la "Revista Electrónica de Psicología Iztacala", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Red Iberoamerica de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB); Indice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa (IRESIE)

561.#.#.u: https://www.iztacala.unam.mx/

650.#.4.x: Artes y Humanidades

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://www.revistas.unam.mx/index.php/repi/index

351.#.#.b: Revista Electrónica de Psicología Iztacala

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://www.revistas.unam.mx/index.php/repi/article/view/24817/23286

100.1.#.a: Castro López, Claudio R.; Montano Rivas, Aurora; Oliva Zarate, Laura

524.#.#.a: Castro López, Claudio R., et al. (2011). MODELOS DE CLASES LATENTES PARA DEFINIR PERFILES CONDUCTUALES EN NIÑOS DE 4 Y 5 AÑOS.. Revista Electrónica de Psicología Iztacala; Vol. 14 Núm. 1. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/44719

720.#.#.a: Oliva Zarate, Laura ; Montano Rivas, Aurora ; Castro López, Claudio R.

245.1.0.a: MODELOS DE CLASES LATENTES PARA DEFINIR PERFILES CONDUCTUALES EN NIÑOS DE 4 Y 5 AÑOS.

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM

264.#.0.c: 2011

264.#.1.c: 2011-03-30

653.#.#.a: Síndromes internos; Síndromes externos; Síndromes de sueño; Reactivo; Modelos de Clases Latentes; Perfil

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revistaiztacala@gmail.com

884.#.#.k: https://www.revistas.unam.mx/index.php/repi/article/view/24817

001.#.#.#: 103.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/24817

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: El objetivo de la investigación que se reporta fue identificarproblemas de conducta en los niño(a)s de 4 y 5 años de edadmediante la aplicación de un cuestionario sobrecomportamiento infantil y su análisis, así como las conductasmás manifestadas a estas edades. Se aplicó el cuestionarioCBCL (Chile Behavior Check List) de Achenbach y Rescorla(2002) a padres de familia con el objetivo de evaluar losproblemas de conducta que presentan niños en edadpreescolar. La muestra de estudio se conformó de padres de535 niños de entre 4 y 5 años de edad, que residen en laciudad de Xalapa, Veracruz, México; correspondientes a tresestratos socioeconómicos. Se encontraron los modelos declases latentes para los síndromes internos, externos yproblemas del sueño los cuales presentan dos clases respectode sus comportamientos, esto nos permitió identificar perfilesde conducta de mayor frecuencia en los niños. El aporteprincipal del estudio fue la identificación de las característicasde los niños que a edad temprana presentan problemas deconducta, con la finalidad de implementar métodos quepermitan la modificación de sus futuros maloscomportamientos; recomendando a las directoras de losplanteles canalizar a los niño(a)s dentro de la escuela en casode contar con un equipo multidisciplinario o bien de manera externa con el especialista, bajo el previo conocimiento yapoyo de los padres.

773.1.#.t: Revista Electrónica de Psicología Iztacala; Vol. 14 Núm. 1

773.1.#.o: https://www.revistas.unam.mx/index.php/repi/index

046.#.#.j: 2021-05-27 00:00:00.000000

022.#.#.a: ISSN: 1870-8420

310.#.#.a: Trimestral

264.#.1.b: Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM

handle: 00bbf44858f17f6f

harvesting_date: 2023-06-20 16:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

last_modified: 2023-06-20 16:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

_deleted_conflicts: 2-d37f99c3401c02191593234ebe3a72fd

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

MODELOS DE CLASES LATENTES PARA DEFINIR PERFILES CONDUCTUALES EN NIÑOS DE 4 Y 5 AÑOS.

Castro López, Claudio R.; Montano Rivas, Aurora; Oliva Zarate, Laura

Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM, publicado en Revista Electrónica de Psicología Iztacala, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Castro López, Claudio R., et al. (2011). MODELOS DE CLASES LATENTES PARA DEFINIR PERFILES CONDUCTUALES EN NIÑOS DE 4 Y 5 AÑOS.. Revista Electrónica de Psicología Iztacala; Vol. 14 Núm. 1. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/44719

Descripción del recurso

Autor(es)
Castro López, Claudio R.; Montano Rivas, Aurora; Oliva Zarate, Laura
Colaborador(es)
Oliva Zarate, Laura ; Montano Rivas, Aurora ; Castro López, Claudio R.
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Artes y Humanidades
Título
MODELOS DE CLASES LATENTES PARA DEFINIR PERFILES CONDUCTUALES EN NIÑOS DE 4 Y 5 AÑOS.
Fecha
2011-03-30
Resumen
El objetivo de la investigación que se reporta fue identificarproblemas de conducta en los niño(a)s de 4 y 5 años de edadmediante la aplicación de un cuestionario sobrecomportamiento infantil y su análisis, así como las conductasmás manifestadas a estas edades. Se aplicó el cuestionarioCBCL (Chile Behavior Check List) de Achenbach y Rescorla(2002) a padres de familia con el objetivo de evaluar losproblemas de conducta que presentan niños en edadpreescolar. La muestra de estudio se conformó de padres de535 niños de entre 4 y 5 años de edad, que residen en laciudad de Xalapa, Veracruz, México; correspondientes a tresestratos socioeconómicos. Se encontraron los modelos declases latentes para los síndromes internos, externos yproblemas del sueño los cuales presentan dos clases respectode sus comportamientos, esto nos permitió identificar perfilesde conducta de mayor frecuencia en los niños. El aporteprincipal del estudio fue la identificación de las característicasde los niños que a edad temprana presentan problemas deconducta, con la finalidad de implementar métodos quepermitan la modificación de sus futuros maloscomportamientos; recomendando a las directoras de losplanteles canalizar a los niño(a)s dentro de la escuela en casode contar con un equipo multidisciplinario o bien de manera externa con el especialista, bajo el previo conocimiento yapoyo de los padres.
Tema
Síndromes internos; Síndromes externos; Síndromes de sueño; Reactivo; Modelos de Clases Latentes; Perfil
Idioma
spa
ISSN
ISSN: 1870-8420

Enlaces