dor_id: 4119890

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la "Revista Internacional de Contaminación Ambiental" se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Scientific Electronic Library Online (SciELO); SCOPUS, Web Of Science (WoS); Aquatic Sciences and Fisheries Abstracts, Cab Abstracts, Cab Health, Chemical Abstracts, Elsevier Biobase, Elsevier Geo Abstracts, Periódica, Pollution Abstracts, SCOPUS, Water Resources Abstracts

561.#.#.u: https://www.atmosfera.unam.mx/

650.#.4.x: Biología y Química

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/index

351.#.#.b: Revista Internacional de Contaminación Ambiental

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/article/view/RICA.2019.35.04.03/46900

100.1.#.a: Molina, Estefanía; Marín Medina, Alfonso; Lapo Calderón, Byron; González, Víctor Hugo; Lemus, Mairin

524.#.#.a: Molina, Estefanía, et al. (2019). MERCURIO EN RAÍCES AÉREAS Y ABSORBENTES DE Rhizophora mangle L. LOCALIZADA EN EL LITORAL COSTERO DE LA PROVINCIA DE EL ORO, ECUADOR. Revista Internacional de Contaminación Ambiental; Vol. 35 Núm. 4, 2019; 807-814. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4119890

245.1.0.a: MERCURIO EN RAÍCES AÉREAS Y ABSORBENTES DE Rhizophora mangle L. LOCALIZADA EN EL LITORAL COSTERO DE LA PROVINCIA DE EL ORO, ECUADOR

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, UNAM

264.#.0.c: 2019

264.#.1.c: 2019-10-31

653.#.#.a: bioacumulación; contaminación; metal pesado; manglares; bioaccumulation; contamination; heavy metal; mangroves

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico claudio.amescua@atmosfera.unam.mx

884.#.#.k: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/article/view/RICA.2019.35.04.03

001.#.#.#: 105.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/52959

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Se evaluaron las concentraciones de Hg en raíces absorbentes y aéreas de Rhizophora mangle L., de cuatro zonas costeras de la Provincia El Oro, Ecuador, correspondientes a Puerto Hualtaco, Estero Huaylá, Jambelí y Bajo Alto durante los meses de noviembre-2014 (período de poca lluvia) y enero-2015 (período de lluvia). Se colectaron un total de 80 raíces, 10 aéreas y 10 absorbente en cada localidad. El Hg fue determinado mediante Espectrofotometría de Absorción Atómica Acoplado a Generación de Vapor de Hidruros en Frío y fue expresado en mg kg-1 (materia seca). Se aplicó un análisis de Mann-Whitney (W) para establecer diferencias entre las concentraciones de Hg de raíces absorbentes y aéreas y entre los períodos de muestreo. Se aplicó la prueba de Kruskal-Wallis para determinar las diferencias en el Hg de raíces entre localidades. La concentración de Hg en las raíces aéreas y absorbentes fue significativamente diferente (W=639.0; P=0.122), con valores de 243.13±91.14 mg kg-1 y 300.03±170.96 mg kg-1, para raíces aéreas y absorbentes respectivamente. Las raíces absorbentes presentaron una concentración de Hg significativamente más elevada (KW=6.059; P=0,013) durante la época de lluvia con un valor de 321.68±85.59 mg kg-1. La localidad de Puerto Hualtaco presentó el mayor valor de Hg (382.46±273.84 mg kg-1) en las raíces absorbentes. Estos hallazgos demuestran que Rhizophora mangle L. tiene una gran capacidad de incorporación de Hg y puede ser un buen biomonitor de mercurio en los ecosistemas de manglares.

