Los estudios de doctorado como motor del desarrollo de la Enfermería
Müggenburg-rodríguez Vigil, M.C.
Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, UNAM, publicado en Enfermería Universitaria, y cosechado de Revistas UNAM
dor_id: 4117743
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Los artículos enviados a la revista "Enfermería Universitaria", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares
510.0.#.a: Scientific Electronic Library Online (SciELO); La Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (RedALyC); Dialnet, Directory of Open Access Journals (DOAJ); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); AmeliCA, Periódica, Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de Ciencia y Tecnología (CRMCYT); Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud (LILACS)
561.#.#.u: https://web.eneo.unam.mx/
650.#.4.x: Medicina y Ciencias de la Salud
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: https://revista-enfermeria.unam.mx/ojs/index.php/enfermeriauniversitaria
351.#.#.b: Enfermería Universitaria
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: https://revista-enfermeria.unam.mx/ojs/index.php/enfermeriauniversitaria/article/view/191/186
100.1.#.a: Müggenburg-rodríguez Vigil, M.C.
524.#.#.a: Müggenburg-rodríguez Vigil, M.C. (2013). Los estudios de doctorado como motor del desarrollo de la Enfermería. Enfermería Universitaria; Vol. 10 Núm. 4, 2013: Octubre-Diciembre. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4117743
245.1.0.a: Los estudios de doctorado como motor del desarrollo de la Enfermería
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, UNAM
264.#.0.c: 2013
264.#.1.c: 2018-04-13
653.#.#.a: Educación; Desarrollo de la Enfermería; Education; Nursing Development
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revista.enfermeria.universitaria@feno.unam.mx
884.#.#.k: https://revista-enfermeria.unam.mx/ojs/index.php/enfermeriauniversitaria/article/view/191
001.#.#.#: 050.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/191
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: En la actualidad, la Enfermería es una disciplina profesional que se apoya en bases teóricas para el ejercicio de su práctica, a fin de fortalecer sus fundamentos teóricos las enfermeras tienen que investigar y difundir las realidades experimentadas en el desarrollo de su actividad profesional, así como buscar propuestas que mejoren la calidad de su servicio. El origen de la profesión está muy relacionado con la identidad de la mujer, quien tiene una gran responsabilidad en cuanto a la transmisión y cuidado de la vida, en este tenor se fue desarrollando el ejercicio profesional de la Enfermería hasta constituirse como profesión designada para cumplir una misión muy importante que implica servicio a la sociedad, que posee características de capacidad para comunicarse, habilidad técnica, preparación académica, compromiso, responsabilidad y autonomía.
773.1.#.t: Enfermería Universitaria; Vol. 10 Núm. 4 (2013): Octubre-Diciembre
773.1.#.o: https://revista-enfermeria.unam.mx/ojs/index.php/enfermeriauniversitaria
022.#.#.a: ISSN electrónico: 2395-8421; ISSN impreso: 1665-7063
310.#.#.a: Trimestral
264.#.1.b: Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, UNAM
doi: https://doi.org/10.1016/S1665-7063(13)72638-1
harvesting_date: 2024-02-23 00:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2014-03-12 17:04:34.0
file_modification_date: 2014-03-12 17:57:28.0
file_name: 2f62f2a4536a1d36acfca9adfe18a94f4976c58677dc7abf386721528d3ffea0.pdf
file_pages_number: 1
file_format_version: application/pdf; version=1.4
file_size: 301604
last_modified: 2024-02-23 00:00:08
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
Müggenburg-rodríguez Vigil, M.C.
Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, UNAM, publicado en Enfermería Universitaria, y cosechado de Revistas UNAM
Müggenburg-rodríguez Vigil, M.C. (2013). Los estudios de doctorado como motor del desarrollo de la Enfermería. Enfermería Universitaria; Vol. 10 Núm. 4, 2013: Octubre-Diciembre. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4117743