dor_id: 19964

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos deberán acreditar favorablemente el proceso de dictamen académico el cual operará bajo la modalidad de doble revisión por pares ciegos; la identidad tanto de los autores como de los dictaminadores permanecerá en el anonimato

510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex), Scientific Electronic Library Online (SciELO), DOAJ

561.#.#.u: http://www.iifilologicas.unam.mx/

650.#.4.x: Artes y Humanidades

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://revistas-filologicas.unam.mx/literatura-mexicana/index.php/lm/index

351.#.#.b: Literatura Mexicana

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: http://www.revistas.unam.mx/front/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://revistas-filologicas.unam.mx/literatura-mexicana/index.php/lm/article/view/953/925

100.1.#.a: Mosqueda, Raquel

100.1.#.u: Instituto De Investigaciones Filológicas, Unam

524.#.#.a: Mosqueda, Raquel (2001). Los muchos modos del esperpento: la narrativa de Enrique Serna. Literatura Mexicana; Vol. 12, Núm. 1, 2001; 115-139. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/19964

245.1.0.a: Los muchos modos del esperpento: la narrativa de Enrique Serna

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM

264.#.0.c: 2001

264.#.1.c: 2017-03-29

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2017-03-29, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico litermex@gmail.com

884.#.#.k: https://revistas-filologicas.unam.mx/literatura-mexicana/index.php/lm/article/view/953

001.#.#.#: oai:litermex.ojs.132.247.70.44:article/953

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: The aesthetic proposal of "perceiving tbe world as the summary of a series of deformations, of distortions" that his creator, Ramón María del Valle lnclán, named esperpento, is updated through the eye and work of the young Mexican writer Enrique Serna.   Mosqueda explores how -out of the city"s reflection and upon the basis of deformed characters a priori- Serna applies the esperpento basic principles to their ultimate consequence, the exasperation, and thus to the return to what can be regarded as fully human. Moreover, the article analyzes the literary techniques that Serna unfolds to emphasize the grotesque in his narrative-parody, irony and carnival are only some of the multiple esperpentization modes in the writer"s works.|La propuesta estética de "percibir al mundo como la suma de una serie de deformaciones, de tergiversaciones" que su creador, Ramón María del Valle Inclán, llamó esperpento, es puesta al día a través de la mirada y la obra del joven novelista mexicano Enrique Serna.Mosqueda indaga cómo, a partir del reflejo de la ciudad y con base en personajes deformes a priori, Serna retorna los presupuestos del esperpento para llevarlo hasta sus últimas consecuencias, la exaperación, y con esto, a su vuelta a lo humano. Asimismo, el artículo analiza los recursos que Serna despliega para enfatizar lo grotesco en su narrativa: la parodia, la ironía y el carnaval son algunos de los múltiples modos de esperpentización presentes en la obra del escritor.

773.1.#.t: Literatura Mexicana; Vol. 12, Núm. 1 (2001); 115-139

773.1.#.o: https://revistas-filologicas.unam.mx/literatura-mexicana/index.php/lm/index

046.#.#.j: 2021-10-20 00:00:00.000000

022.#.#.a: ISSN electrónico: 2448-8216

310.#.#.a: Semestral

300.#.#.a: Páginas: 115-139

264.#.1.b: Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM

758.#.#.1: https://revistas-filologicas.unam.mx/literatura-mexicana/index.php/lm/index

doi: https://doi.org/10.19130/iifl.litmex.12.1.2001.953

harvesting_date: 2021-10-20 00:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

245.1.0.b: Los muchos modos del esperpento: la narrativa de Enrique Serna

last_modified: 2021-11-09 21:20:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc

_deleted_conflicts: 2-45a45f10d962be8759a1bb68b9527b08

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Los muchos modos del esperpento: la narrativa de Enrique Serna

Mosqueda, Raquel

Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM, publicado en Literatura Mexicana, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Entidad o dependencia
Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM
Revista
Repositorio
Contacto
Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

Cita

Mosqueda, Raquel (2001). Los muchos modos del esperpento: la narrativa de Enrique Serna. Literatura Mexicana; Vol. 12, Núm. 1, 2001; 115-139. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/19964

Descripción del recurso

Autor(es)
Mosqueda, Raquel
Adscripción del autor
Instituto De Investigaciones Filológicas, Unam
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Artes y Humanidades
Título
Los muchos modos del esperpento: la narrativa de Enrique Serna
Fecha
2017-03-29
Resumen
The aesthetic proposal of "perceiving tbe world as the summary of a series of deformations, of distortions" that his creator, Ramón María del Valle lnclán, named esperpento, is updated through the eye and work of the young Mexican writer Enrique Serna.   Mosqueda explores how -out of the city"s reflection and upon the basis of deformed characters a priori- Serna applies the esperpento basic principles to their ultimate consequence, the exasperation, and thus to the return to what can be regarded as fully human. Moreover, the article analyzes the literary techniques that Serna unfolds to emphasize the grotesque in his narrative-parody, irony and carnival are only some of the multiple esperpentization modes in the writer"s works.|La propuesta estética de "percibir al mundo como la suma de una serie de deformaciones, de tergiversaciones" que su creador, Ramón María del Valle Inclán, llamó esperpento, es puesta al día a través de la mirada y la obra del joven novelista mexicano Enrique Serna.Mosqueda indaga cómo, a partir del reflejo de la ciudad y con base en personajes deformes a priori, Serna retorna los presupuestos del esperpento para llevarlo hasta sus últimas consecuencias, la exaperación, y con esto, a su vuelta a lo humano. Asimismo, el artículo analiza los recursos que Serna despliega para enfatizar lo grotesco en su narrativa: la parodia, la ironía y el carnaval son algunos de los múltiples modos de esperpentización presentes en la obra del escritor.
Idioma
spa
ISSN
ISSN electrónico: 2448-8216

Enlaces