dor_id: 5058046

506.#.#.a: Público

561.#.#.u: https://www.crim.unam.mx/

650.#.4.x: Ciencias Sociales y Económicas

336.#.#.b: book

336.#.#.3: Libro

336.#.#.a: Publicación

351.#.#.6: https://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/118

351.#.#.b: Publicaciones del CRIM

351.#.#.a: Estudios socioambientales

harvesting_group: ru.crim

270.1.#.p: biblioteca@crim.unam.mx

590.#.#.c: DSpace

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Universitario

883.#.#.u: https://ru.crim.unam.mx/

883.#.#.a: Repositorio Universitario del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias "RU-CRIM"

590.#.#.a: Coordinación de Humanidades

883.#.#.1: https://www.crim.unam.mx/

883.#.#.q: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://libros.crim.unam.mx/index.php/lc/catalog/view/290/463/1137-1

100.1.#.a: Peláez Padilla, Jorge

524.#.#.a: Peláez Padilla, J. (2023). ¿Minando la movilización? La movilización sociolegal en la Campaña por una Nueva Ley Minera en México, 2012-2013. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/5058046

245.1.0.a: ¿Minando la movilización? La movilización sociolegal en la Campaña por una Nueva Ley Minera en México, 2012-2013

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM

264.#.0.c: 2023

264.#.1.c: 2023

307.#.#.a: 2023-12-05T17:05:55Z

653.#.#.a: Conflictos socioambientales; Movimientos sociales; Movilización; Cambio legislativo; Sociedad civil; Ley minera; Minería; Movilización socio-legal

506.1.#.a: Los derechos patrimoniales de esta obra corresponden a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2023-10-23, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correorepositorio@crim.unam.mx

884.#.#.k: https://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/1671

001.#.#.#: oai:ru.crim.unam.mx:123456789/1671

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Este libro abona al campo de conocimiento de la movilización sociolegal y de los estudios empíricos del derecho al preguntarse por los retos que el uso del derecho impone a los movimientos sociales. A diferencia de la mayoría de los estudios de movilización legal —centrados en casos de judicialización—, Peláez analiza en su obra la movilización por el cambio legislativo asociada a la campaña que impulsaron —entre 2012 y 2013— diversos actores sociales para construir y cabildear una nueva ley minera en México, desde una perspectiva ambiental y de derechos humanos. Este estudio de caso, resultado de diecisiete meses de observación participante y entrevistas con personas activistas, así como fruto del análisis de fuentes secundarias, concluye que los procesos de movilización sociolegal que apuestan por el cambio legislativo tienen estructuras de oportunidad efímeras y vertiginosas y, por lo tanto, demandan un nivel mucho mayor de organización de la acción colectiva, tal como respuestas más rápidas y precisas a los retos que surgen, y acciones más asertivas que otros tipos de procesos de movilización sociolegal. Desde el ámbito teórico, el análisis de Peláez combina la literatura de la acción colectiva con la movilización legal para alcanzar una mejor explicación de los procesos de movilización social que usan la vía jurídica.

773.1.#.t: Peláez Padilla, J. (2023). ¿Minando la movilización? La movilización sociolegal en la Campaña por una Nueva Ley Minera en México, 2012-2013. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM.

046.#.#.j: 2024-05-07 02:44:05.217

020.#.#.a: 978-607-30-7624-1

264.#.1.b: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM

900.#.#.a: Cobertura espacial: México

handle: 5f275a10c2ab6749

harvesting_date: 2024-05-03 14:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2023-09-27 15:52:46.0

file_name: 10c4a90210732b73d8da17b7e67130f9bf7d176968e33b470d63b881c6663f44.pdf

file_pages_number: 296

file_format_version: application/pdf; version=1.6

file_size: 6729479

last_modified: 2024-05-03 14:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

No entro en nada

No entro en nada 2

Publicación

¿Minando la movilización? La movilización sociolegal en la Campaña por una Nueva Ley Minera en México, 2012-2013

Peláez Padilla, Jorge

Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM, Estudios socioambientales, y cosechado de Repositorio Universitario del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias "RU-CRIM"

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Peláez Padilla, J. (2023). ¿Minando la movilización? La movilización sociolegal en la Campaña por una Nueva Ley Minera en México, 2012-2013. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/5058046

Descripción del recurso

Autor(es)
Peláez Padilla, Jorge
Tipo
Libro
Título
¿Minando la movilización? La movilización sociolegal en la Campaña por una Nueva Ley Minera en México, 2012-2013
Fecha
2023
Resumen
Este libro abona al campo de conocimiento de la movilización sociolegal y de los estudios empíricos del derecho al preguntarse por los retos que el uso del derecho impone a los movimientos sociales. A diferencia de la mayoría de los estudios de movilización legal —centrados en casos de judicialización—, Peláez analiza en su obra la movilización por el cambio legislativo asociada a la campaña que impulsaron —entre 2012 y 2013— diversos actores sociales para construir y cabildear una nueva ley minera en México, desde una perspectiva ambiental y de derechos humanos. Este estudio de caso, resultado de diecisiete meses de observación participante y entrevistas con personas activistas, así como fruto del análisis de fuentes secundarias, concluye que los procesos de movilización sociolegal que apuestan por el cambio legislativo tienen estructuras de oportunidad efímeras y vertiginosas y, por lo tanto, demandan un nivel mucho mayor de organización de la acción colectiva, tal como respuestas más rápidas y precisas a los retos que surgen, y acciones más asertivas que otros tipos de procesos de movilización sociolegal. Desde el ámbito teórico, el análisis de Peláez combina la literatura de la acción colectiva con la movilización legal para alcanzar una mejor explicación de los procesos de movilización social que usan la vía jurídica.
Tema
Conflictos socioambientales; Movimientos sociales; Movilización; Cambio legislativo; Sociedad civil; Ley minera; Minería; Movilización socio-legal
Idioma
spa
ISBN
978-607-30-7624-1

Enlaces