dor_id: 5048727

506.#.#.a: Público

561.#.#.u: https://www.iis.unam.mx/

650.#.4.x: Ciencias Sociales y Económicas

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Divulgación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/5252

351.#.#.b: Revista de Investigación Social

351.#.#.a: Instituciones políticas

harvesting_group: ru.iis

270.1.#.p: repositorio.iis@sociales.unam.mx

590.#.#.c: DSpace

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Universitario

883.#.#.u: https://ru.iis.sociales.unam.mx/

883.#.#.a: Repositorio del Instituto de Investigaciones Sociales "RUD-Sociales"

590.#.#.a: Coordinación de Humanidades

883.#.#.1: https://www.iis.unam.mx/

883.#.#.q: Instituto de Investigaciones Sociales

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://ru.iis.sociales.unam.mx/bitstream/IIS/5321/1/06_arreola.pdf

100.1.#.a: Arreola Ayala, Álvaro

524.#.#.a: Arreola Ayala, Álvaro (2006). Los partidos en México y la coyuntura actual. Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/5048727

245.1.0.a: Los partidos en México y la coyuntura actual

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM

264.#.0.c: 2006

264.#.1.c: 2006

307.#.#.a: 2018-02-27T20:15:54Z

653.#.#.a: partidos politicos; elecciones; democracia; instituciones; parties; elections; democracy; institutions

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022-12-01, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio.iis@sociales.unam.mx

884.#.#.k: https://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/5321

001.#.#.#: oai:ru.iis.sociales.unam.mx:IIS/5321

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: En este trabajo se ofrece una breve reflexión sobre lo que ha sido el subsistema partidario mexicano y su importancia en el contexto actual. Se reconoce que los partidos políticos en el México de nuestros días desempeñan un papel relevante en la transformación de las instituciones, pero se pone en duda que exista un interés por llegar en el corto plazo a un verdadero sistema democrático. Las más recientes elecciones federales provocaron tensión social y riesgos de quebranto institucional, ante lo cual los partidos han mostrado serias limitaciones para conducir los cambios que la sociedad mexicana requiere. Abstract: This study provides a brief reflection of the Mexican party sub-system and its importance in the current context. Although it is a well-known fact that political parties in present-day Mexico play a key role in the transformarion of institutions, the author questions whether there is a short-term interest in achieving a true democracie system. The most recent federal elections caused social tension and a risk of institutional collapse, in response to which parties have shown serious limitations as regards their ability to deal with the changes required by mexican society.

773.1.#.t: Revista de Investigación Social; Año II, Número 3

046.#.#.j: 2018-03-06 02:00:45.768

264.#.1.b: Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM

handle: 5f0f3be48d0101a6

harvesting_date: 2023-11-06 16:35:00.0

856.#.0.q: image/jpeg

file_creation_date: 2013-02-28 11:43:15.0

file_modification_date: 2013-02-28 11:43:15.0

file_name: 2bffba7874135e699ab3f60ca73c75c1477fdf73123011f4735ce21d83418bb6

file_size: 1535892

last_modified: 2024-02-12 10:30:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-sa

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Los partidos en México y la coyuntura actual

Arreola Ayala, Álvaro

Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM, publicado en Revista de Investigación Social, y cosechado de Repositorio del Instituto de Investigaciones Sociales "RUD-Sociales"

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Arreola Ayala, Álvaro (2006). Los partidos en México y la coyuntura actual. Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/5048727

Descripción del recurso

Autor(es)
Arreola Ayala, Álvaro
Tipo
Artículo de Divulgación
Área del conocimiento
Ciencias Sociales y Económicas
Título
Los partidos en México y la coyuntura actual
Fecha
2006
Resumen
En este trabajo se ofrece una breve reflexión sobre lo que ha sido el subsistema partidario mexicano y su importancia en el contexto actual. Se reconoce que los partidos políticos en el México de nuestros días desempeñan un papel relevante en la transformación de las instituciones, pero se pone en duda que exista un interés por llegar en el corto plazo a un verdadero sistema democrático. Las más recientes elecciones federales provocaron tensión social y riesgos de quebranto institucional, ante lo cual los partidos han mostrado serias limitaciones para conducir los cambios que la sociedad mexicana requiere. Abstract: This study provides a brief reflection of the Mexican party sub-system and its importance in the current context. Although it is a well-known fact that political parties in present-day Mexico play a key role in the transformarion of institutions, the author questions whether there is a short-term interest in achieving a true democracie system. The most recent federal elections caused social tension and a risk of institutional collapse, in response to which parties have shown serious limitations as regards their ability to deal with the changes required by mexican society.
Tema
partidos politicos; elecciones; democracia; instituciones; parties; elections; democracy; institutions
Idioma
spa

Enlaces