dor_id: 53431

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la "Revista de la Facultad de Derecho de México", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades (CLASE); Base de Datos Bibliográfica de Humanidades y Ciencias Sociales (HUMANINDEX)

561.#.#.u: https://www.derecho.unam.mx/

650.#.4.x: Ciencias Sociales y Económicas

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://revistas.unam.mx/index.php/rfdm/

351.#.#.b: Revista de la Facultad de Derecho de México

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://revistas.unam.mx/index.php/rfdm/article/view/30375/28214

100.1.#.a: Raphael De La Madrid, Lucía

524.#.#.a: Raphael De La Madrid, Lucía (2011). Los estudios de género, la importancia de la “exterioridad” en el Derecho. Revista de la Facultad de Derecho de México; Vol. 61 Núm. 256, 2011; 261-275. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/53431

245.1.0.a: Los estudios de género, la importancia de la “exterioridad” en el Derecho

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Facultad de Derecho, UNAM

264.#.0.c: 2011

264.#.1.c: 2012-02-23

653.#.#.a: Gender; Law; Ethics; Alterity; Interdiciplinarity; Género; Derecho; Ética; alteridad; interdisciplinariedad

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revista@derecho.unam.mx

884.#.#.k: https://revistas.unam.mx/index.php/rfdm/article/view/30375

001.#.#.#: 098.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/30375

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Mis temas de investigación atraviesan por la línea: Derecho-Literatura-Genero. El tema central de este cruce de caminos es: “La ética de la responsabilidad del otro”. Convicción que da sentido a la vocación del investigador. Dicha vocación, aunada a la del maestro, del jurista, está conectada con la del escritor. El Derecho como materia viva tiene esta relación inherente con la literatura; en tanto posibilidad de creación, de evolución y de adaptación. Los Estudios de Género como herramientas de análisis tienen como finalidad regresarle al Derecho su carácter flexible, su vocación de justicia a través de la creatividad, y del auto-cuestionamiento; pero sobre todo, a través de la ética. Es por ello que convoco a Montaigne Woolf, Derrida, Habermas, Judith Butler; así como a mis grandes maestros de la Facultad, quienes buscan y han buscado la comprensión y el desarrollo de una realidad; de un Derecho verdaderamente humano, justo, coherente, Regresándole su realidad de entidad viva, justa, autocrítica y flexible.

773.1.#.t: Revista de la Facultad de Derecho de México; Vol. 61 Núm. 256 (2011); 261-275

773.1.#.o: https://revistas.unam.mx/index.php/rfdm/

022.#.#.a: ISSN: 1870-8722; ISSN electrónico: 2448-8933

310.#.#.a: Cuatrimestral

300.#.#.a: Páginas: 261-275

264.#.1.b: Facultad de Derecho, UNAM

doi: https://doi.org/10.22201/fder.24488933e.2011.256.30375

handle: 7dc26faf0b203cdd

harvesting_date: 2023-08-23 17:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

245.1.0.b: The gender studies, the importance of the “exteriority” in Law

last_modified: 2023-08-23 17:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-sa

_deleted_conflicts: 2-c814fe8c80fe8482f6a34821f42d80ec

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Los estudios de género, la importancia de la “exterioridad” en el Derecho

Raphael De La Madrid, Lucía

Facultad de Derecho, UNAM, publicado en Revista de la Facultad de Derecho de México, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Raphael De La Madrid, Lucía (2011). Los estudios de género, la importancia de la “exterioridad” en el Derecho. Revista de la Facultad de Derecho de México; Vol. 61 Núm. 256, 2011; 261-275. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/53431

Descripción del recurso

Autor(es)
Raphael De La Madrid, Lucía
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Ciencias Sociales y Económicas
Título
Los estudios de género, la importancia de la “exterioridad” en el Derecho
Fecha
2012-02-23
Resumen
Mis temas de investigación atraviesan por la línea: Derecho-Literatura-Genero. El tema central de este cruce de caminos es: “La ética de la responsabilidad del otro”. Convicción que da sentido a la vocación del investigador. Dicha vocación, aunada a la del maestro, del jurista, está conectada con la del escritor. El Derecho como materia viva tiene esta relación inherente con la literatura; en tanto posibilidad de creación, de evolución y de adaptación. Los Estudios de Género como herramientas de análisis tienen como finalidad regresarle al Derecho su carácter flexible, su vocación de justicia a través de la creatividad, y del auto-cuestionamiento; pero sobre todo, a través de la ética. Es por ello que convoco a Montaigne Woolf, Derrida, Habermas, Judith Butler; así como a mis grandes maestros de la Facultad, quienes buscan y han buscado la comprensión y el desarrollo de una realidad; de un Derecho verdaderamente humano, justo, coherente, Regresándole su realidad de entidad viva, justa, autocrítica y flexible.
Tema
Gender; Law; Ethics; Alterity; Interdiciplinarity; Género; Derecho; Ética; alteridad; interdisciplinariedad
Idioma
spa
ISSN
ISSN: 1870-8722; ISSN electrónico: 2448-8933

Enlaces