dor_id: 5048777

506.#.#.a: Público

561.#.#.u: https://www.iis.unam.mx/

650.#.4.x: Ciencias Sociales y Económicas

336.#.#.b: book

336.#.#.3: Libro

336.#.#.a: Publicación

351.#.#.6: https://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/4361

351.#.#.b: Publicaciones del IIS

351.#.#.a: Instituciones políticas

harvesting_group: ru.iis

270.1.#.p: repositorio.iis@sociales.unam.mx

590.#.#.c: DSpace

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Universitario

883.#.#.u: https://ru.iis.sociales.unam.mx/

883.#.#.a: Repositorio del Instituto de Investigaciones Sociales "RUD-Sociales"

590.#.#.a: Coordinación de Humanidades

883.#.#.1: https://www.iis.unam.mx/

883.#.#.q: Instituto de Investigaciones Sociales

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://ru.iis.sociales.unam.mx/bitstream/IIS/4427/1/Marginacion%20y%20desarollo%20politico%20municipal%20en%20Mexico.pdf

100.1.#.a: Durand Ponte, Víctor Manuel

524.#.#.a: Durand Ponte, Víctor Manuel (2008). Marginación y desarrollo político municipal en México. Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/5048777

245.1.0.a: Marginación y desarrollo político municipal en México

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM

264.#.0.c: 2008

264.#.1.c: 2008

307.#.#.a: 2013-08-16T17:00:40Z

653.#.#.a: Marginacion social; Mexico; Gobierno municipal

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022-12-01, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio.iis@sociales.unam.mx

884.#.#.k: https://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/4427

001.#.#.#: oai:ru.iis.sociales.unam.mx:IIS/4427

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: El propósito de este trabajo es específico: se trata de saber cuál es la relación entre la marginación y el desarrollo político de los municipios en México, entendiendo el último concepto como el tránsito del régimen autoritario que predominó en el país hasta 1967, hacia un régimen democrático, al menos en su dimensión electoral. El análisis de los conceptos fundamentales permite al autor mostrar que ambos pueden ser comprendidos en sus propios espacios: la marginación en lo social y el desarrollo político en lo político. No obstante, y aceptando su separación, su relacionamiento permite al autor precisar la hipótesis de que dentro de la dinámica de los círculos viciosos que acompañan la alta y muy alta marginalidad, los efectos de lo social se mezclan con los políticos reforzando las barreras al cambio.

046.#.#.j: 2016-11-23 11:56:02.45

020.#.#.a: 978-970-32-4893-3

533.#.#.b: México

264.#.1.b: Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM

handle: 00e56a59b8bc4f08

harvesting_date: 2023-11-06 16:35:00.0

856.#.0.q: image/jpeg

file_creation_date: 2013-06-28 12:09:44.0

file_modification_date: 2013-06-28 12:09:44.0

file_name: 2767fc54d0e0ac4101c3dc415ec738b7aec661b008f5cf9fa1ceb0f88c4b9367

file_size: 1132933

last_modified: 2024-02-12 10:30:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-sa

No entro en nada

No entro en nada 2

Publicación

Marginación y desarrollo político municipal en México

Durand Ponte, Víctor Manuel

Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM, Instituciones políticas, y cosechado de Repositorio del Instituto de Investigaciones Sociales "RUD-Sociales"

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Durand Ponte, Víctor Manuel (2008). Marginación y desarrollo político municipal en México. Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/5048777

Descripción del recurso

Autor(es)
Durand Ponte, Víctor Manuel
Tipo
Libro
Título
Marginación y desarrollo político municipal en México
Fecha
2008
Resumen
El propósito de este trabajo es específico: se trata de saber cuál es la relación entre la marginación y el desarrollo político de los municipios en México, entendiendo el último concepto como el tránsito del régimen autoritario que predominó en el país hasta 1967, hacia un régimen democrático, al menos en su dimensión electoral. El análisis de los conceptos fundamentales permite al autor mostrar que ambos pueden ser comprendidos en sus propios espacios: la marginación en lo social y el desarrollo político en lo político. No obstante, y aceptando su separación, su relacionamiento permite al autor precisar la hipótesis de que dentro de la dinámica de los círculos viciosos que acompañan la alta y muy alta marginalidad, los efectos de lo social se mezclan con los políticos reforzando las barreras al cambio.
Tema
Marginacion social; Mexico; Gobierno municipal
Idioma
spa
ISBN
978-970-32-4893-3

Enlaces