dor_id: 4117946
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Los artículos enviados a la Revista Mexicana de Mastozoología se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares
510.0.#.a: Web of Science (WoS)
561.#.#.u: http://www.ecologia.unam.mx/web/
650.#.4.x: Biología y Química
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: http://www.revmexmastozoologia.unam.mx/ojs/index.php/rmm
351.#.#.b: Revista Mexicana de Mastozoología
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: http://www.revistas.unam.mx/front/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: http://www.revmexmastozoologia.unam.mx/ojs/index.php/rmm/article/view/238/246
100.1.#.a: Ríos Muñoz, César A.; Espinosa Martínez, Deborah V.; Ballesteros Barrera, Claudia; Ameneyro Cruz, Gustavo; López Ortega, Gerardo; Arroyo Cabrales, Joaquín; León Paniagua, Livia
524.#.#.a: Ríos Muñoz, César A., et al. (2017). Mamíferos de Zacatecas. Revista Mexicana de Mastozoología; Vol. 7, Núm. 1, 2017; 1-24. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4117946
245.1.0.a: Mamíferos de Zacatecas
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Instituto de Ecología, UNAM
264.#.0.c: 2017
264.#.1.c: 2017-12-14
653.#.#.a: Conservación; Sistemática; Ecología; conservación; distribución; diversidad; mastofauna; norte de México.
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2017-12-14, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico gceballo@ecologia.unam.mx
884.#.#.k: http://www.revmexmastozoologia.unam.mx/ojs/index.php/rmm/article/view/238
001.#.#.#: rmm:oai:ojs.132.247.28.14:article/238
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: Resumen:El estado de Zacatecas se encuentra ubicado en el centro geográfico de México, al norte del EjeVolcánico Transversal. Para llevar a cabo este trabajo se reviso la literatura disponible en referencia a los mamíferos que han sido registrados en el territorio estatal, encontrando que la mayor parte de los estudios se han realizado en los últimos 60 años. Ocho órdenes, 21 familias, 69 géneros y 118 especies se reconocen actualmente para el estado, de las cuales 31 son endémicas del país, pero ninguna exclusiva del estado. Los órdenes mejor representados son Rodentia (51 especies), Chiroptera (41) y Carnivora (15), lo que asemeja a la tendencia mundial y existen 15 taxones descritos con base en ejemplares procedentes del estado. En cuanto a la distribución de las especies, hay una mayor presencia de especies con afinidad neártica (74) que mesoamericana (29) y neotropical (15). Se han registrado 15 especies en algún listado de conservación nacional e internacional. Se considera que las poblaciones de cinco especies han replegado su distribución actual o fueron extirpadas del estado, y de éstas, sólo Cynomys mexicanus y Antilocapra americana han sido reintroducidas.Palabras clave: conservación, distribución, diversidad, mastofauna, norte de México. Abstract:The state of Zacatecas is located in the geographic center of Mexico, north of the Trans-MexicanVolcanic Belt. Available literature of mammal records in the state was reviewed, finding that moststudies have been carried out in the last 60 years. Eight orders, 21 families, 69 genera and 118species are currently known for the state, with 31 endemic species to the country. The most diverse orders are Rodentia (51 species), Chiroptera (41), and Carnivora (15), similar to the World trend; there are 15 taxa described based on specimens collected from the state. Regarding the species distribution, most of them have Nearctic affinities (74), rather than Mesoamerican (29) and Neotropical (15). Fifteen species are listed in either national or international conservation lists. We consider that five species disappeared or were extirpated from the state, and from those, only Cynomys mexicanus and Antilocapra americana have been reintroduced.Key words: conservation, distribution, diversity, mammal fauna, northern Mexico.
773.1.#.t: Revista Mexicana de Mastozoología; Vol. 7, Núm. 1 (2017); 1-24
773.1.#.o: http://www.revmexmastozoologia.unam.mx/ojs/index.php/rmm
046.#.#.j: 2021-09-28 00:00:00.000000
022.#.#.a: ISSN electrónico: 2007-4484
310.#.#.a: Semestral
300.#.#.a: Páginas: 1-24
264.#.1.b: Instituto de Ecología, UNAM
758.#.#.1: http://www.revmexmastozoologia.unam.mx/ojs/index.php/rmm
doi: https://doi.org/10.22201/ie.20074484e.2017.1.1.238
handle: 00b90f291dae7f48
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2017-08-02 18:23:35.0
file_modification_date: 2017-08-02 18:23:51.0
file_name: 1c1005853ff92ae64390d88ec1b9abd4e01755cb8bbdabe9385dec514d351bec.pdf
file_pages_number: 24
file_format_version: application/pdf; version="1.7 Adobe Extension Level 3"
file_size: 1783042
last_modified: 2021-11-09 23:50:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-sa
No entro en nada
No entro en nada 2