dor_id: 4134438

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Cada artículo es evaluado mediante una revisión ciega única

510.0.#.a: Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades (CLASE); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex)

561.#.#.u: http://www.cialc.unam.mx/

561.#.#.a: no

650.#.4.x: Multidisciplina

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo Técnico-Profesional

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://www.revistas.unam.mx/index.php/archipielago

351.#.#.b: Archipiélago. Revista Cultural de Nuestra América

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://www.revistas.unam.mx/index.php/archipielago/article/view/78576/69479

100.1.#.a: Ramos Guédez, José Marcial

524.#.#.a: Ramos Guédez, José Marcial (2019). Los afrovenezolanos en la obra poética de Luis Mariano Rivera. Archipielago. Revista cultural de nuestra América; Vol. 26 Núm. 103, 2019. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4134438

245.1.0.a: Los afrovenezolanos en la obra poética de Luis Mariano Rivera

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, UNAM

264.#.0.c: 2019

264.#.1.c: 2021-02-18

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico elaleph@archipielago.com.mx

884.#.#.k: https://www.revistas.unam.mx/index.php/archipielago/article/view/78576

001.#.#.#: 020.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/78576

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: El 19 de agosto de 2006, celebramos en Venezuela y más aún en todos los países de nuestra América, como la concebía José Martí, el centenario del nacimiento de Luis Mariano Rivera, el compositor de “Canchunchú Florido”,“La Guácara”, “Cerecita”, “El Mango”, “La Pascua Hermosa”, “El Rancho”, “Lucerito” y muchas otras canciones-poemas, en las cuales supo plasmar con valentía sus constantes luchas en pro de la defensa de la naturaleza, el medio ambiente, la vida sencilla de las mujeres y hombres que viven en las zonas rurales, la belleza de laflora y la fauna, la historia de los pueblos y su gente sin omitir sus múltiples denuncias contra el latifundio, los grandes dueños del capital, la corrupción administrativa y la exclusión de los seres humanos debido a su origen étnico, color de la piel o situación de pobreza.

773.1.#.t: Archipielago. Revista cultural de nuestra América; Vol. 26 Núm. 103 (2019)

773.1.#.o: https://www.revistas.unam.mx/index.php/archipielago

022.#.#.a: ISSN impreso: 1402-3357

310.#.#.a: Trimestral

264.#.1.b: Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, UNAM

handle: 00cd50fb4b64ee7a

harvesting_date: 2023-06-20 16:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2021-02-11 00:32:41.0

file_modification_date: 2021-02-11 00:32:41.0

file_name: 4111c8710283c1093002dadf0ec1f4ce18318891ecec467adb15c185fbc95c53.pdf

file_pages_number: 1

file_format_version: application/pdf; version=1.6

file_size: 271450

last_modified: 2023-06-20 16:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Los afrovenezolanos en la obra poética de Luis Mariano Rivera

Ramos Guédez, José Marcial

Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, UNAM, publicado en Archipiélago. Revista Cultural de Nuestra América, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Ramos Guédez, José Marcial (2019). Los afrovenezolanos en la obra poética de Luis Mariano Rivera. Archipielago. Revista cultural de nuestra América; Vol. 26 Núm. 103, 2019. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4134438

Descripción del recurso

Autor(es)
Ramos Guédez, José Marcial
Tipo
Artículo Técnico-Profesional
Área del conocimiento
Multidisciplina
Título
Los afrovenezolanos en la obra poética de Luis Mariano Rivera
Fecha
2021-02-18
Resumen
El 19 de agosto de 2006, celebramos en Venezuela y más aún en todos los países de nuestra América, como la concebía José Martí, el centenario del nacimiento de Luis Mariano Rivera, el compositor de “Canchunchú Florido”,“La Guácara”, “Cerecita”, “El Mango”, “La Pascua Hermosa”, “El Rancho”, “Lucerito” y muchas otras canciones-poemas, en las cuales supo plasmar con valentía sus constantes luchas en pro de la defensa de la naturaleza, el medio ambiente, la vida sencilla de las mujeres y hombres que viven en las zonas rurales, la belleza de laflora y la fauna, la historia de los pueblos y su gente sin omitir sus múltiples denuncias contra el latifundio, los grandes dueños del capital, la corrupción administrativa y la exclusión de los seres humanos debido a su origen étnico, color de la piel o situación de pobreza.
Idioma
spa
ISSN
ISSN impreso: 1402-3357

Enlaces