dor_id: 4142891

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la revista "Investigación Bibliotecológica: Archivonomía, Bibliotecología e Información", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Scientific Electronic Library Online (SciELO); SCOPUS, Web Of Science (WoS); SCImago Journal Rank (SJR); Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades (CLASE); Science Direct (ELSEVIER); Dialnet, Directory of Open Access Journals (DOAJ); Library & Information Science Abstracts (LISA) , Red Bibliotecas y Archivos (CSIC)

561.#.#.u: https://iibi.unam.mx/

650.#.4.x: Ciencias Sociales y Económicas

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: http://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/index

351.#.#.b: Investigación Bibliotecológica: Archivonomía, Bibliotecología e Información

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: http://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/article/view/58036/52003

100.1.#.a: Martins, Ana Amélia Lage

524.#.#.a: Martins, Ana Amélia Lage (2019). Mediação: categoria lógica, ontológica, epistemológica e metodológica. Investigación Bibliotecológica. Archivonomía, bibliotecología e información; Vol. 33 No. 80, 2019; 133-155. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4142891

245.1.0.a: Mediação: categoria lógica, ontológica, epistemológica e metodológica

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, UNAM

264.#.0.c: 2019

264.#.1.c: 2019-06-27

653.#.#.a: Mediation; Dialectical Mediation; Dialectics; mediación; mediación dialéctica; dialéctica; Mediación; Mediación Dialéctica; Dialéctica

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico drevista@iibi.unam.mx

884.#.#.k: http://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/article/view/58036

001.#.#.#: 070.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/58036

041.#.7.h: por

520.3.#.a: La categoría mediación se consolidó en el marco teórico de la Ciencia de la Información como un importante operador conceptual. Con significados distintos, su empleo es hecho por distintas corrientes teóricas y epistemológicas, como modo de pensar las diversas dinámicas que involucran la producción, la organización, el flujo, la comunicación, la apropiación, la circulación, la transferencia, los dispositivos, los registros, los usos, los usuarios y los regímenes de información en diferentes contextos. Se sabe que este constructo polisémico, que ha migrado a diversos campos del conocimiento, está presente en la Filosofía, por lo menos, desde la Antigüedad Clásica, habiendo sido desarrollado por la dialéctica moderna, que lo tiene como importante categoría de su sistema. El articulo parte de la génesis histórica del concepto de mediación y explora algunos de sus significados dialécticos, demarcando que la mediación es categoría fundamentalmente lógica, ontológica, epistemológica y metodológica.

773.1.#.t: Investigación Bibliotecológica. Archivonomía, bibliotecología e información; Vol. 33 No. 80 (2019); 133-155

773.1.#.o: http://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/index

022.#.#.a: ISSN electrónico: 2448-8321; ISSN impreso: 0187-358X

310.#.#.a: Trimestral

300.#.#.a: Páginas: 133-155

264.#.1.b: Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, UNAM

doi: https://doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2019.80.58036

handle: 00f2a4e48af10fca

harvesting_date: 2023-06-20 17:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2019-08-09 18:25:10.0

file_modification_date: 2019-08-09 18:25:12.0

file_name: 09fdcb680c4d91ec06cca32065fb18e5ce05d4067d16dd42c81651bb3d9a1aaa.pdf

file_pages_number: 22

file_format_version: application/pdf; version=1.4

file_size: 206393

245.1.0.b: Mediation: logical, ontological, epistemological, and methodological category

last_modified: 2023-06-20 17:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Mediação: categoria lógica, ontológica, epistemológica e metodológica

Martins, Ana Amélia Lage

Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, UNAM, publicado en Investigación Bibliotecológica: Archivonomía, Bibliotecología e Información, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Martins, Ana Amélia Lage (2019). Mediação: categoria lógica, ontológica, epistemológica e metodológica. Investigación Bibliotecológica. Archivonomía, bibliotecología e información; Vol. 33 No. 80, 2019; 133-155. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4142891

Descripción del recurso

Autor(es)
Martins, Ana Amélia Lage
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Ciencias Sociales y Económicas
Título
Mediação: categoria lógica, ontológica, epistemológica e metodológica
Fecha
2019-06-27
Resumen
La categoría mediación se consolidó en el marco teórico de la Ciencia de la Información como un importante operador conceptual. Con significados distintos, su empleo es hecho por distintas corrientes teóricas y epistemológicas, como modo de pensar las diversas dinámicas que involucran la producción, la organización, el flujo, la comunicación, la apropiación, la circulación, la transferencia, los dispositivos, los registros, los usos, los usuarios y los regímenes de información en diferentes contextos. Se sabe que este constructo polisémico, que ha migrado a diversos campos del conocimiento, está presente en la Filosofía, por lo menos, desde la Antigüedad Clásica, habiendo sido desarrollado por la dialéctica moderna, que lo tiene como importante categoría de su sistema. El articulo parte de la génesis histórica del concepto de mediación y explora algunos de sus significados dialécticos, demarcando que la mediación es categoría fundamentalmente lógica, ontológica, epistemológica y metodológica.
Tema
Mediation; Dialectical Mediation; Dialectics; mediación; mediación dialéctica; dialéctica; Mediación; Mediación Dialéctica; Dialéctica
Idioma
por
ISSN
ISSN electrónico: 2448-8321; ISSN impreso: 0187-358X

Enlaces