dor_id: 52154

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la revista "Vertientes", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Bibliografía Latinoamericana (BIBLAT); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Periódica (Indice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias

561.#.#.u: https://www.zaragoza.unam.mx/

650.#.4.x: Medicina y Ciencias de la Salud

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo Técnico-Profesional

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://www.revistas.unam.mx/index.php/vertientes/index

351.#.#.b: Vertientes

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM.130

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://www.revistas.unam.mx/index.php/vertientes/article/view/33089/30302

100.1.#.a: Mendoza Rincón, Jorge F.; Partida, Oswaldo; Soto Cruz, Isabel; Rangel Corona, Rosalva; Corona Ortega, Teresa; García Del Valle, Araceli; Weiss Steider, Benny

524.#.#.a: Mendoza Rincón, Jorge F., et al. (2001). LOS GENES MIC (MHC CLASS I CHAIN RELATED GENES): SU IMPORTANCIA EN LA RESPUESTA INMUNE NO ESPECÍFICA Y EN CONDICIONES PATOLÓGICAS. Vertientes. Revista Especializada en Ciencias de la Salud; Vol. 4 Núm. 1-2, 2001. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/52154

245.1.0.a: LOS GENES MIC (MHC CLASS I CHAIN RELATED GENES): SU IMPORTANCIA EN LA RESPUESTA INMUNE NO ESPECÍFICA Y EN CONDICIONES PATOLÓGICAS

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM

264.#.0.c: 2001

264.#.1.c: 2013-03-12

653.#.#.a: Mica; Micb; Hla; Polimorfismo

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico mina@unam.mx

884.#.#.k: https://www.revistas.unam.mx/index.php/vertientes/article/view/33089

001.#.#.#: 130.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/33089

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Los genes humanos MHC clase I (Mica y MICB) están localizados dentro de la región de los genes de clase I del HLA en elcromosoma 6. Su organización, expresión y productos difieren considerablemente de los genes clásicos del HLA clase I. Lasproteínas MIC son consideradas como marcadores de estrés en epitelio y fibroblastos, actuando como moléculasseñalizadoras que son reconocidas por células asesinas naturales (NK) a través de un receptor denominado (NKG2D).Modelos moleculares actuales por difracción de rayos X han permitido conocer la unión de la proteína MICA con el receptorNKG2D formando complejos. Las moléculas de MICA parecen ser altamente flexibles y polimórficas, aunque la relevanciafuncional y las implicaciones de su polimorfismo tienen que ser todavía discutidas

773.1.#.t: Vertientes. Revista Especializada en Ciencias de la Salud; Vol. 4 Núm. 1-2 (2001)

773.1.#.o: https://www.revistas.unam.mx/index.php/vertientes/index

022.#.#.a: ISSN:1405-7867

310.#.#.a: Semestral

599.#.#.a: 130

264.#.1.b: Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM

harvesting_date: 2024-02-23 00:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

last_modified: 2024-02-23 00:00:08

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

_deleted_conflicts: 2-3d178e713fe18a8f1851dabc4be2dd76

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

LOS GENES MIC (MHC CLASS I CHAIN RELATED GENES): SU IMPORTANCIA EN LA RESPUESTA INMUNE NO ESPECÍFICA Y EN CONDICIONES PATOLÓGICAS

Mendoza Rincón, Jorge F.; Partida, Oswaldo; Soto Cruz, Isabel; Rangel Corona, Rosalva; Corona Ortega, Teresa; García Del Valle, Araceli; Weiss Steider, Benny

Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM, publicado en Vertientes, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Entidad o dependencia
Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM
Revista
Repositorio
Contacto
Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

Cita

Mendoza Rincón, Jorge F., et al. (2001). LOS GENES MIC (MHC CLASS I CHAIN RELATED GENES): SU IMPORTANCIA EN LA RESPUESTA INMUNE NO ESPECÍFICA Y EN CONDICIONES PATOLÓGICAS. Vertientes. Revista Especializada en Ciencias de la Salud; Vol. 4 Núm. 1-2, 2001. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/52154

Descripción del recurso

Autor(es)
Mendoza Rincón, Jorge F.; Partida, Oswaldo; Soto Cruz, Isabel; Rangel Corona, Rosalva; Corona Ortega, Teresa; García Del Valle, Araceli; Weiss Steider, Benny
Tipo
Artículo Técnico-Profesional
Área del conocimiento
Medicina y Ciencias de la Salud
Título
LOS GENES MIC (MHC CLASS I CHAIN RELATED GENES): SU IMPORTANCIA EN LA RESPUESTA INMUNE NO ESPECÍFICA Y EN CONDICIONES PATOLÓGICAS
Fecha
2013-03-12
Resumen
Los genes humanos MHC clase I (Mica y MICB) están localizados dentro de la región de los genes de clase I del HLA en elcromosoma 6. Su organización, expresión y productos difieren considerablemente de los genes clásicos del HLA clase I. Lasproteínas MIC son consideradas como marcadores de estrés en epitelio y fibroblastos, actuando como moléculasseñalizadoras que son reconocidas por células asesinas naturales (NK) a través de un receptor denominado (NKG2D).Modelos moleculares actuales por difracción de rayos X han permitido conocer la unión de la proteína MICA con el receptorNKG2D formando complejos. Las moléculas de MICA parecen ser altamente flexibles y polimórficas, aunque la relevanciafuncional y las implicaciones de su polimorfismo tienen que ser todavía discutidas
Tema
Mica; Micb; Hla; Polimorfismo
Idioma
spa
ISSN
ISSN:1405-7867

Enlaces