dor_id: 5059375

561.#.#.u: https://cultura.unam.mx/

650.#.4.x: Artes y Humanidades

336.#.#.b: interactiveResource

336.#.#.3: Lectura; Cuento

336.#.#.a: Audio

351.#.#.6: https://descargacultura.unam.mx/coleccion/Literatura

351.#.#.b: Cuento contemporáneo

351.#.#.a: Descarga Cultura.UNAM

harvesting_group: ru.cdc

270.1.#.p: contacto@descargacultura.unam.mx

590.#.#.c: Otro

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Universitario

883.#.#.u: https://descargacultura.unam.mx/

883.#.#.a: Repositorios de la Coordinación de Difusión Cultural "CulturaUNAM"

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://cultura.unam.mx/

883.#.#.q: Coordinación de Difusión Cultural

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

100.1.#.a: Arredondo, Inés

524.#.#.a: Arredondo, Inés (2008). Mariana. Coordinación de Difusión Cultural, UNAM. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/5059375

720.#.#.a: Contreras, Yuriria

245.1.0.a: Mariana

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM

264.#.0.c: 2008

264.#.1.c: 2021-09-06

653.#.#.a: Inés; Arredondo; Mariana

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia CC BY-NC-ND 4.0 Internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2024-11-19, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico contacto@descargacultura.unam.mx

884.#.#.k: https://descargacultura.unam.mx/216

001.#.#.#: 216

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Año de grabación: 2008. Inés Arredondo (1928-1989), originaria de Culiacán, Sinaloa, es una de las cuentistas y ensayistas mexicanas más notable. Aunque su producción literaria no es vasta, recibió más de un reconocimiento por su escritura. Su literatura está marcada en gran medida por su vivencia marital. Durante el periodo de su matrimonio con Tomás Segovia, la escritora inició su repertorio literario, que también se vería marcado por la muerte de uno de sus hijos. De este modo, no es extraño que sus obras presenten protagonistas femeninos víctimas de personajes masculinos en el rol de un padre, un hermano o un esposo, dentro de relaciones definidas por la pasión o la perversión cuyo final es la muerte. “Mariana” no es un texto ajeno a esta constante. De ahí que Huberto Batis señalara: “En este relato intensísimo Inés Arredondo analiza la pasión destructiva. La perdición de la pareja que encontró ese momento eterno que es la locura y vio a la muerte a los ojos.” El texto aquí incluido puede ser consultado, en su versión escrita, en la colección «Material de Lectura», editada por la Dirección de Literatura de la UNAM. Escucha este título sin fragmentar en la primera pista o dividido a partir de la pista 2.

773.1.#.t: Literatura

264.#.1.b: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM

handle: 00f5909b6f583bc0

harvesting_date: 2024-08-23 08:00:00.0

856.#.0.q: text/html; charset=UTF-8

file_creator: Difusión Cultural, UNAM

file_name: 50bb666f2e9888085003361dd9931aed04f884f04f28fd6119de00d437cb3dec.html

file_size: 791334

last_modified: 2024-08-23 08:00:02

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

No entro en nada

No entro en nada 2

Audio

Mariana

Arredondo, Inés

Coordinación de Difusión Cultural, UNAM, Descarga Cultura.UNAM, y cosechado de Repositorios de la Coordinación de Difusión Cultural "CulturaUNAM"

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Arredondo, Inés (2008). Mariana. Coordinación de Difusión Cultural, UNAM. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/5059375

Descripción del recurso

Autor(es)
Arredondo, Inés
Colaborador(es)
Contreras, Yuriria
Tipo
Lectura; Cuento
Título
Mariana
Fecha
2021-09-06
Resumen
Año de grabación: 2008. Inés Arredondo (1928-1989), originaria de Culiacán, Sinaloa, es una de las cuentistas y ensayistas mexicanas más notable. Aunque su producción literaria no es vasta, recibió más de un reconocimiento por su escritura. Su literatura está marcada en gran medida por su vivencia marital. Durante el periodo de su matrimonio con Tomás Segovia, la escritora inició su repertorio literario, que también se vería marcado por la muerte de uno de sus hijos. De este modo, no es extraño que sus obras presenten protagonistas femeninos víctimas de personajes masculinos en el rol de un padre, un hermano o un esposo, dentro de relaciones definidas por la pasión o la perversión cuyo final es la muerte. “Mariana” no es un texto ajeno a esta constante. De ahí que Huberto Batis señalara: “En este relato intensísimo Inés Arredondo analiza la pasión destructiva. La perdición de la pareja que encontró ese momento eterno que es la locura y vio a la muerte a los ojos.” El texto aquí incluido puede ser consultado, en su versión escrita, en la colección «Material de Lectura», editada por la Dirección de Literatura de la UNAM. Escucha este título sin fragmentar en la primera pista o dividido a partir de la pista 2.
Tema
Inés; Arredondo; Mariana
Idioma
spa

Enlaces