dor_id: 4164433

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Proceso de revisión editorial bajo la modalidad de arbitraje doble ciego

510.0.#.a: Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex)

561.#.#.u: https://www.cuautitlan.unam.mx/

650.#.4.x: Artes y Humanidades

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://masam.cuautitlan.unam.mx/seminarioarteydiseno/revista/index.php/reiadyc

351.#.#.b: Revista de Estudios Interdisciplinarios del Arte, Diseño y la Cultura

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM.136

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://masam.cuautitlan.unam.mx/seminarioarteydiseno/revista/index.php/reiadyc/article/view/348/216

100.1.#.a: Chávez López, Christian

524.#.#.a: Chávez López, Christian (2025). Metodología de Aprendizaje-Servicio Transformador para la Sustentabilidad en Artes y Diseño. Revista de Estudios Interdisciplinarios del Arte, Diseño y la Cultura; Núm. 14, 2025: Intersecciones, Arte, Diseño y Sustentabilidad; 70-89. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4164433

245.1.0.a: Metodología de Aprendizaje-Servicio Transformador para la Sustentabilidad en Artes y Diseño

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM

264.#.0.c: 2025

264.#.1.c: 2025-01-23

653.#.#.a: Metodología; Aprendizaje-Servicio; Sustentabilidad; Artes; Diseño

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico delgadoelisa@cuautitlan.unam.mx

884.#.#.k: https://masam.cuautitlan.unam.mx/seminarioarteydiseno/revista/index.php/reiadyc/article/view/348

001.#.#.#: 136.oai:ojs2.masam.cuautitlan.unam.mx:article/348

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Ante la crisis ecológica, la educación superior tiene la responsabilidad de formar profesionales con conciencia crítica y compromiso social en respuesta a las condiciones cambiantes del entorno. Es fundamental desarrollar programas académicos que promuevan habilidades, conocimientos y valores enfocados en la sustentabilidad, utilizando enfoques pedagógicos novedosos en los planes de estudio. En este contexto, el proyecto PAPIME PE403824 “Aprendizaje y Divulgación para la Sustentabilidad en Artes y Diseño”, apoyado por la DGAPA-UNAM tiene como objetivo desarrollar e implementar estrategias innovadoras para mejorar la enseñanza en artes y diseño con un enfoque sustentable. A través de la metodología de Aprendizaje-Servicio Transformador se busca fortalecer competencias como aprendizaje activo, creatividad, responsabilidad ética y conciencia ambiental, integrando contenidos y prácticas sustentables. Las estrategias implementadas incluyen un enfoque curricular que incorpora de manera transversal la sustentabilidad en las asignaturas, además de clases magistrales, talleres, actividades de campo y el uso de tecnologías educativas. De esta manera, el proyecto busca contribuir a la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo sustentable, capaces de liderar iniciativas que respondan a los retos socioambientales. La educación ambiental en este contexto no solamente fortalece el perfil profesional, sino que impulsa un cambio significativo en la relación entre sociedad y naturaleza, hacia un futuro más equitativo y justo.

773.1.#.t: Revista de Estudios Interdisciplinarios del Arte, Diseño y la Cultura; Núm. 14 (2025): Intersecciones, Arte, Diseño y Sustentabilidad; 70-89

773.1.#.o: https://masam.cuautitlan.unam.mx/seminarioarteydiseno/revista/index.php/reiadyc

022.#.#.a: ISSN electrónico: 2992-7552

310.#.#.a: Cuatrimestral

300.#.#.a: Páginas: 70-89

599.#.#.a: 136

264.#.1.b: Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM

handle: 572818344027e2a7

harvesting_date: 2025-01-30 00:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2025-01-23 18:27:49.0

file_name: f511effb54e620fe3aa824863e49e43aa278124891822651acf1e07bfa30f4cd.pdf

file_pages_number: 20

file_format_version: application/pdf; version=1.4

file_size: 1613829

245.1.0.b: Transformative Service-Learning Methodology for Sustainability in Arts and Design

last_modified: 2025-01-30 00:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Metodología de Aprendizaje-Servicio Transformador para la Sustentabilidad en Artes y Diseño

Chávez López, Christian

Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM, publicado en Revista de Estudios Interdisciplinarios del Arte, Diseño y la Cultura, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Chávez López, Christian (2025). Metodología de Aprendizaje-Servicio Transformador para la Sustentabilidad en Artes y Diseño. Revista de Estudios Interdisciplinarios del Arte, Diseño y la Cultura; Núm. 14, 2025: Intersecciones, Arte, Diseño y Sustentabilidad; 70-89. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4164433

Descripción del recurso

Autor(es)
Chávez López, Christian
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Artes y Humanidades
Título
Metodología de Aprendizaje-Servicio Transformador para la Sustentabilidad en Artes y Diseño
Fecha
2025-01-23
Resumen
Ante la crisis ecológica, la educación superior tiene la responsabilidad de formar profesionales con conciencia crítica y compromiso social en respuesta a las condiciones cambiantes del entorno. Es fundamental desarrollar programas académicos que promuevan habilidades, conocimientos y valores enfocados en la sustentabilidad, utilizando enfoques pedagógicos novedosos en los planes de estudio. En este contexto, el proyecto PAPIME PE403824 “Aprendizaje y Divulgación para la Sustentabilidad en Artes y Diseño”, apoyado por la DGAPA-UNAM tiene como objetivo desarrollar e implementar estrategias innovadoras para mejorar la enseñanza en artes y diseño con un enfoque sustentable. A través de la metodología de Aprendizaje-Servicio Transformador se busca fortalecer competencias como aprendizaje activo, creatividad, responsabilidad ética y conciencia ambiental, integrando contenidos y prácticas sustentables. Las estrategias implementadas incluyen un enfoque curricular que incorpora de manera transversal la sustentabilidad en las asignaturas, además de clases magistrales, talleres, actividades de campo y el uso de tecnologías educativas. De esta manera, el proyecto busca contribuir a la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo sustentable, capaces de liderar iniciativas que respondan a los retos socioambientales. La educación ambiental en este contexto no solamente fortalece el perfil profesional, sino que impulsa un cambio significativo en la relación entre sociedad y naturaleza, hacia un futuro más equitativo y justo.
Tema
Metodología; Aprendizaje-Servicio; Sustentabilidad; Artes; Diseño
Idioma
spa
ISSN
ISSN electrónico: 2992-7552

Enlaces