dor_id: 4111987

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la revista Ra Ximhai se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Master Journal List (Clarivate Analytics), la Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB), el Sistema de Información Bibliográfica sobre las publicaciones científicas seriadas y periódicas producidas en América Latina, el Caribe, España y Portugal (LATINDEX), Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades (CLASE), Electronic Journals Service (EBSCO), Red de Revistas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (REDALYC), Servicios de Alertas y Hemeroteca Virtual de la Universidad de Rioja, España (DIALNET), Directory of Open Access Journals (DOAJ), Hispanic American Periodicals Index (HAPI), Academic Journals Database, Revistas Electrónicas de Ciencia y Tecnología de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales de América Latina y el Caribe (CLASCO), el Instituto de Apoyo a la Investigación e Innovación (INAPI), In4referencial Científico (in4ciencia), Revistas Indexadas de Actualidad Iberoamericana, Researchgate, WorldCat, Indixe de Publicaciones Periódicas (REMERI)

561.#.#.u: http://uais.edu.mx/portal/

650.#.4.x: Artes y Humanidades

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: http://revistas.unam.mx/index.php/rxm

351.#.#.b: Ra Ximhai

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: http://www.revistas.unam.mx/front/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: http://revistas.unam.mx/index.php/rxm/article/view/53875/47973

100.1.#.a: Santamaría Miranda, Apolinar; Heredía Bacasegua, Jesús Humberto; Apún Molina, Juan Pablo; Román Vega, Martín Armando; García Rodríguez, Luis Daniel; Trigueros Salmerón, José Ángel

524.#.#.a: Santamaría Miranda, Apolinar, et al. (2012). Masculinization of red tilapia oreochromis spp. With steroid trenbolone acetate (TBA) provided in the food. Ra Ximhai; Vol 8, No 3 2012: Edición Especial. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4111987

245.1.0.a: Masculinization of red tilapia oreochromis spp. With steroid trenbolone acetate (TBA) provided in the food

502.#.#.c: Universidad Autónoma Indígena de México

561.1.#.a: Universidad Autónoma Indígena de México

264.#.0.c: 2012

264.#.1.c: 2016-01-13

653.#.#.a: Oreochromis spp; sex reversal; trenbolone acetate (tba); oreochromis spp; reversión sexual; acetato de trembolona (atb); oreochromis spp; sex reversal; trenbolone acetate (tba); oreochromis spp; reversión sexual; acetato de trembolona (atb)

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2016-01-13, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revistaraximhai@yahoo.com.mx