773.1.#.t: Revista Internacional de Contaminación Ambiental; Vol. 35 Núm. 4 (2019); 807-814

773.1.#.o: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/index

022.#.#.a: ISSN impreso: 0188-4999

310.#.#.a: Trimestral

300.#.#.a: Páginas: 807-814

264.#.1.b: Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, UNAM

doi: https://doi.org/10.20937/RICA.2019.35.04.03

harvesting_date: 2023-11-08 13:10:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2019-10-31 17:53:21.0

file_modification_date: 2019-10-31 17:53:22.0

file_name: b81a701c34b5030e809d560af6f8b360cf160beef567a2ce0f5c49dfb2b2efbc.pdf

file_pages_number: 8

file_format_version: application/pdf; version=1.4

file_size: 619828

245.1.0.b: MERCURY IN AERIAL AND ABSORBING ROOTS IN Rhizophora mangle L. LOCATED IN THE COAST OF EL ORO PROVINCE, ECUADOR

last_modified: 2024-03-19 14:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

MERCURIO EN RAÍCES AÉREAS Y ABSORBENTES DE Rhizophora mangle L. LOCALIZADA EN EL LITORAL COSTERO DE LA PROVINCIA DE EL ORO, ECUADOR

Molina, Estefanía; Marín Medina, Alfonso; Lapo Calderón, Byron; González, Víctor Hugo; Lemus, Mairin

Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, UNAM, publicado en Revista Internacional de Contaminación Ambiental, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Molina, Estefanía, et al. (2019). MERCURIO EN RAÍCES AÉREAS Y ABSORBENTES DE Rhizophora mangle L. LOCALIZADA EN EL LITORAL COSTERO DE LA PROVINCIA DE EL ORO, ECUADOR. Revista Internacional de Contaminación Ambiental; Vol. 35 Núm. 4, 2019; 807-814. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4119890

Descripción del recurso

Autor(es)
Molina, Estefanía; Marín Medina, Alfonso; Lapo Calderón, Byron; González, Víctor Hugo; Lemus, Mairin
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Biología y Química
Título
MERCURIO EN RAÍCES AÉREAS Y ABSORBENTES DE Rhizophora mangle L. LOCALIZADA EN EL LITORAL COSTERO DE LA PROVINCIA DE EL ORO, ECUADOR
Fecha
2019-10-31
Resumen
Se evaluaron las concentraciones de Hg en raíces absorbentes y aéreas de Rhizophora mangle L., de cuatro zonas costeras de la Provincia El Oro, Ecuador, correspondientes a Puerto Hualtaco, Estero Huaylá, Jambelí y Bajo Alto durante los meses de noviembre-2014 (período de poca lluvia) y enero-2015 (período de lluvia). Se colectaron un total de 80 raíces, 10 aéreas y 10 absorbente en cada localidad. El Hg fue determinado mediante Espectrofotometría de Absorción Atómica Acoplado a Generación de Vapor de Hidruros en Frío y fue expresado en mg kg-1 (materia seca). Se aplicó un análisis de Mann-Whitney (W) para establecer diferencias entre las concentraciones de Hg de raíces absorbentes y aéreas y entre los períodos de muestreo. Se aplicó la prueba de Kruskal-Wallis para determinar las diferencias en el Hg de raíces entre localidades. La concentración de Hg en las raíces aéreas y absorbentes fue significativamente diferente (W=639.0; P=0.122), con valores de 243.13±91.14 mg kg-1 y 300.03±170.96 mg kg-1, para raíces aéreas y absorbentes respectivamente. Las raíces absorbentes presentaron una concentración de Hg significativamente más elevada (KW=6.059; P=0,013) durante la época de lluvia con un valor de 321.68±85.59 mg kg-1. La localidad de Puerto Hualtaco presentó el mayor valor de Hg (382.46±273.84 mg kg-1) en las raíces absorbentes. Estos hallazgos demuestran que Rhizophora mangle L. tiene una gran capacidad de incorporación de Hg y puede ser un buen biomonitor de mercurio en los ecosistemas de manglares.
Tema
bioacumulación; contaminación; metal pesado; manglares; bioaccumulation; contamination; heavy metal; mangroves
Idioma
spa
ISSN
ISSN impreso: 0188-4999

Enlaces