dor_id: 11673

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados al Boletín Mexicano de Derecho Comparado se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Scopus; Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); Scientific Electronic Library Online (SciELO); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Dialnet; Matriz De Información de Análisis de Revistas (MIAR); Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades (Clase); Red de Bibliotecas Universitarias (REBIUN); Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB); Index to Foreign Legal Periodicals (IFLP); Asociación Internacional de Ciencia ¨Política (IPSA)

561.#.#.u: https://www.juridicas.unam.mx/

650.#.4.x: Ciencias Sociales y Económicas

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: http://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado

351.#.#.b: Boletín Mexicano de Derecho Comparado

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: http://www.revistas.unam.mx/front/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado/article/view/3768/4666

100.1.#.a: Bazán, Víctor

524.#.#.a: Bazán, Víctor (2003). Los derechos de los pueblos indígenas en Argentina: diversos aspectos de la problemática. Sus proyecciones en los ámbitos interno e internacional. Boletín Mexicano de Derecho Comparado; Número 108, 2003. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/11673

245.1.0.a: Los derechos de los pueblos indígenas en Argentina: diversos aspectos de la problemática. Sus proyecciones en los ámbitos interno e internacional

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

264.#.0.c: 2003

264.#.1.c: 2003-01-03

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2003-01-03, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico bmdc.iij@unam.mx

884.#.#.k: https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado/article/view/3768

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: El autor realiza un estudio sobre la regulación de los derechos de los pueblos indígenas en Argentina, específicamente en lo que se refiere al conflicto entre derecho penal estatal y derecho consuetudinario indígena. De esta forma, comienza exponiendo el contenido de la reforma constitucional de 1994 y algunos fallos de la Corte Suprema de Justicia Nacional en esta materia. En seguida, analiza la interrelación entre el ius punendi del Estado y el respeto a la identidad y diversidad culturales. Posteriormente, explica cómo la omisión de respetar los derechos humanos y la identidad de los pueblos indígenas, además de violar una norma de derecho interno, puede generar responsabilidad internacional, si se toma en cuenta que, de acuerdo con la Constitución argentina reformada sustancialmente en 1994, los tratados internacionales en materia de derechos humanos son jerárquicamente superiores a las leyes internas. Palabras clave: derecho indígena, derechos humanos, tratados internacionales, jerarquía de normas. Una parte de este trabajo, con el título: "La nueva cláusula constitucional argentina sobre derechos indígenas: proyecciones de la cuestión en los ámbitos interno e internacional", fue presentada como ponencia (oportunamente defendida) en la Mesa 1: "Los derechos fundamentales y el Estado" del VII Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional, realizado por el Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, en México, D. F., del 12 al 15 de febrero de 2002. Profesor titular de derecho constitucional y derecho internacional público y comunitario de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Cuyo, San Juan, República Argentina. Nota: Debido que la traducción es automática podrá ser inexacta o contener errores.

773.1.#.t: Boletín Mexicano de Derecho Comparado; Número 108, 2003

773.1.#.o: http://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado

022.#.#.a: ISSN electrónico: 2448-4873; ISSN impreso: 0041-8633

310.#.#.a: Cuatrimestral

264.#.1.b: Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

758.#.#.1: http://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado

handle: 00dbe428fdcea68b

harvesting_date: 2019-02-06 00:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

last_modified: 2022-11-11 19:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es

license_type: by

_deleted_conflicts: 2-109cbcba8ae722c376adb8fbc8ab4eee

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Los derechos de los pueblos indígenas en Argentina: diversos aspectos de la problemática. Sus proyecciones en los ámbitos interno e internacional

Bazán, Víctor

Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, publicado en Boletín Mexicano de Derecho Comparado, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Bazán, Víctor (2003). Los derechos de los pueblos indígenas en Argentina: diversos aspectos de la problemática. Sus proyecciones en los ámbitos interno e internacional. Boletín Mexicano de Derecho Comparado; Número 108, 2003. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/11673

Descripción del recurso

Autor(es)
Bazán, Víctor
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Ciencias Sociales y Económicas
Título
Los derechos de los pueblos indígenas en Argentina: diversos aspectos de la problemática. Sus proyecciones en los ámbitos interno e internacional
Fecha
2003-01-03
Resumen
El autor realiza un estudio sobre la regulación de los derechos de los pueblos indígenas en Argentina, específicamente en lo que se refiere al conflicto entre derecho penal estatal y derecho consuetudinario indígena. De esta forma, comienza exponiendo el contenido de la reforma constitucional de 1994 y algunos fallos de la Corte Suprema de Justicia Nacional en esta materia. En seguida, analiza la interrelación entre el ius punendi del Estado y el respeto a la identidad y diversidad culturales. Posteriormente, explica cómo la omisión de respetar los derechos humanos y la identidad de los pueblos indígenas, además de violar una norma de derecho interno, puede generar responsabilidad internacional, si se toma en cuenta que, de acuerdo con la Constitución argentina reformada sustancialmente en 1994, los tratados internacionales en materia de derechos humanos son jerárquicamente superiores a las leyes internas. Palabras clave: derecho indígena, derechos humanos, tratados internacionales, jerarquía de normas. Una parte de este trabajo, con el título: "La nueva cláusula constitucional argentina sobre derechos indígenas: proyecciones de la cuestión en los ámbitos interno e internacional", fue presentada como ponencia (oportunamente defendida) en la Mesa 1: "Los derechos fundamentales y el Estado" del VII Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional, realizado por el Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, en México, D. F., del 12 al 15 de febrero de 2002. Profesor titular de derecho constitucional y derecho internacional público y comunitario de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Cuyo, San Juan, República Argentina. Nota: Debido que la traducción es automática podrá ser inexacta o contener errores.
Idioma
spa
ISSN
ISSN electrónico: 2448-4873; ISSN impreso: 0041-8633

Enlaces