884.#.#.k: http://revistas.unam.mx/index.php/rxm/article/view/53875

001.#.#.#: oai:ojs.phoenicis.tic.unam.mx:article/53875

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: The tilapia culture in our country has presented in recent years a significant rise and diversification, this due to the food shortage in our country and in the rest of the world, there are some alternatives to increase the profitability of their crop and is also an activity important in the state of sinaloa, mainly in the communities adjacent to the dams and reservoirs of water. in the present study we present the results obtained in the process of sex reversal of red tilapia fingerlings oreochromis sp., held at the premises of ciidir-ipn, guasave, sinaloa. the experiment used a total population of 4000 organisms, which were distributed in three hormonal treatment ponds by integrating them into the food (atb) and three controls (c), were concrete ponds with a capacity of 500 l. water was applied to the food hormone to be administered orally. the percent change of sex was determined by the technique "squash". in the treatment hormonado food supply. the physicochemical parameters were not significantly different because they are within the limits allowed in growing tilapia. survival in the treatment of hormone delivery was the result was 89.6 ± 2.5% and 78.0 ± 3.2% control. in her final weight (g) application in the treatment of hormone was 0.52 ± 0.02 g and the control was 0.50 ± 0.04 g. the percentage reversal of the sexual hormone treatment (tba) was 89.7 ± 3.0% in the control (c) was 57.0 ± 2.3%. this allowed to know which is more effective use of the hormone in the food.|el cultivo de la tilapia en nuestro país ha presentado en los últimos años un auge y diversificación importante, esto debido al déficit alimenticio tanto en nuestro país como en el resto del mundo, existen algunas alternativas para aumentar la rentabilidad de su cultivo siendo también una actividad importante en el estado de sinaloa, principalmente en las comunidades adyacentes a las presas y embalses de agua. en la presente investigación se presentan los resultados obtenidos en el proceso de reversión sexual de alevines de tilapia roja oreochromis sp., efectuado en las instalaciones del ciidir-ipn, guasave sinaloa. en el experimento se utilizó una población total de 4000 organismos, los cuales se distribuyeron en tres estanques, tratamiento hormonal mediante su integración en el alimento (atb) y tres controles (c), los estanques eran de concreto con una capacidad de 500 l. de agua, la hormona fue aplicada al alimento, para ser suministrada por vía oral. el porcentaje de cambio de sexo fue determinado por la técnica "squash". en el tratamiento de suministro de alimento hormonado. los parámetros fisicoquímicos no presentaron diferencias significativas debido a que están en los límites permitidos en el cultivo de tilapias. la supervivencia en el tratamiento de suministro de hormona fue del 89.6±2.5% y el control de 78.0±3.2. en le peso final (g) en el tratamiento de aplicación de hormona fue de 0.52±0.02 g y en el control fue de 0.50±0.04 g. en el porcentaje de la reversión sexual el tratamiento de hormona (atb) fue de 89.7±3.0%, en el control (c) fue de 57.0±2.3%. esto permitió conocer que es eficaz el uso de la hormona en el alimento.|the tilapia culture in our country has presented in recent years a significant rise and diversification, this due to the food shortage in our country and in the rest of the world, there are some alternatives to increase the profitability of their crop and is also an activity important in the state of sinaloa, mainly in the communities adjacent to the dams and reservoirs of water. in the present study we present the results obtained in the process of sex reversal of red tilapia fingerlings oreochromis sp., held at the premises of ciidir-ipn, guasave, sinaloa. the experiment used a total population of 4000 organisms, which were distributed in three hormonal treatment ponds by integrating them into the food (atb) and three controls (c), were concrete ponds with a capacity of 500 l. water was applied to the food hormone to be administered orally. the percent change of sex was determined by the technique "squash". in the treatment hormonado food supply. the physicochemical parameters were not significantly different because they are within the limits allowed in growing tilapia. survival in the treatment of hormone delivery was the result was 89.6 ± 2.5% and 78.0 ± 3.2% control. in her final weight (g) application in the treatment of hormone was 0.52 ± 0.02 g and the control was 0.50 ± 0.04 g. the percentage reversal of the sexual hormone treatment (tba) was 89.7 ± 3.0% in the control (c) was 57.0 ± 2.3%. this allowed to know which is more effective use of the hormone in the food.|el cultivo de la tilapia en nuestro país ha presentado en los últimos años un auge y diversificación importante, esto debido al déficit alimenticio tanto en nuestro país como en el resto del mundo, existen algunas alternativas para aumentar la rentabilidad de su cultivo siendo también una actividad importante en el estado de sinaloa, principalmente en las comunidades adyacentes a las presas y embalses de agua. en la presente investigación se presentan los resultados obtenidos en el proceso de reversión sexual de alevines de tilapia roja oreochromis sp., efectuado en las instalaciones del ciidir-ipn, guasave sinaloa. en el experimento se utilizó una población total de 4000 organismos, los cuales se distribuyeron en tres estanques, tratamiento hormonal mediante su integración en el alimento (atb) y tres controles (c), los estanques eran de concreto con una capacidad de 500 l. de agua, la hormona fue aplicada al alimento, para ser suministrada por vía oral. el porcentaje de cambio de sexo fue determinado por la técnica "squash". en el tratamiento de suministro de alimento hormonado. los parámetros fisicoquímicos no presentaron diferencias significativas debido a que están en los límites permitidos en el cultivo de tilapias. la supervivencia en el tratamiento de suministro de hormona fue del 89.6±2.5% y el control de 78.0±3.2. en le peso final (g) en el tratamiento de aplicación de hormona fue de 0.52±0.02 g y en el control fue de 0.50±0.04 g. en el porcentaje de la reversión sexual el tratamiento de hormona (atb) fue de 89.7±3.0%, en el control (c) fue de 57.0±2.3%. esto permitió conocer que es eficaz el uso de la hormona en el alimento.

773.1.#.t: Ra Ximhai; Vol 8, No 3 (2012): Edición Especial

773.1.#.o: http://revistas.unam.mx/index.php/rxm

046.#.#.j: 2021-05-27 00:00:00.000000

022.#.#.a: ISSN: 1665-0441

310.#.#.a: Semestral

264.#.1.b: Universidad Autónoma Indígena de México

758.#.#.1: http://revistas.unam.mx/index.php/rxm

handle: 00d211b282dda811

harvesting_date: 2021-04-09 00:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2013-01-08 20:39:50.0

file_modification_date: 2013-01-08 20:39:55.0

file_creator: usuario

file_name: b04270f8aef33f0770b25cf709b0954c439615b242467a0025bd7cbe5f9339b1.pdf

file_pages_number: 7

file_format_version: application/pdf; version=1.5

file_size: 156521

245.1.0.b: MASCULINIZACIÓN DE LA TILAPIA ROJA OREOCHROMIS SPP. CON EL ESTEROIDE ACETATO DE TREMBOLONA (ATB) SUMINISTRADO EN EL ALIMENTO

last_modified: 2021-06-30 20:30:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Masculinization of red tilapia oreochromis spp. With steroid trenbolone acetate (TBA) provided in the food

Santamaría Miranda, Apolinar; Heredía Bacasegua, Jesús Humberto; Apún Molina, Juan Pablo; Román Vega, Martín Armando; García Rodríguez, Luis Daniel; Trigueros Salmerón, José Ángel

Universidad Autónoma Indígena de México, publicado en Ra Ximhai, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Entidad o dependencia
Universidad Autónoma Indígena de México
Revista
Repositorio
Contacto
Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

Cita

Santamaría Miranda, Apolinar, et al. (2012). Masculinization of red tilapia oreochromis spp. With steroid trenbolone acetate (TBA) provided in the food. Ra Ximhai; Vol 8, No 3 2012: Edición Especial. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4111987

Descripción del recurso

Autor(es)
Santamaría Miranda, Apolinar; Heredía Bacasegua, Jesús Humberto; Apún Molina, Juan Pablo; Román Vega, Martín Armando; García Rodríguez, Luis Daniel; Trigueros Salmerón, José Ángel
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Artes y Humanidades
Título
Masculinization of red tilapia oreochromis spp. With steroid trenbolone acetate (TBA) provided in the food
Fecha
2016-01-13
Resumen
The tilapia culture in our country has presented in recent years a significant rise and diversification, this due to the food shortage in our country and in the rest of the world, there are some alternatives to increase the profitability of their crop and is also an activity important in the state of sinaloa, mainly in the communities adjacent to the dams and reservoirs of water. in the present study we present the results obtained in the process of sex reversal of red tilapia fingerlings oreochromis sp., held at the premises of ciidir-ipn, guasave, sinaloa. the experiment used a total population of 4000 organisms, which were distributed in three hormonal treatment ponds by integrating them into the food (atb) and three controls (c), were concrete ponds with a capacity of 500 l. water was applied to the food hormone to be administered orally. the percent change of sex was determined by the technique "squash". in the treatment hormonado food supply. the physicochemical parameters were not significantly different because they are within the limits allowed in growing tilapia. survival in the treatment of hormone delivery was the result was 89.6 ± 2.5% and 78.0 ± 3.2% control. in her final weight (g) application in the treatment of hormone was 0.52 ± 0.02 g and the control was 0.50 ± 0.04 g. the percentage reversal of the sexual hormone treatment (tba) was 89.7 ± 3.0% in the control (c) was 57.0 ± 2.3%. this allowed to know which is more effective use of the hormone in the food.|el cultivo de la tilapia en nuestro país ha presentado en los últimos años un auge y diversificación importante, esto debido al déficit alimenticio tanto en nuestro país como en el resto del mundo, existen algunas alternativas para aumentar la rentabilidad de su cultivo siendo también una actividad importante en el estado de sinaloa, principalmente en las comunidades adyacentes a las presas y embalses de agua. en la presente investigación se presentan los resultados obtenidos en el proceso de reversión sexual de alevines de tilapia roja oreochromis sp., efectuado en las instalaciones del ciidir-ipn, guasave sinaloa. en el experimento se utilizó una población total de 4000 organismos, los cuales se distribuyeron en tres estanques, tratamiento hormonal mediante su integración en el alimento (atb) y tres controles (c), los estanques eran de concreto con una capacidad de 500 l. de agua, la hormona fue aplicada al alimento, para ser suministrada por vía oral. el porcentaje de cambio de sexo fue determinado por la técnica "squash". en el tratamiento de suministro de alimento hormonado. los parámetros fisicoquímicos no presentaron diferencias significativas debido a que están en los límites permitidos en el cultivo de tilapias. la supervivencia en el tratamiento de suministro de hormona fue del 89.6±2.5% y el control de 78.0±3.2. en le peso final (g) en el tratamiento de aplicación de hormona fue de 0.52±0.02 g y en el control fue de 0.50±0.04 g. en el porcentaje de la reversión sexual el tratamiento de hormona (atb) fue de 89.7±3.0%, en el control (c) fue de 57.0±2.3%. esto permitió conocer que es eficaz el uso de la hormona en el alimento.|the tilapia culture in our country has presented in recent years a significant rise and diversification, this due to the food shortage in our country and in the rest of the world, there are some alternatives to increase the profitability of their crop and is also an activity important in the state of sinaloa, mainly in the communities adjacent to the dams and reservoirs of water. in the present study we present the results obtained in the process of sex reversal of red tilapia fingerlings oreochromis sp., held at the premises of ciidir-ipn, guasave, sinaloa. the experiment used a total population of 4000 organisms, which were distributed in three hormonal treatment ponds by integrating them into the food (atb) and three controls (c), were concrete ponds with a capacity of 500 l. water was applied to the food hormone to be administered orally. the percent change of sex was determined by the technique "squash". in the treatment hormonado food supply. the physicochemical parameters were not significantly different because they are within the limits allowed in growing tilapia. survival in the treatment of hormone delivery was the result was 89.6 ± 2.5% and 78.0 ± 3.2% control. in her final weight (g) application in the treatment of hormone was 0.52 ± 0.02 g and the control was 0.50 ± 0.04 g. the percentage reversal of the sexual hormone treatment (tba) was 89.7 ± 3.0% in the control (c) was 57.0 ± 2.3%. this allowed to know which is more effective use of the hormone in the food.|el cultivo de la tilapia en nuestro país ha presentado en los últimos años un auge y diversificación importante, esto debido al déficit alimenticio tanto en nuestro país como en el resto del mundo, existen algunas alternativas para aumentar la rentabilidad de su cultivo siendo también una actividad importante en el estado de sinaloa, principalmente en las comunidades adyacentes a las presas y embalses de agua. en la presente investigación se presentan los resultados obtenidos en el proceso de reversión sexual de alevines de tilapia roja oreochromis sp., efectuado en las instalaciones del ciidir-ipn, guasave sinaloa. en el experimento se utilizó una población total de 4000 organismos, los cuales se distribuyeron en tres estanques, tratamiento hormonal mediante su integración en el alimento (atb) y tres controles (c), los estanques eran de concreto con una capacidad de 500 l. de agua, la hormona fue aplicada al alimento, para ser suministrada por vía oral. el porcentaje de cambio de sexo fue determinado por la técnica "squash". en el tratamiento de suministro de alimento hormonado. los parámetros fisicoquímicos no presentaron diferencias significativas debido a que están en los límites permitidos en el cultivo de tilapias. la supervivencia en el tratamiento de suministro de hormona fue del 89.6±2.5% y el control de 78.0±3.2. en le peso final (g) en el tratamiento de aplicación de hormona fue de 0.52±0.02 g y en el control fue de 0.50±0.04 g. en el porcentaje de la reversión sexual el tratamiento de hormona (atb) fue de 89.7±3.0%, en el control (c) fue de 57.0±2.3%. esto permitió conocer que es eficaz el uso de la hormona en el alimento.
Tema
Oreochromis spp; sex reversal; trenbolone acetate (tba); oreochromis spp; reversión sexual; acetato de trembolona (atb); oreochromis spp; sex reversal; trenbolone acetate (tba); oreochromis spp; reversión sexual; acetato de trembolona (atb)
Idioma
spa
ISSN
ISSN: 1665-0441

Enlaces